![La jueza del caso Esther López aprecia por primera vez que su muerte fue intencionada](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/10/16/esther-lopez.jpg)
Valladolid
La jueza del caso Esther López aprecia por primera vez que su muerte fue intencionadaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La jueza del caso Esther López aprecia por primera vez que su muerte fue intencionadaEs la primera vez que la jueza, en el caso desde hace poco más de un mes, concreta los delitos que son susceptibles de imputar a Óscar S. M., único investigado por la muerte de Esther López en Traspinedo hace ya dos años y ... nueve meses. Lo ha hecho a través de un auto de transformación en tribunal del jurado con el que encamina al sospechoso a un presumiblemente juicio por la Ley del Jurado. Eso sí, hasta el momento no hay auto de apertura de juicio oral.
Y será a través de la Ley del Jurado porque la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, a través de este auto, indiciariamente considera que la muerte de Esther López fue intencionada. «Los hechos investigados revisten por ahora, y sin perjuicio de ulterior calificación, los caracteres de asesinato para la acusación particular (familia de Esther) y de asesinato/homicidio y omisión del deber de socorro para la Fiscalía, sin perjuicio de otras posibles calificaciones como delito contra la integridad moral o la seguridad del tráfico», reflejan los razonamientos jurídicos del auto para desprenderse de una posibilidad de apostillar el homicidio de imprudente, cuyo procedimiento sería distinto y sin opción de ser juzgado ante un jurado popular.
Precisamente para la fiscal jefe ese «asesinato/homicidio» es que Óscar S. atropelló a Esther López con su vehículo, huyó, la dejó morir y con posterioridad ocultó el cadáver. Un relato de los hechos que la Guardia Civil detalló en sus diferentes informes durante la fase de instrucción y que la defensa del investigado siempre ha desdicho para negar su implicación en la «muerte violenta» de la vecina de Traspinedo.
Noticias relacionadas
Con este nuevo proceso que ahora se abre tras el auto de la jueza, la próxima fecha señalada en rojo será la del 20 de diciembre de este año, día en el que están citadas todas las partes. Será una vista, dentro del procedimiento del jurado, para explicarle de qué se acusa definitivamente. Y ese día, además, existe la oportunidad de que las partes pidan o se acuerden nuevas diligencias.
Hasta ese jornada, todas las partes, en este tiempo, valorarán que medidas tomar. Por su parte, la defensa de Óscar S., sorprendida ante esta resolución, valorará si recurre este auto. De igual manera, la acusación particular estudiará si en los próximos días/semanas solicita el ingreso en prisión preventiva hasta el día del hipotético juicio. No sería la primera vez que lo piden durante el proceso.
Una de las últimas veces fue durante la última declaración de Óscar S. ante la anterior titular del juzgado. Fue en diciembre del año pasado y después de que la UCO rematara el informe y reconstruyera el presunto atropello a la vecina de Traspinedo. La jueza desestimó esa medida al haber colaborado siempre con la justicia y ante un arraigo familiar que le imposibilitaría darse a la fuga.
Para la Guardia Civil quedó acreditado que Óscar S. M. fue el presunto autor material de la muerte de Esther López y para ello presentó a la anterior jueza instructora, que a principios de septiembre puso rumbo a la Audiencia, un «relato» de 16 secuencias que arrancaba desde la desaparición de la mujer de Traspinedo. Sostiene el equipo de investigación -integrado por miembros de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Valladolid y de la Unidad Central Operativa (UCO)- que las circunstancias que desencadenaron la muerte violenta de la vecina de Traspinedo pudieron ocurrir en el interior o en las inmediaciones de la residencia de Óscar S. instantes después de las 3:23 horas, sin que pueda descartarse como detonante «un conflicto interpersonal entre ambos».
Este incidente habría provocado que Esther saliera del coche y abandonara andando el lugar en dirección a la calle Dos desde la parte trasera del chalé familiar de Óscar en la calle Uno, donde su dispositivo telefónico se posicionó a las 3:26:25 horas de aquella madrugada. El investigado principal, según reveló su aplicación 'Apple health', se habría desplazado andando 118,34 metros, una distancia compatible con la que existe entre el acceso a su chalé hasta las proximidades de la calle Dos, donde estaría Esther.
Aquí, «se presume», dice el informe, que se habría producido una supuesta agresión física de Óscar a Esther, que pudiera ser compatible con la lesión que ella presentaba en el párpado superior del ojo derecho y el cuello. Como consecuencia del golpe o los golpes, «pudo quedar aturdida o perder temporalmente la conciencia», un estado en el que pudo influir que «se encontrara bajo la influencia de bebidas alcohólicas y sustancias tóxicas».
El supuesto agresor desandaría el camino hacia su casa (133 metros reflejados en la aplicación) y, sobre las 3:39:49, subiría a su coche, que había dejado estacionado en las proximidades de su parcela, para dirigirse, desde la calle Uno, Pimpolladas y calle Dos, donde habría embestido a la víctima, que estaba de espaldas, con la parte delantera derecha del Volkswagen T-Roc a una velocidad próxima a los 45 kilómetros por hora. Esther caminaba por la mitad de dicha calle a una velocidad de 4,7 kilómetros por hora. Los daños en el automóvil que se concentran en la zona anterior derecha demostrarían esta tesis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.