

Secciones
Servicios
Destacamos
El conjunto incluye un termo para calentar el agua -o un café-, un paquete de pilas, una caja para guardar documentos, una navaja o un ... tarro de cristal hermético para conservar alimentos. Todo se completa con uno de los elementos más relevantes, un aparato radiofónico con varias funcionalidades, que también es linterna, funciona con batería que se puede recargar en la corriente o por energía solar y además sirve como cargador para el móvil. Todo esto, por 124 euros. Sería lo básico para el kit de supervivencia de la UE. Lo esencial, menos, por supuesto, el agua -seis litros por persona- y la comida, que sería lo más importante para sobrevivir esa hipotética situación de pandemia, desastre natural o conflicto bélico. «Existen también pastillas potabilizadoras y un aparato que filtra el agua directamente desde el grifo», destaca Jorge de Prado, gerente de Radio Valdeprado.
Él es responsable de haber preparado este improvisado kit de supervivencia, que ha tenido que cambiar sobre la marcha y antes de colocarlo encima de una mesa. «Tenía preparada otra radio pero es que me la acaban de comprar», asegura. Es el resumen de lo que pasa detrás del mostrador en los últimos días de algunos negocios vallisoletanos -como este histórico de ochenta años-, desde que esta semana el Ejecutivo Europeo aconsejara tener en casa reservas de alimentos, agua y energía ante posibles guerras y otras situaciones límite.
Noticia relacionada
Al kit se le unen otros aparatos, como una linterna -«que tiene que funcionar con pilas»-, un silbato o un clasificador para las medicinas. El total ya sobrepasa los 150 euros. «Cuando ocurrió la pandemia no se notó que la gente comprara estos productos en masa, todo se quedó más en la anécdota del papel higiénico. Ahora la gente viene y pregunta, otros clientes que adquiere productos del kit, pero que no te dicen por qué los compran», explica el gerente de la tienda. Otras cosas que faltan en el conjunto que recomienda la UE, como cerillas, vienen incluidas en otros productos. Por ejemplo, la navaja cuenta con un chisquero y un silbato. «Lo esencial sería contar con agua y alimentos. Al menos tener posibilidad de potabilizar y poder conservar comida durante los tres días que dicen desde Europa».
No es el único negocio de la capital donde el anuncio de la Unión Europea ha condicionado la compra de los clientes más habituales. También lo han notado en la ferretería El Arco, ubicada en la calle Puente Colgante y que da servicio a los vecinos de la zona. Ellos lo han notado con un producto en concreto, las linternas que funcionan con pilas. «Siempre se han vendido más las que utilizan baterías, pero esta semana hemos notado que ha crecido el interés por el otro modelo», comenta Álvaro Represa, propietario de la tienda. Y el incremento de la demanda se ha producido desde el mensaje de la UE, concreta el responsable.
De hecho, este miércoles se quedaron sin este tipo de linterna, las de las pilas. Una caja de doce unidades vendida en unas horas. «Hubo una señora que se llevó tres y hoy hemos tenido que reponer con otra caja de una docena. Cuando ocurren situaciones de este estilo también intentas advertir a los clientes de que hay cosas que no son necesarias y de que no intenten comprar de forma impulsiva tras un anuncio así». Las linternas, que cuestan poco más de tres euros, cuentan con pilas incorporadas, con una vida útil de varios meses que se pueden complementar con recambios que pueden alargar su funcionalidad hasta dos años.
Pero no son solo las linternas, también las baterías han captado la atención de la clientela. «Siempre se han vendido bien, pero hemos notado que hay un interés reciente por su compra. Otro aparato son los hornillos eléctricos, no existe el mismo interés que hubo durante la pandemia, pero la gente también viene y te pregunta. Son artefactos que se pueden utilizar si se va la luz», zanja el responsable. Además de todo esto, la UE también ha aconsejado adquirir botiquín y medicamentos, llaves de recambio, dinero en efectivo, cinta adhesiva o un rollo de cuerda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.