Las primeras cuatro prensas ya están en funcionamiento y las obras de ampliación de las instalaciones para llegar a diez también se encuentran ya en marcha. La previsión es que la obra completa de la planta de inyección de aluminio de Renault en Valladolid esté ... concluida en el segundo semestre del año, para a continuación comenzar con la urbanización del parque de proveedores. La consejera de Economía y Hacienda ha mantenido una reunión de trabajo con la dirección de Renault España para conocer de cerca los avances en la construcción de las nuevas instalaciones.
Publicidad
Según ha explicado Pilar del Olmo, los 200 empleos creados por el fabricante de automoción en la nueva fundición podrían aumentar hasta en 300 cuando esté operativo el proyecto al 100%. Además, la materialización del parque de empresas auxliares suministradoras de Renault, que podría tardar aún unos 18 meses, también supondrán un impulso para estas industrias, «tanto en carcanía y volumen de negocio, como en competitividad y empleo», según ha manifestado la consejera.
Los 30 millones de euros a los que asciende la inversión total en las instalaciones, que Renault ocupa en régimen de arrendamiento a largo plazo, según ha señalado Del Olmo, aportan estabilidad a un sector en general y un fabricante en particular que están modernizándose para encarar los nuevos retos. La titular de Economía ha recordado que el III Plan Industrial de Renault 2017-2020 incluye una inversión total de 675 millones y que la Alianza Renault-Nissan emplea en Castilla y León a cerca de 15.000 personas. La aportación de la Junta para la modernización de la planta que el fabricante japonés tiene en Ávila asciende a otros 17 millones de euros, mientras que para el parque de proveedores de la empresa francesa en Palencia ya ha aportado 10 millones más.
«La industria es prioritaria para Castilla y León -ha señalado Del Olmo- porque genera empleo de calidad, sin olvidar que cada puesto de trabajo industrial induce otros dos o tres indirectos. La apuesta de Renault por la fabricación en Valladolid de baterías para sus coches eléctricos y por la fundición de aluminio para sus motores de gasolina e híbridos se produce en un momento muy importante, en que las prisas del Gobierno zombi de Pedro Sánchez y su transición nada ordenada han llenado de incertidumbre a un sector tan importante como el del automóvil».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.