Efectivos policiales en Pajarillos, durante la última detención de Rini. El Norte

Valladolid

A juicio El Rini por lanzar una maza a los agentes durante una temeraria persecución

Tribunales ·

El histórico de la banda del BMW se enfrenta a más de siete años de prisión y la vista oral se retoma un año después de suspenderse porque su huida

M. J. Pascual

Valladolid

Jueves, 14 de septiembre 2023, 14:25

La Audiencia juzgará el próximo jueves a Alejandro G. E., 'Rini', un año después de que la vista oral contra el histórico delincuente vallisoletano de la banda del BMW tuviera que suspenderse porque no compareció. Permaneció 15 meses en busca y captura hasta que el ... pasado abril fue localizado por la Policía Nacional, detenido y trasladado a prisión, donde se encuentra a la espera de este juicio.

Publicidad

Multirreincidente y con varias requisitorias en su largo historial, en este caso este 'peluso' se enfrenta a una petición de siete años y nueve meses de cárcel tras protagonizar una cinematográfica persecución policial sin carné a toda velocidad en 2019. Rini no se presentó al juicio hace un año al alegar ser sospechoso de padecer covid y que tenía que acudir al centro de salud de La Pilarica para someterse a un test de antígenos, una excusa que no se tragaron ni los magistrados ni el fiscal. El tribunal decretó una orden de busca y captura y finalmente fue detenido en el barrio de Pajarillos en medio de una refriega de sus familiares con la policía para entorpecer su detención que concluyó con varios agentes heridos y algunos de sus parientes detenidos.

Los hechos que le imputa la Fiscalía ocurrieron el 15 de noviembre de 2019. Agentes de paisano que se encontraban sobre las doce y media de noche en la carretera de Fuensaldaña, junto a la fábrica de Metales Extruidos, observó que un Seat León circulaba en dirección a esa localidad y se incorporaba a la A-62 y decidieron identificar al conductor porque un vehículo de las mismas características estaba implicado en el atraco a una gasolinera.

A 200 kilómetros por hora

En la incorporación a la autovía se encontraba detenido en el arcén un BMW conducido por Alejandro G. R. que, al ver que se aproximaba el otro Seat León abandonó el lugar a gran velocidad. Los agentes intentaron que los dos coches se detuvieran y activaron las luces rotativas y señales acústicas, pero ambos conductores hicieron caso omiso de las indicaciones y emprendieron la huida a 200 kilómetros por hora.

Publicidad

Mientras el Seat tomó la salida a Zaratán, Rini, que no tiene carné de conducir, continuó en dirección a Salamanca y los agentes le persiguieron. en la A-62, pasada la localidad de Geria, apareció por detrás del coche policial el otro coche sospechoso, le adelantó por la derecha y se colocó delante de los agentes y detrás del BMW, frenando y tirando por la ventana «gran cantidad de polvo gris, presumiblemente de un extintor, dificultando la visibilidad de los agentes y poniendo en peligro su vida».

El Seat León abandonó la autovía por la salida 142 mientras que el acusado continuó en dirección a Tordesillas y se incorporó a la A-6 en dirección Madrid y siguió circulando a 200 kilómetros por hora «con evidente riesgo para la vida de los demás usuarios de la vía y haciendo caso omiso a los rotativos luminosos y señales acústicas de la policía», indica el fiscal. En el kilómetro 165 cambió de sentido y al llegar a Tordesillas se incorporó otra vez a la A-62 en dirección Valladolid.

Publicidad

A la altura del kilómetro 144, relata la acusación pública, Rini empezó a lanzar cosas por la ventana, entre ellas, una maza de grandes dimensiones, que golpeó el vehículo policial «poniendo en grave peligro la vida de los policías y del resto de conductores que en ese momento circulaban por la A-62». En el kilómetro 134 se había establecido un filtro para desviar el tráfico de la vía principal a la de servicio y un vehículo policial estaba allí ubicado con las luces prioritarias y un panel que indicaba la salida al carril derecho. Junto a la patrulla había detenidos varios camiones.

Los agentes del control de tráfico, al escuchar por la emisora que se estaba produciendo una persecución, decidieron apartar los camiones para dejar libre la vía de servicio y no poner en riesgo a los usuarios. Un camión, al ver que el resto estaban parados, los adelantó por la derecha por la salida a la vía de servicio y los agentes le ordenaron que cruzase a la zona donde se encontraban el resto de los transportes para evitar colisiones. Cuando el conductor del camión intentaba moverlo apareció de repente el BMW y chocó con la parte posterior del camión. El acusado intentó abandonar el lugar, pero un agente realizó un disparo intimidatorio al suelo. Rini no hizo caso de las indicaciones para que bajara del turismo y fue necesario sacarle por la ventanilla del vehículo, al haberse bloqueado la puerta del conductor por el impacto contra el camión.

Publicidad

La Fiscalía atribuye a Rini los delitos de conducción temeraria, atentado con instrumento peligroso y conducción sin permiso, con los agravantes de reincidencia y multirreincidencia. Por ello pide dos años de prisión por el primero de los delitos, más seis años de privación del derecho a conducir; cinco años de prisión por el atentado y nueve meses de prisión por circular sin carné de conducir.

Llegada de Rini a los juzgados de Valladolid, tras su última detención. Rodrigo Jiménez

Uno de los 'pelusos' más peligrosos de Valladolid

Alejandro G. E. perteneciente a la familia de Los Pelusos, uno de los clanes de mayor solera criminal de Valladolid, ha celebrado recientemente su 47 cumpleaños en la cárcel. Más de media vida se la ha pasado sumando detenciones, entrando y saliendo de comisarías y huyendo de la Justicia y es considerado por la policía uno de los 'pelusos' más peligrosos, con implicación en agresiones, robos y algún tiroteo. Histórico de la banda primigenia del BMW, el escurridizo Rini no es la primera vez que protagoniza persecuciones policiales y sigue sin sacarse el carné de conducir. Según sus antecedentes, enlaza desde 2002 una veintena de condenas por atentado, conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y por conducir sin permiso que se han ido acumulando y muchas de ellas se han extinguido sin cumplir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad