Las obras en el centro de salud de La Magadalena, esta mañana. Rodrigo Jiménez

Valladolid

La Junta retoma el centro de salud de La Magdalena catorce años después

La adecuación de la parcela del camino del Cementerio dará paso a la construcción de cara a su inauguración en 2024

M. A.

Valladolid

Jueves, 14 de septiembre 2023, 14:56

La llegada de las máquinas al futuro centro de salud de La Magdalena, que estará ubicado en el camino del Cementerio, ha sido acogida con entusiasmo por los vecinos del barrio de Los Viveros en Valladolid, que ven cumplida una demanda que llevan casi tres ... lustros reclamando.

Publicidad

Se trata de una infraestructura sanitaria muy demandada por más de once mil usuarios de los barrios envejecidos de Belén, Hospital, San Pedro y Santa Clara, que llevan años pidiendo a la administración autonómica unas nuevas dependencias que sustituyan a las obsoletas de la calle de Nuestra Señora. Y de esta manera, por fin arrancan unos trabajos que se plantearon en el año 2009, cuando Sacyl pensó en levantar una nueva infraestructura, pero la llegada de la crisis económica y la merma progresiva de inversiones motivaron el olvido de este proyecto que, de una vez por todas, se va a convertir en realidad.

Atrás quedan casi catorce años de protestas vecinales cada semana, cuando se concentraban en las inmediaciones del aún en uso centro de salud y cortaban el tráfico de la calle Penitencia, una perpendicular a la de Nuestra Señora.

Las obras comenzaron el pasado 11 de agosto y desde ese día se están llevando a cabo labores de adecuación de la parcela y acondicionamiento del terreno que permitirán sentar las bases de una actuación que deberá estar finalizada antes del 11 de agosto de 2024, ya que el plazo de ejecución de la obra es de 12 meses.

Publicidad

Una vez que acaben los trabajos preliminares actuales, arrancará la cimentación y se llevarán a cabo los trabajos de contenciones, así como las tareas de urbanización y las instalaciones de evacuación y suministro de aguas, tal y como explican desde la consejería de Sanidad.

La obra está siendo ejecutada por la empresa Obras y Servicios Gómez Crespo SL, por un importe total de 4.094.879,58 euros. Con la finalización de esta actuación, la Consejería de Sanidad dará cumplimiento al plan funcional aprobado de acuerdo con las necesidades asistenciales de esta zona básica de salud. De este modo, las consultas pasarán de 13 a 19, de modo que se mantendrán una consulta de Pediatría y una polivalente, y se creará una nueva Consulta de Triaje de Enfermería (primera en este centro).

Publicidad

El centro contará con una nueva consulta de Medicina General (pasarán de seis actuales a siete), dos de Enfermería (de cinco a siete), una de Enfermería Pediátrica (de cero a una) y se creará una de matrona, que no existía. Asimismo, en la unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica se construirán una nueva sala específica y una zona de espera.

Por otro lado, el centro contará con un área de recepción, un mostrador y un archivo de historias clínicas, como el edificio actual, pero tendrá tres despachos de administración en lugar de uno. Se mantendrán una zona de espera y una sala de curas dentro del espacio de consultas de Atención Primaria, y se crearán dos nuevas salas de procedimientos técnicos, de las que no disponen las instalaciones actuales.

Publicidad

Permanecerán con la misma división de espacios la zona de extracción analítica, con un área de espera y una sala de extracciones; y la zona de apoyo administrativo, con un despacho para el trabajador social y una sala de reuniones/biblioteca, así como la base de emergencias sanitarias.

En la zona de servicios se aumentará el número de almacenes, de tres a nueve; y los vestuarios/aseos del personal, de dos a cuatro. Asimismo, se creará una sala de estar para los trabajadores, y también se pasará de contar con dos aseos para los ciudadanos, a cinco, añadiendo un nuevo aseo de pediatría.

Publicidad

Por último, la nueva Unidad de Rehabilitación dispondrá, a diferencia de la actual, de una sala de fisioterapia y una consulta para el fisioterapeuta, además de su correspondiente sala de espera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad