Concentración de apoyo a los empleados de DIA en la tienda de la calle Labradores de Valladolid. EL NORTE

La Junta de accionistas de DIA apoya el rescate de la cadena con la expectación de los empleados

La mesa de negociación del ERE vuelve a reunirse este jueves de nuevo en Madrid

Jorge Moreno

VALLADOLID

Miércoles, 20 de marzo 2019, 21:24

La Junta General de Accionistas de la cadena DIA, celebrada ayer en Madrid, aprobó mayoritariamente la propuesta de aumento de capital, una de las medidas solicitadas por el grupo LetterOne para proceder a rescatar a la compañía de la grave situación financiera en la que ... se encuentra.

Publicidad

Una crisis que ha conllevado la presentación del un expediente de regulación de empleo (ERE) el pasado mes de febrero, y que afectaría a más de 200 tiendas en toda España.

Los socios de DIA apoyaron mayoritariamente el aumento de capital, con derechos de suscripción preferente por importe de 500 millones de euros, que presentó por L1R Invest1 Holdings S.à r.l , sociedad perteneciente al Grupo LetterOne, que es el principal accionista de DIA con más del 29% de su capital.

Esta sociedad está controlada por el millonario ruso Mikhail Fridman, que no tuvo dificultades ante su propuesta por la poca asistencia de accionistas.

Pese a ello, contó con el 54,3% del capital social. Fueron 2.358 accionistas (834 presentes y 1.474 representados), titulares de más de 338 millones de acciones de la cadena de supermercados

L1R Invest1 Holdings, que promovió el nuevo plan, expresó su compromiso con el futuro de DIA, pero sujeto a las condiciones de ejercitar el derecho de suscripción preferente que le corresponde en proporción al porcentaje del capital social del que es titular, y para asegurar la totalidad del aumento accionarial.

Para ello suscribirá la parte que no haya fuera suscrita por el resto de los accionistas, con el compromiso de buscar el respaldo de una o más entidades financieras.

Al finalizar la Junta General, las acciones de DIA en la bolsa española subieron el 2,55% hasta alcanzar los 0,63 euros. El magnate ruso Fridman se ha comprometido a elevar el precio de la acción hasta los 0,67 euros, en una oferta pública de acciones que debe ser autorizada por la Comisión del Mercado de Valores.

Publicidad

Otra de las condiciones que ha impuesto es el nombramiento de una mayoría de miembros del Consejo de Administración propuestos por L1R Invest1 Holdings, con el objetivo de llevar a término una reestructuración de la deuda que garantice la estabilidad financiera de la compañía», según explicó la empresa en un comunicado.

Mientras ello sucedía en el seno de la mercantil, fuentes de los trabajadores expresaron su temor porque «no sea una operación especulativa». Para ello volvieron a solicitar en Valladolid que se produzca la recolocación por el ERE en marcha.

Publicidad

El pasado martes, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras realizaron concentraciones de apoyo a los empleados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad