Juicio a una falsa psicóloga: «Atendí al niño por compasión»
Tribunales ·
Las acusaciones sostienen que la 'coach' mantuvo engañados a los padres incluso tras conocer que el menor intentó suicidarseTribunales ·
Las acusaciones sostienen que la 'coach' mantuvo engañados a los padres incluso tras conocer que el menor intentó suicidarse«En la página web CoNprueba del Ministerio de Sanidad para combatir las pseudoterapias y pseudociencias aparece el 'coaching' al mismo nivel que la orinoterapia y los Ángeles de Atlanta», ha ironizado la letrada del denunciante, Alicia Ferrero, respecto de la actividad de Ana ... Isabel Samaniego, una 'coach' que se ha sentado este lunes en el banquillo por intrusismo profesional. «Yo le recibía por compasión», ha alegado la acusada, quien ha reconocido que se presentó a los padres del menor como «psicóloga» aunque «de forma coloquial».
Publicidad
«La compasión se llamaba 200 euros al mes de diciembre a marzo y de 100 euros al mes hasta que mi cliente lo denunció», ha apostillado la abogada del padre. Tanto la fiscal como las acusaciones particulares consideran probado que la 'coach' no solo engañó de entrada a los progenitores, sino que aplicó técnicas de la Psicología para las que no está titulada ni capacitada profesionalmente. Lo más grave, han subrayado, es que siguió tratando al niño, que entonces contaba 13 años, a pesar de conocer que tuvo un intento autolítico.
Todo comenzó en plena pandemia, en diciembre de 2020. El colegio del menor aconsejó a los padres, en pleno proceso de separación, que pusieran a su hijo en manos de un psicólogo especializado en mediación familiar, dados los problemas que presentaba. La madre solicitó ayuda en las redes sociales y a través de una tercera persona consiguió el contacto de Ana Isabel Samaniego. «Siempre, en todo momento, se presentó como psicóloga, no como 'coach'», ha precisado la progenitora del niño, que ha testificado durante la vista oral en el Juzgado de lo Penal 3. En este sentido, se han aportado conversaciones de Whatsapp como prueba del intrusismo profesional, pero lo que la fiscal ha considerado especialmente determinante para probar el delito son los testimonios del padre y de la madre, quienes en esa época estaba inmersos en un proceso de divorcio. El letrado del Colegio de Psicólogos ha abrazado las tesis de la Fiscalía e insistido en el daño a la profesión.
Fue el padre quien decidió cortar «las sesiones» cuando empezó a ver en su hijo un comportamiento pasivo-agresivo hacia él cuando salía de la vivienda de la falsa psicóloga, pues era en el salón de su propio domicilio «de manera provisional» donde llevaba a cabo la 'terapia'. A partir de ese momento, ha testificado el progenitor, «empecé a informarme y pedí un informe, que no me facilitó, y las facturas de las sesiones». Aunque la madre ha señalado que le pareció que su hijo había mejorado tras esas sesiones, desde la acusación particular (que ejerce el padre) y la fiscal se ha subrayado respecto del posible perjuicio causado al menor que «como poco, perdió todos esos meses de acudir a una auténtica terapia, aunque pudo ser más grave dado los intentos autolíticos». El chico, dos años después, sigue en tratamiento con un psicólogo clínico.
Publicidad
La defensa, por su parte, ha centrado su argumentación en que ambos progenitores desconocían la diferencia entre un 'coach' y un psicólogo y ha insistido en que no está probado que su cliente, en las sesiones, «haya cometido actos propios y exclusivos de la Psicología». El letrado ha indicado que en sus redes sociales Ana Isabel Samaniego se publicita como 'coach' y no como psicóloga.
Las acusaciones y el propio magistrado han invalidado el informe pericial aportado por la defensa como «escaso y pobre» y el juzgador ha realizado un tirón de orejas a la autora del mismo, a quien a afeado su «falta de profesionalidad» por «interferir con sus conclusiones» en sus atribuciones de juez, a la hora de valorar la prueba, al afirmar que «la madre decidió ir a un 'coach' y no a un psicólogo».
Publicidad
Noticias Relacionadas
La Fiscalía solicita para la acusada por un delito de intrusismo profesional de alcance social una pena de un año de prisión y 3.000 euros de responsabilidad civil por los daños más la evolución del tratamiento de las sesiones. Por su parte, el Colegio de Psicólogos pide que se le imponga una multa de 7.300 euros. La abogada del padre ha pedido una multa de 24 meses a 10 euros diarios, 24.000 euros por daño moral y otros mil por el tratamiento ejercido a la pareja del demandante. Considera que Samaniego es autora de un delito de intrusismo agravado por abuso de confianza.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.