Pasadas las cinco de la tarde, Pizarro mandó llamar al jurado para darles las instrucciones. «Les pido que se olviden de la información que han recibido estos días por los medios de comunicación sobre el procedimiento y que se olviden también de todas las películas de juicios y tribunales con jurado que han visto, porque aquí no hay ni brillantes guionistas y actores, sino tan solo lo que han visto ustedes», les ha solicitado el magistrado presidente. «Lo fundamental es la prueba practicada en estas sesiones, desde las declaraciones de los acusados hasta la prueba documental», ha apostillado el veterano jurista. También les pidió que no se «preocuparan» por categorizar los delitos, que es cosa suya, sino tan solo de «contestar al cuestionario».
Una jurado será operada en las próximas horas, de manera que la primera suplente se ha incorporado a la deliberación
Los problemas técnicos con el equipo de grabación del sonido retrasaron durante más de una hora la entrega del objeto del veredicto
Durante el juicio por el crimen de la Circular no ha habido una sola jornada en la que no se hayan producido incidencias y ayer que entró en su recta final no iba a ser la excepción. Más de una hora se necesitó para resolver los problemas técnicos con el equipo de grabación, con el consiguiente retraso en la entrega del objeto del veredicto a las nueve partes del procedimiento. Tras el contratiempo se retomó la «audiencia pública» (que no presencial, porque las vistas son por Internet por el protocolo covid y la falta de espacio en la Audiencia de Valladolid) por la tarde, una vez estudiado por el magistrado el importante número de cuestiones que los abogados quisieron incorporar o excluir del cuestionario inicial para, finalmente, hacer entrega al jurado del documento definitivo con los más de cien interrogantes que tendrán de responder y que les llevará a emitir un veredicto sobre la participación de los procesados, Rubén Alonso, Arso Atanasov, Emil Artinov, Anton Androv, Gabriel Kamenov y Gabriel Krasimirov en la muerte de María Aguña, de 73 años y el robo frustrado en su vivienda.
Antes de que los jurados se encerraran para comenzar a estudiar el objeto del veredicto, el magistrado presidente anunció que una de las mujeres que forman parte del tribunal popular va a ser sometida a una intervención quirúrgica en las próximas horas, de manera que se incorporó a la deliberación que arrancó ayer la primera suplente.
Unanimidad
Una vez que está en poder del jurado el objeto de veredicto y se ha retirado a deliberar, tendrá que llegar a una decisión unánime y motivada, lo que no se espera que ocurra antes de este jueves, dado el voluminoso cuestionario y de que se trata de seis acusados, «seis juicios en uno», como señaló el primer día uno de los letrados de la defensa. El fiscal solicita para los acusados penas de 31 años de prisión por los cuatro delitos (asesinato, detención ilegal, robo con violencia en casa habitada y pertenencia a grupo criminal). La primera de las acusaciones solicita una pena más dura, la prisión permanente revisable, mientras que la segunda acusación descarta que fuera asesinato y pide 21 años para cada uno de ellos por homicidio doloso. Las defensas solicitan la libre absolución y, en todo caso, condenas por homicidio no doloso e intento de robo y descartan los delitos de pertenencia a grupo criminal y la detención ilegal de la víctima.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.