![Coronavirus Castilla y León: La Junta reconoce 642 muertes por coronavirus en Valladolid, pero «podrían ser más de 800»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/20/media/cortadas/1426240803-k9dB-U110856497729ldG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus Castilla y León: La Junta reconoce 642 muertes por coronavirus en Valladolid, pero «podrían ser más de 800»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/20/media/cortadas/1426240803-k9dB-U110856497729ldG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El trágico listado de las víctimas por coronavirus en Valladolid se comenzó a escribir el 18 de marzo por la mañana, cuando se notificó el fallecimiento de una mujer de 85 años, la primera persona que fallecía en la provincia por la covid-19. La última muerte por esta enfermedad de la que se tiene constancia en los hospitales vallisoletanos es del 30 de junio.
Entre ambas fechas, 394 vallisoletanos fallecieron por coronavirus en centros hospitalarios, según los datos publicados por la Junta de Castilla y León, que eleva a 642 las víctimas mortales en la provincia, si se suman las personas que exhalaron el último suspiro en una residencia de ancianos o en su propio domicilio,«aunque de estos no haya datos oficiales», advirtió Puente durante el acto de homenaje a las víctimas celebrado este lunes en la Plaza Mayor.
Por eso, el alcalde recurrió no solo a los casos con test confirmados sino también con síntomas compatibles para cifrar en «al menos 800 personas» las que han fallecido por coronavirus en Valladolid. «Como sociedad estamos obligados a reflexionar sobre esa situación y a preguntar en qué les fallamos. Y hemos de comprometernos a encontrar la respuesta adecuada que nos permita articular los medios necesarios para que nunca más nuestros mayores se encuentren desvalidos», dijo Puente. Porque, como desvelan los datos de la Junta, los ancianos que superaban los 80 años han sido las grandes víctimas de una pandemia que ha sido «especialmente cruel» con una «generación admirable».
Tres de cada cuatro muertos en Valladolid habían rebasado la frontera de los 80. «Y, degraciadamente, no pocos acabaron sus días solos. A esas familias rotas por el dolor queremos también trasladar nuestras condolencias y consuelo», aseguró el regidor durante el acto institucional de la Plaza Mayor.