
Valladolid
Juicio por el doble crimen en Santovenia: dos muertos, un rehén y un acusadoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Juicio por el doble crimen en Santovenia: dos muertos, un rehén y un acusadoSantovenia no ha vuelto a ser la misma desde ese fatídico 1 de julio de 2022. La localidad del alfoz de Valladolid enmudeció ese día ... y desde entonces sus vecinos, especialmente los de la calle Alfredo Martín, han convivido con el trágico suceso en el que fallecieron por disparos de fusil Dionisio Alonso y el guardia civil Pedro Alfonso Casado 'Perico'. Por ese tiroteo, el presunto autor, Pablo Antonio Santamaría Herranz, alias 'El Chiqui', se enfrenta desde los 58 años de cárcel que solicita la Fiscalía hasta los 84 de las acusaciones particulares, como es el caso de la ejercida por la viuda del agente del instituto armado.
¿Quiés es quién es el doble crimen de Santovenia?
Cinco son los protagonistas del suceso que conmocionó a los vecinos de Santovenia en el verano de 2022. Un sospechoso, dos víctimas mortales, un rehén y un joven que huyó del lugar cuando iba a ser encañonado.
Nombre:
Alias:
Nacimiento:
Acusado del doble crimen
de Santovenia del 1 de julio de 2022. Vivía en el bajo A del número 8 de la calle Alfredo Martín. Esperó a que la primera víctima mortal volviera del hospital para dispararle a la altura del estómago. Se enfrenta a 58 años de prisión (petición de Fiscalía). Casado y con una hija, vivía también con una hija de su mujer. Con numerosos antecedentes penales, como delitos de hurto, resistencia o desobediencia a la autoridad, daños, amenazas, tráfico de drogas y conducción bajo la influencia del alcohol y de conducción sin permiso.
Nombre:
Nacimiento:
Primera víctima mortal en la
trágica madrugada del 1 de
julio. Estuvo presente en la tumultuosa pelea que al parecer originó los presuntos asesinatos. Fue trasladado al Clínico y volvió antes de ser atendido. En su bloque recibió un disparo por parte del sospechoso. Tenía 45 años y vivía en el 3º A del mismo bloque junto a su mujer y sus
dos hijos.
Nombre:
Nacimiento:
Hijo de Dionisio. Llegó con su padre hasta su casa desde el hospital. Vio cómo el acusado disparaba a su padre, si bien pudo huir cuando al parecer 'El Chiqui' le apuntó con el arma. Juró venganza durante la intervención de la Guardia Civil.
Nombre:
Alias:
Nacimiento:
Segunda víctima mortal. Como teniente coronel y jefe de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil, se trasladó de urgencia hasta Santovenia tras el atrincheramiento con rehén de 'El Chiqui'. Un impacto de bala atravesó el casco para morir días después en el Clínico. Natural de Vitoria, pero con vínculos familiares en Sahagún (León) y Mombuey. Tenía 50 años y residía en Valdemoro (Madrid).
Nombre:
Rehén y yerno en ese momento de 'El Chiqui'. Tras acabar con la vida de Dionisio, 'El Chiqui' se atrincheró en su vivienda con Iván como rehén. Fue maniatado, le obligaron a tragarse la tarjeta del móvil y convivió durante doce
horas con la amenaza de
cortarle los dedos de la
mano, según las
acusaciones.
Fuente: Fiscalía Provincial de Valladolid
¿Quiés es quién es el doble crimen de Santovenia?
Cinco son los protagonistas del suceso que conmocionó a los vecinos de Santovenia en el verano de 2022. Un sospechoso, dos víctimas mortales, un rehén y un joven que huyó del lugar cuando iba a ser encañonado.
Nombre:
Alias:
Nacimiento:
Acusado del doble crimen
de Santovenia del 1 de julio de 2022. Vivía en el bajo A del número 8 de la calle Alfredo Martín. Esperó a que la primera víctima mortal volviera del hospital para dispararle a la altura del estómago. Se enfrenta a 58 años de prisión (petición de Fiscalía). Casado y con una hija, vivía también con una hija de su mujer. Con numerosos antecedentes penales, como delitos de hurto, resistencia o desobediencia a la autoridad, daños, amenazas, tráfico de drogas y conducción bajo la influencia del alcohol y de conducción sin permiso.
