Alumnos de Laguna, durante el camino escolar de hace cuatro años. J. N.

Laguna retomará el camino escolar seguro tras cuatro años inactivo

En esta ocasión se hará extensivo a todos los centros de Primaria ubicados en el municipio

Jesús Nieto

Laguna de Duero

Martes, 5 de febrero 2019, 10:24

El Ayuntamiento de Laguna de Duero retomará el próximo 18 de febrero el camino escolar seguro tras cuatro años inactivo. Así lo anunció ayer el alcalde de Laguna, Román Rodríguez, y el concejal de Medio Ambiente, Francisco Barbillo, quienes explicaron que a diferencia del ... anterior, que solo se puso en marcha en el CEIP Miguel Hernández, esta vez se hará extensivo a todos los colegios de Primaria ubicados en el municipio, incluido el Liceo Francés, «porque en cuestiones de movilidad no diferenciamos entre centros públicos y privados», apuntó Barbillo.

Publicidad

Tras realizar diferentes trabajos en los meses anteriores, como ha sido la creación de las rutas, el contacto con los colegios y la edición de un folleto informativo, el siguiente paso será el de dar vida a los nuevos caminos escolares. Para ello, tres monitores identificados con un chaleco reflectante serán los encargados de dinamizarlos hasta finalizar el presente curso lectivo.

«La idea es mostrar los beneficios de acudir al colegio andando. Haremos un camino dinámico, divertido y que a la vez aprendan. Cada día, los monitores tratarán una temática, como la movilidad sostenible, ir en bici, desayunos saludables o reciclajes. Queremos que la actividad no se limite solo a caminar, sino que haya una actividad complementaria de calle que haga el camino más divertido» señaló la técnica de Dynámica Sostenible, Ángela González, empresa encarga del proyecto.

Actualmente, desde el Consistorio se está trabajando para señalizar correctamente las rutas con un rastro de huellas de color blanco. El próximo viernes, 8 de febrero, los monitores visitarán los colegios para entregar los folletos editados y presentarse ante la comunidad educativa. El lunes, 11 de febrero, los monitores estarán por los colegios para captar a las familias y poner el proyecto en marcha el 18 de febrero.

la educación en valores ciudadanos, de responsabilidad, movilidad sostenible y medioambiental, disminuir el uso y aglomeración de coches, promover modos de desplazamientos más saludables y mejorar la calidad medio ambiental del municipio de Laguna de Duero.

Publicidad

El camino arrancará los lunes con los alumnos del CEIP El Abrojo; el martes con los del CEIP La Laguna, el miércoles, con Los Valles; el jueves, el Miguel Hernández y el viernes, Nuestra Señor del Villar. Además, el camino escolar contará con la supervisión de la Policía Local.

Los monitores esperarán desde las 8:30 horas a los niños en los puntos de inicio del recorrido con el fin de recoger a los alumnos que participen en las paradas y puntos de encuentro, para luego acompañarles y guiarles durante todo el recorrido. Realizarán juegos y dinámicas de grupo, como por ejemplo, cantar una canción. En esta actividad, también pueden participar los padres, madres o tutores que quiera acompañarles; es más, desde la Concejalía de Medio Ambiente, su titular, Francisco Barbillo, invita a que así sea: «Para poder continuar necesitamos que las familias se impliquen en acompañar a esos niños en los recorridos, que tenga continuidad el proyecto». El camino escolar es una iniciativa que ya se puso en marcha en Laguna de Duero en 2013. En esta ocasión, se pretende incidir sobre las ventajas de ir al colegio caminando frente al uso del automóvil, mientras que en la anterior etapa, además de este objetivo, también figuraba que los niños no se sintieran tan «hiperprotegidos» por sus padres.

Publicidad

Capacidad de desarrollo

En palabras de la concejala que lo puso en marcha, María Alonso, «un niño hiperprotegido tiene dos consecuencias: o volverse muy miedoso, porque todo le asusta; o muy atrevido, porque sabe que siempre hay alguien que le sacará del problema, pierden la oportunidad de desarrollar ciertas capacidades que genera la independencia y con los peligros que los padres imaginamos y les transmitimos les estamos privando de esa capacidad de desarrollo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad