![Rodrigo Reglero y Mila Díez posan en el ropero solidario.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/ropero-kPfC-U1707593764m0C-624x385@El%20Norte.jpg)
![Rodrigo Reglero y Mila Díez posan en el ropero solidario.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/ropero-kPfC-U1707593764m0C-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un pequeño gesto individual que pueda ayudar a una familia. Eso es lo que busca la plataforma vecinal vallisoletana Entre Todos Ayudamos a través de las campañas que ha puesto en marcha para este mes de mayo en el barrio de La Victoria. Con ellas ... pretenden recoger una elevada cantidad de comida y productos de higiene que irán destinados a los más necesitados.
Se trata de una red ciudadana de ayuda mutua para las personas en riesgo de exclusión social, así como una mano tendida a la solidaridad entre vecinos. Cuentan también con un ropero solidario en el que los ciudadanos que lo deseen pueden realizar sus donaciones, así como solicitar prendas aquellos que las necesiten.
La campaña de recogida de alimentos se extenderá hasta final de mes y quien lo desee puede hacer su donativo en varios comercios locales del barrio, donde se han colocado los cajones solidarios. Así, los martes y jueves los productos serán recogidos en los negocios, aunque existe la opción de entregarlo directamente a la organización. El presidente de la organización, Rodrigo Reglero, explica que «de momento no está habiendo mucha donación, pero esperamos que a partir de la semana que viene la gente se anime y empiece a traer cosas como han hecho otros años».
Los comercios Solidarios del barrio de La Victoria son los siguientes: Calzados Michel, Herbolario Bambú, Costurero de Allende, Modas Laura y Maxim Buceo.
Además de los cajones solidarios, existe también una iniciativa que pretende llegar a los más necesitados del barrio: el ropero solidario. «Como su propio nombre indica se trata de una especie de armario en el que se guarda la ropa que la gente dona y que puede ser utilizada por aquellos que la soliciten», explica Reglero. Hasta aquí llegan prendas de todas las tallas, desde recién nacido hasta adulto, pero ahora mismo faltan de la talla 6-7 años. «No hemos recibido apenas ropa de seis años y es una de las más solicitadas, por lo que las reservas son mínimas y animamos a la gente que tenga ropa que ya no use a que la traiga», cuenta MIla Díez, administradora de la organización.
Entre los casos más curiosos de la ropa que recogen hay historias de lo más variopintas, como la llegada de bolsas de ropa mezclada con basura, la de una dentadura postiza entre las camisetas o de otra repleta de extensiones. «No sé qué piensa la gente cuando dona, pero esa ropa se la va a poner gente que la necesita y tiene que estar limpia y en buen estado», recuerda Mila.
Los puntos de recogida no están establecidos para evitar que se colapsen. Así, tanto donantes como solicitantes deberán ponerse en contacto previamente con los responsables de la organización para que les expliquen dónde pueden dejar o recoger las prendas. Los teléfonos habilitados para ello son el 651 64 65 68 y el 606 73 23 99.
Aprovechan también para comunicar que se necesitan voluntarios. «Si disponéis de un ratito de vuestro tiempo y os interesa participar con una organización que ayuda sin fines de lucro a los más necesitados, porque es un honor hacer el bien, podéis hacerlo en diversas campañas y eventos desde nuestra organización», precisan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.