Secciones
Servicios
Destacamos
Laguna de Duero finalizó ayer sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen del Villar, unas fiestas, que unidas a las llamadas prefiestas, componen un programa de actividades muy valoradas por la Corporación municipal. Los actos de la última jornada reunieron en la ... plaza de toros a cientos de peñistas para ver a los compañeros que participaban en el Gran Prix, la sesión de baile con la orquesta ‘Anaconda’ y los fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Vulcano.
Uno de los actores principales para dar ambiente a estos días festivos son los hosteleros, a su vez encargados de organizar y montar la Feria de Día. Este año, trece han sido las casetas ubicadas principalmente en la avenida Madrid y plaza del Juego de Pelota. «Las casetas han funcionado muy bien», coinciden en señalar los hosteleros. Entre los factores que apuntan para su buen funcionamiento destacan el tiempo, «no ha llovido ningún día» y los actos programados, «que han sacado a la calle a vecinos y atraído visitantes».
Dicen los empresarios de los establecimientos de hostelería que cuando las calles están llenas, a ellos les va bien. «La avenida Madrid ha tenido gente todos los días, sobre todo a partir de las ocho de la tarde, porque mucha gente venía a cenar», apuntan. Puestos a poner alguna pega, algún hostelero, recogiendo el guante de algún cliente, se quejaba de que la tarde de sábado había quedado un “poquito floja” en cuanto a la programación de actividades. «Eso sí, Scura Splats y su espectáculo ‘Theos Foc’ movieron por las calles laguneras a miles de personas y nos benefició mucho que terminaran en la avenida Madrid, donde están ubicadas la mayoría de las casetas», subrayan.
Por su parte, la práctica totalidad de la Corporación municipal coinciden en valorar la variedad y diversidad del programa de festejos, «un programa para todos los gustos y todas las edades, desde pequeños hasta mayores, un programa lleno de propuestas culturales, deportivas y de ocio sin olvidarnos de la tradición», opina el alcalde de la localidad, Román Rodríguez.
En parecidos términos se expresa también su concejal de Festejos, Héctor González: «Esta programación festiva está diseñada con equilibrio y mucho trabajo, pensando siempre en la diversidad de gustos y edades que alberga nuestro municipio». Sus socios de Gobierno, el Partido socialista, también valora muy positivamente la diversidad de actividades programadas para todos los gustos y edades, «ya que fomentan la participación ciudadana en nuestro municipio y especialmente la Semana Cultural por la alta participación que se les da a los más pequeños, así como el Concurso de Pintura Rápida, por la gran calidad de las obras presentadas, por su alta participación y por la gran afluencia vecinal cuando tiene lugar su exposición». Los socialistas también ponen el foco en el teatro de calle.
El Grupo popular apunta a las actividades innovadoras y originales así como la gran participación de las peñas y vecinos y propone elevar la calidad de las orquestas y actuaciones musicales, así como suprimir el Megatobogán ‘Río Salvaje’ en años de sequía como este y darle a la avenida Madrid el protagonismo que merece.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.