Nombre:
Nacimiento:
Primera víctima mortal en la
trágica madrugada del 1 de
julio. Estuvo presente en la tumultuosa pelea que al parecer originó los presuntos asesinatos. Fue trasladado al Clínico y volvió antes de ser atendido. En su bloque recibió un disparo por parte del sospechoso. Tenía 45 años y vivía en el 3º A del mismo bloque junto a su mujer y sus
dos hijos.
Nombre:
Nacimiento:
Hijo de Dionisio. Llegó con su padre hasta su casa desde el hospital. Vio cómo el acusado disparaba a su padre, si bien pudo huir cuando al parecer 'El Chiqui' le apuntó con el arma. Juró venganza durante la intervención de la Guardia Civil.
Nombre:
Alias:
Nacimiento:
Segunda víctima mortal. Como teniente coronel y jefe de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil, se trasladó de urgencia hasta Santovenia tras el atrincheramiento con rehén de 'El Chiqui'. Un impacto de bala atravesó el casco para morir días después en el Clínico. Natural de Vitoria, pero con vínculos familiares en Sahagún (León) y Mombuey. Tenía 50 años y residía en Valdemoro (Madrid).
Nombre:
Rehén y yerno en ese momento de 'El Chiqui'. Tras acabar con la vida de Dionisio, 'El Chiqui' se atrincheró en su vivienda con Iván como rehén. Fue maniatado, le obligaron a tragarse la tarjeta del móvil y convivió durante doce
horas con la amenaza de
cortarle los dedos de la
mano, según las
acusaciones.
Fuente: Fiscalía Provincial de Valladolid
¿Quiés es quién es el doble crimen de Santovenia?
Cinco son los protagonistas del suceso que conmocionó a los vecinos de Santovenia en el verano de 2022. Un sospechoso, dos víctimas mortales, un rehén y un joven que huyó del lugar cuando iba a ser encañonado.
Nombre:
Nombre:
Alias:
Nacimiento:
Nacimiento:
Primera víctima mortal en
la trágica madrugada del 1
de julio. Estuvo presente en
la tumultuosa pelea que al parecer originó los presuntos asesinatos. Fue trasladado al Clínico y volvió antes de ser atendido. En su bloque recibió un disparo por parte del sospechoso. Tenía 45 años y vivía en el 3º A del mismo bloque junto a su mujer y sus
dos hijos.
Acusado del doble crimen
de Santovenia del 1 de julio de 2022. Vivía en el bajo A del número 8 de la calle Alfredo Martín. Esperó a que la primera víctima mortal volviera del hospital para dispararle a la altura del estómago. Se enfrenta a 58 años de prisión (petición de Fiscalía). Casado y con una hija, vivía también con una hija de su mujer. Con numerosos antecedentes penales, como delitos de hurto, resistencia o desobediencia a la autoridad, daños, amenazas, tráfico de drogas y conducción bajo la influencia del alcohol y de conducción sin permiso.
Nombre:
Nacimiento:
Hijo de Dionisio. Llegó con su padre hasta su casa desde el hospital. Vio cómo el acusado disparaba a su padre, si bien pudo huir cuando al parecer 'El Chiqui' le apuntó con el arma. Juró venganza durante la intervención de la Guardia Civil.
Nombre:
Alias:
Nacimiento:
Segunda víctima mortal. Como teniente coronel y jefe de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil, se trasladó de urgencia hasta Santovenia tras el atrincheramiento con rehén de 'El Chiqui'. Un impacto de bala atravesó el casco para morir días después en el Clínico. Natural de Vitoria, pero con vínculos familiares en Sahagún (León) y Mombuey. Tenía 50 años y residía en Valdemoro (Madrid).
Nombre:
Rehén y yerno en ese momento de 'El Chiqui'. Tras acabar con la vida de Dionisio, 'El Chiqui' se atrincheró en su vivienda con Iván como rehén. Fue maniatado, le obligaron a tragarse la tarjeta del móvil y convivió durante doce
horas con la amenaza de
cortarle los dedos de la
mano, según las
acusaciones.
