En 1988, año en el que acabó la carrera de Historia Medieval, Belén González se embarcaba en el viaje más largo de su vida con la decisión de abrir la librería Beagle en Valladolid. Con apenas 23 años y sin experiencia laboral más allá que ... en la Seminci, esta vallisoletana vivió en primera persona las dificultades para encontrar referencias sobre los lugares que visitaba con su pareja y divisó un nicho de mercado en una ciudad en la que «nadie vendía libros de viajes». Nacía así Beagle, librería especializada en viajes, destinos y lugares que rápidamente se ganó la confianza de los vallisoletanos y que ahora da sus últimos coletazos como consecuencia de las sucesivas crisis económicas y con el remate dado por la pandemia.
Publicidad
El primer local se encontraba en el número dos de la calle Cascajares y allí estuvo 19 años hasta que en 2007 se trasladó a la calle Arribas número 16, donde un local alquilado de apenas veinte metros cuadrados alberga la mayor oferta literaria de viajes existente en la capital. «La elección del nombre no fue al azar y se debe al barco en el que viajaba Darwin cuando realizó la exploración naturista para escribir 'El origen de las especies', llamado Beagle», cuenta.
Los inicios fueron «sencillos» y reconoce que los vallisoletanos recibieron la librería «con ilusión porque era una novedad y la gente empezaba a solicitar información antes de viajar». La inexistencia de Internet obligaba a echar mano de los ya obsoletos mapas de carretera y planos de ciudades, lo que fue clave en el aumento de la demanda de estos materiales en la librería de Belén y, según recuerda, muchos de los que compraban cuando abrió continúan haciéndolo hoy en día. «Tengo clientes que han permanecido conmigo desde jóvenes, les he visto venir con sus padres, luego ellos solos y, más tarde, con sus familias e hijos», cuenta. Además, algunos de ellos le proporcionaron listas con libros que, en su opinión, debería tener en la librería, algo que Belén agradece porque fue «de gran ayuda».
Belén comenzó la aventura con su pareja de entonces, que es la misma que ahora, pero pronto se dieron cuenta de que ambos no podrían vivir de la librería y ella cogió las riendas de Beagle. Sin empleados y con una dedicación exclusiva, esta vallisoletana con raíces en Rábano, ha pasado los últimos 34 años entre libros, guías y documentación de viajes, llegando a tener hasta 6.000 volúmenes en las épocas en las que más se vendía.
Publicidad
Como destino estrella, cuenta, no ha habido uno que destaque, pero las capitales europeas y Nueva York «siempre se han vendido muy bien». Además, las preferencias de los vallisoletanos han ido variando según las situaciones políticas de los países y las ofertas de las aerolíneas. «Cuando había un vuelo barato a algún lugar, como el sur de Italia, eran muchos los que venían preguntando por esa zona. Ocurrió lo contrario cuando empezó la inestabilidad en países como Marruecos o Egipto y casi nadie se interesaba por esos destinos», precisa.
«Antes de la crisis de 2008 todo iba muy bien pese a que la llegada de Internet afectó negativamente a las ventas, pero a partir de ahí todo fue a peor y los casi dos años de parón en los viajes por la pandemia han sido el colofón», explica. Pero no todo lo relacionado con la web fue negativo y, según reconoce, le sirvió para mejorar la oferta de libros. «Personalmente me vino muy bien que apareciera Internet porque me facilitaba la tarea de encontrar cosas y el contacto con los distribuidores y editoriales es más fácil». Esa facilidad también la tenían los clientes y al existir páginas web de viajeros notó «un bajón importante en las ventas», explica. Los navegadores fueron los principales enemigos de Belén y recuerda que cuando algún cliente solicitaba un mapa en papel o guías de hoteles ya no existían porque las editoriales decidieron dejar de fabricarlos.
Publicidad
Pese a poder haber aprovechado el tirón de la web, adentrarse en Internet «nunca fue una opción porque tendría que haber abierto una página». Belén reconoce que tuvo presencia en las redes sociales tras abrir una cuenta en Instagram y otra en Facebook. «Quizás por mi personalidad nunca me planteé poner lo que vendía en Beagle en la web, pero no me arrepiento de ello», confiesa.
Las sucesivas crisis económicas y la reducción del poder adquisitivo de los ciudadanos llevaron a Belén a plantearse cerrar hace tiempo. «Se han ido juntando varios factores, como la aparición de Internet, la crisis de 2008 y la pandemia, pero sin duda esta última ha sido la que ha dado la puntilla para el cierre de Beagle», cuenta. Por el momento, desconoce si un nuevo negocio ocupará el espacio que ella ha llenado de libros, aunque confiesa que el anuncio de su marcha ha sentado como un jarro de agua fría a muchos clientes habituales. «Han sido varios los que me han dicho que les he dado un disgusto al irme, entiendo su nostalgia pero es lo más prudente y lo que tengo que hacer».
Publicidad
Con la decisión tomada, esta vallisoletana piensa en rematar los encargos pendientes, devolver los libros que todavía tiene en los estantes y pensar en cómo reinventarse. «Necesito descansar un poco para pensar en qué puedo hacer, aunque lo primordial es reposar tantos años de trabajo», reconoce.
Ahora, con 57 años y poco más de un mes por delante para el cierre de Beagle, Belén González todavía no piensa en el futuro. «Creo que me dará pena la mañana en la que me levante y no tenga que ir a abrir la librería. Todavía estoy como en una nube porque el día a día me mantiene ocupada, pero cuando llegue el momento pensaré en todo lo vivido aquí y seguro me invade la nostalgia».
Publicidad
El próximo 18 de marzo bajará su persiana definitivamente, hará las maletas y concluirá, entonces, un viaje que inició en 1988 y que se ha convertido en el motor de su vida.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.