Fuente: Fiscalía Provincial de Valladolid
Los hechos que se enjuiciarán desde el próximo viernes discurren desde las últimas horas del último día de junio hasta las 14:00 horas del 1 de julio. Más de doce horas en las que fallecieron dos personas, además de un atrincheramiento con un rehén que acabaron cuando el acusado se entregó tras recibir metadona. Mientras tanto, la calle Alfredo Martín se mantenía blindada y solo desde la distancia se palpaba un amplio operativo de la Guardia Civil que mantenía en vilo al municipio. Hasta la delegada del Gobierno por aquel entonces, Virginia Barcones, se trasladaba de urgencia hasta Santovenia ante la gravedad de los hechos.
Cronología del doble crimen de Santovenia
El 1 de julio de 2022, 'El Chiqui', durante más de trece horas, sembró el terror en Santovenia. Este es el recorrido por los hechos más significativos de ese día.
Lugar:
Día:
Hora:
La Guardia Civil, alertada por una
disputa entre vecinos, se desplazó
hasta el lugar de los hechos.
Al llegar solo estaban allí Dionisio
Alonso y su mujer Carolina
Núñez que denunciaron haber sido
agredidos y fueron trasladados al
Hospital Clínico Universitario.
Lugar:
Día:
Hora:
El matrimonio llegó al hospital
en una ambulancia del servicio 112
solicitada por la Guardia Civil para
que fueran atendidos de sus
lesiones. Dionisio abandonó el
centro hospitalario con su hijo
Aitor Alonso antes de ser atendido.
Su mujer se quedó
en el hospital.
Lugar:
Día:
Hora:
Los vecinos del bajo A, casa del
acusado, requirieron otra vez la
presencia de los agentes por miedo
a las represalias de los inquilinos
del 3ºA, de donde se fueron
Carolina Valdespino, pareja del
acusado, y una de sus hijas.
Acto seguido llegaron Dionisio e
hijo y golperon la puerta del bajo A.
Pablo Antonio Santamaría,
‘El Chiqui’, abrió y disparó un fusil,
que tenía previamente cargado,
contra Dionisio Alonso sin poder
defenderse, y cayó al suelo.
Lugar:
Día:
Hora:
Tras disparar a Dionisio Alonso,
‘El Chiqui’ trató de recargar el fusil
para hacer lo mismo con su hijo
Aitor, que, en ese espacio de
tiempo, escapó corriendo.
Fusil
Mauser
Oviedo
Munición
Lugar:
Día:
Hora:
Después de que Aitor huyera,
el acusado volvió a salir
de su casa y golpeó el
cuerpo de Dionisio Alonso
con la culata del fusil
varias veces de forma
violenta.
Lugar:
Día:
Hora:
Pablo Antonio Santamaría se
atrincheró en su domicilio y tomó
como rehén a Iván Valbuena, que
ya estaba en el piso.
Le retuvo atado de pies y manos y
bajo amenazas. Pidió a los agentes
que le entregasen heroína, dinero
o un coche a cambio
de liberarle.
Lugar:
Día:
Hora:
‘El Chiqui’ se dio cuenta de la
presencia de agentes en la puerta
de su domicilio y realizó un disparo
en el interior de la vivienda seguido
de otro a media altura a través
de la puerta, que alzanzó al
teniente coronel de la Unidad
Especial de Intervención, Pedro
Alfonso Casado, en la cabeza,
causándole muerte encefálica en
el acto.
Puerta
del
domicilio
Lugar:
Día:
Hora:
Los agentes entregaron metadona
al acusado y este accedió a liberar
al rehén.
Poco más de una hora
después, se entregó
a las autoridades.
Fuente: Fiscalía Provincial de Valladolid
Cronología del doble crimen de Santovenia
El 1 de julio de 2022, 'El Chiqui', durante más de trece horas, sembró el terror en Santovenia. Este es el recorrido por los hechos más significativos de ese día.
Lugar:
Día:
Hora:
La Guardia Civil, alertada por una
disputa entre vecinos, se desplazó
hasta el lugar de los hechos.
Al llegar solo estaban allí Dionisio
Alonso y su mujer Carolina
Núñez que denunciaron haber sido
agredidos y fueron trasladados al
Hospital Clínico Universitario.
Lugar:
Día:
Hora:
El matrimonio llegó al hospital
en una ambulancia del servicio 112
solicitada por la Guardia Civil para
que fueran atendidos de sus
lesiones. Dionisio abandonó el
centro hospitalario con su hijo
Aitor Alonso antes de ser atendido.
Su mujer se quedó
en el hospital.
Lugar:
Día:
Hora:
Los vecinos del bajo A, casa del
acusado, requirieron otra vez la
presencia de los agentes por miedo
a las represalias de los inquilinos
del 3ºA, de donde se fueron
Carolina Valdespino, pareja del
acusado, y una de sus hijas.
Acto seguido llegaron Dionisio e
hijo y golperon la puerta del bajo A.
Pablo Antonio Santamaría,
‘El Chiqui’, abrió y disparó un fusil,
que tenía previamente cargado,
contra Dionisio Alonso sin poder
defenderse, y cayó al suelo.
Lugar:
Día:
Hora:
Tras disparar a Dionisio Alonso,
‘El Chiqui’ trató de recargar el fusil
para hacer lo mismo con su hijo
Aitor, que, en ese espacio de
tiempo, escapó corriendo.
Fusil
Mauser
Oviedo
Munición
Lugar:
Día:
Hora:
Después de que Aitor huyera,
el acusado volvió a salir
de su casa y golpeó el
cuerpo de Dionisio Alonso
con la culata del fusil
varias veces de forma
violenta.
Lugar:
Día:
Hora:
Pablo Antonio Santamaría se
atrincheró en su domicilio y tomó
como rehén a Iván Valbuena, que
ya estaba en el piso.
Le retuvo atado de pies y manos y
bajo amenazas. Pidió a los agentes
que le entregasen heroína, dinero
o un coche a cambio
de liberarle.
Lugar:
Día:
Hora:
‘El Chiqui’ se dio cuenta de la
presencia de agentes en la puerta
de su domicilio y realizó un disparo
en el interior de la vivienda seguido
de otro a media altura a través
de la puerta, que alzanzó al
teniente coronel de la Unidad
Especial de Intervención, Pedro
Alfonso Casado, en la cabeza,
causándole muerte encefálica en
el acto.
Puerta
del
domicilio
Lugar:
Día:
Hora:
Los agentes entregaron metadona
al acusado y este accedió a liberar
al rehén.
Poco más de una hora
después, se entregó
a las autoridades.
Fuente: Fiscalía Provincial de Valladolid
Cronología del doble crimen de Santovenia
El 1 de julio de 2022, 'El Chiqui', durante más de trece horas, sembró el terror en Santovenia. Este es el recorrido por los hechos más significativos de ese día.
Lugar:
Día:
Hora:
La Guardia Civil, alertada por una
disputa entre vecinos, se desplazó
hasta el lugar de los hechos.
Al llegar solo estaban allí Dionisio
Alonso y su mujer Carolina
Núñez que denunciaron haber sido
agredidos y fueron trasladados al
Hospital Clínico Universitario.
Lugar:
Día:
Hora:
El matrimonio llegó al hospital
en una ambulancia del servicio 112
solicitada por la Guardia Civil para
que fueran atendidos de sus
lesiones. Dionisio abandonó el
centro hospitalario con su hijo
Aitor Alonso antes de ser atendido.
Su mujer se quedó
en el hospital.
Lugar:
Día:
Hora:
Los vecinos del bajo A, casa del
acusado, requirieron otra vez la
presencia de los agentes por miedo
a las represalias de los inquilinos del
3ºA, de donde se fueron Carolina
Valdespino, pareja del acusado,
y una de sus hijas. Acto seguido
llegaron Dionisio e hijo y
golperon la puerta del bajo A.
Pablo Antonio Santamaría,
‘El Chiqui’, abrió y disparó
un fusil, que tenía
previamente cargado,
contra Dionisio Alonso
sin poder defenderse,
y cayó al suelo.
Lugar:
Fusil
Mauser
Oviedo
Día:
Hora:
Tras disparar a Dionisio Alonso,
‘El Chiqui’ trató de recargar el fusil
para hacer lo mismo con su hijo
Aitor, que, en ese espacio de
tiempo, escapó corriendo.
Munición
Lugar:
Lugar:
Día:
Día:
Hora:
Hora:
Pablo Antonio Santamaría se
atrincheró en su domicilio y tomó
como rehén a Iván Valbuena, que
ya estaba en el piso.
Le retuvo atado de pies y manos y
bajo amenazas. Pidió a los agentes
que le entregasen heroína, dinero
o un coche a cambio
de liberarle.
Después de que Aitor huyera,
el acusado volvió a salir
de su casa y golpeó el
cuerpo de Dionisio Alonso
con la culata del fusil
varias veces de forma
violenta.
Lugar:
Día:
Hora:
‘El Chiqui’ se dio cuenta de la
presencia de agentes en la
puerta de su domicilio y realizó
un disparo en el interior de
la vivienda seguido de otro
a media altura a través de la
puerta, que alzanzó al
teniente coronel de la Unidad
Especial de Intervención, Pedro
Alfonso Casado, en la cabeza,
causándole muerte encefálica
en el acto.
Puerta
del
domicilio
Lugar:
Día:
Hora:
Los agentes entregaron metadona
al acusado y este accedió a liberar
al rehén.
Poco más de una hora
después, se entregó
a las autoridades.
Fuente: Fiscalía Provincial de Valladolid
El origen de todo ello, según relata la Fiscalía, tuvo lugar en la propia calle Alfredo Martín con una pelea multitudinaria, lo que propició que se presentaran en la zona agentes del puesto de Cabezón de Pisuerga. No era la primera ni la última vez que se iban a trasladar a Santovenia. A su llegada, únicamente hallaron en el exterior a Dionisio Alonso y a su mujer, que ya en ese momento aseguraban que habían sido agredidos y que el autor se encontraba en una vivienda del número 8. Las lesiones del matrimonio obligó a los sanitarios a trasladar a los dos heridos hasta el Hospital Clínico, si bien Dionisio, junto con su hijo Aitor, abandonó el centro hospitalario antes de ser examinado.
Mientras padre e hijo volvían a Santovenia, del mismo inmueble al que minutos más tarde llegarían, salían precisamente la pareja e hija de 'El Chiqui' para montarse en el transporte público. Así lo atestiguaron los guardias civiles que se quedaron merodeando en la zona ante la posibilidad de represalias. Y así fue. Porque Dionisio y su hijo, tras pasar por el hospital, fueron directamente a la puerta de 'El Chiqui'. Allí, según incide la Fiscalía, este abrió la puerta y con el fusil cargado con anterioridad disparó en el abdomen a Dionisio. No hubo aviso ni oportunidad de defensa. Aún así, el joven pudo escapar de la escena del crimen, a pesar de que 'El Chiqui' buscaba el mismo fin con él.
El arma del crimen
Se trata de un Fusil Mauser Oviedo 1916
iseñado para unidades militares que no tienen como misión la intervención directa en el combate, como unidades de artillería o ingenieros.
Fue usado por ambos bandos en la Guerra Civil española. Era una de las armas reglamentarias en las Fuerzas de Seguridad.
Punto de mira
Cañón
Pivote
Cañón
55,1 cm
Abrazadera
interior
Guardamano
Arma
completa
Alza
105 cm
Armazón
Cerrojo
Gatillo
Porta
seguro
Peso
3,75 kg
Culata
Capacidad
para 5
cartuchos
Cantonera
Cartuchos
Utiliza cartuchos de 5x57 mm con una capacidad de alcance eficaz de dos kilómetros y una velocidad al ser disparado de 700 metros por segundo.
Completo
7,8 cm
Peso
25 g
Vaina
5,7 cm
Carga de
pólvora
2,5 g
El arma del crimen
Se trata de un Fusil Mauser Oviedo 1916
iseñado para unidades militares que no tienen como misión la intervención directa en el combate, como unidades de artillería o ingenieros.
Fue usado por ambos bandos en la Guerra Civil española. Era una de las armas reglamentarias en las Fuerzas de Seguridad.
Punto de mira
Cañón
Pivote
Cañón
55,1 cm
Abrazadera
interior
Guardamano
Arma
completa
Alza
105 cm
Armazón
Cerrojo
Gatillo
Porta
seguro
Peso
3,75 kg
Culata
Capacidad
para 5
cartuchos
Cantonera
Cartuchos
Utiliza cartuchos de 5x57 mm con una capacidad de alcance eficaz de dos kilómetros y una velocidad al ser disparado de 700 metros por segundo.
Completo
7,8 cm
Peso
25 g
Vaina
5,7 cm
Carga de
pólvora
2,5 g
El arma del crimen
Punto de mira
Se trata de un Fusil Mauser Oviedo 1916
iseñado para unidades militares que no tienen como misión la intervención directa en el combate, como unidades de artillería o ingenieros.
Fue usado por ambos bandos en la Guerra Civil española. Era una de las armas reglamentarias en las Fuerzas de Seguridad.
Cañón
Pivote
Cañón
55,1 cm
Abrazadera
interior
Guardamano
Arma
completa
Alza
105 cm
Armazón
Cartuchos
Utiliza cartuchos de 5x57 mm con una capacidad de alcance eficaz de dos kilómetros y una velocidad al ser disparado de 700 metros por segundo.
Cerrojo
Gatillo
Completo
7,8 cm
Porta
seguro
Peso
Peso
3,75 kg
25 g
Vaina
Culata
5,7 cm
Carga de
pólvora
2,5 g
Capacidad
para 5
cartuchos
Cantonera
Con el cuerpo enfrente de su puerta, el ahora acusado hasta dio golpes con la culata del arma a Dionisio, para acto seguido coger como rehén al novio de su hija, Iván Valbuena, y atrincherarse en su domicilio.
En la calle, los sanitarios solo pudieron certificar la muerte de Dionisio, mientras en el interior de la vivienda, 'El Chiqui' ataba de pies y manos a su yerno y le amenazaba con cortarle los dedos de la mano, incluso con matarle, si no se le entregaba heroína, dinero o un coche.
Ante la negativa a negociar, a las 4:30 horas la Guardia Civil solicitó apoyo urgente a la Unidad Especial de Intervención. Venían desde Madrid y la misma la encabezaba el coronel Pedro Alfonso Casado 'Perico'. Dos horas después, los refuerzos ya habían llegado, algo de lo que se percató 'El Chiqui'. Escuchaba movimientos al otro lado de la puerta, por lo que de forma amenazante pegó un tiro en el interior de la vivienda. El segundo que efectuó lo hizo a media altura y a la puerta de acceso a la casa. El proyectil atravesó el casco de Perico, causándole la muerte encefálica. Se le trasladaba de urgencia al Clínico, donde días después falleció.
A pesar de la gravedad que alcanzaba la situación, los agentes de la Guardia Civil tuvieron que seguir trabajando. El revuelo, con la luz solar propia de un día de verano, se sentía en todo el municipio. Los vecinos se acercaban al lugar del crimen mientras los agentes y las cintas policiales evitaban que el personal se acercara. La situación no estaba controlada, porque en el interior 'El Chiqui' continuaba con sus amenazas. Había un rehén, pero desde el exterior esa premisa no estaba confirmada al pensar que había más personas retenidas.
Finalmente, a las 12:40 horas, el yerno del acusado fue liberado. Lo hizo solo a cambio de metadona. Su entrega y salida fue a las 13:50 horas para poner punto y final al día más largo de Santovenia.
Por todos estos hechos, 'El Chiqui' se enfrenta desde el viernes, cuando se constituya el jurado popular, a delitos por asesinato, tentativa de asesinato, atentado contra la autoridad, secuestro, coacciones y tenencia ilícita de armas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.