A dos meses del inicio de 2024, el Ministerio de Seguridad Social ha estimado que la subida de las pensiones se situará alrededor del 4%, teniendo en cuenta el cálculo del IPC medio hasta diciembre de 2022. Con esas previsiones, y con los efectos ... de la guerra entre Israel y Palestina todavía por conocer, -el incremento final se calcula con los datos de octubre y noviembre de 2023- la subida se traducirá en un incremento de entre 540 y 1.713 euros para las pensiones por jubilación, exactamente 38,64 y 122,36 euros al mes. De esta manera, las prestaciones mínimas pasarán de 966,20 hasta los 1.004,84 euros en un caso, y de 3.059,23 a 3.181,60 euros en otro.
Publicidad
Esto será de forma automática y afectará a todos los pensionistas, pero además hay 23.192 vallisoletanos que también recibirán un complemento de manera mensual al no llegar a la cuantía mínima establecida. Este aumento, amparado en el Real Decreto de marzo de 2023, subirá un porcentaje adicional a la propia revalorización del 4% para converger con el 60% de la renta mediana, de un hogar con dos adultos, en 2027. La idea del Ministerio es hacer que la pensión de jubilación de personas de 65 años con un cónyuge a cargo aumente de manera progresiva desde el próximo año con el fin de que no pueda ser inferior al umbral de pobreza calculado para un hogar compuesto por dos adultos. De esta medida también se beneficiarán las pensiones mínimas de viudedad con cargas familiares, pensiones con cónyuge a cargo, salvo incapacidad permanente total cuyos titulares sean menores de 60 años.
En el caso de las pensiones de viudedad, aumentarán de manera progresiva hasta 2027, para alcanzar un incremento de entre el 17 y el 30%, que en Valladolid supondrá un aumento medio de la pensión en 167,53 y hasta 295,65 euros mensuales cuando culminen las subidas, concretadas en 2.345,42 y 4.139,10 euros anuales respectivamente. En el caso de las pensiones no contributivas, la previsión del Ejecutivo es pasar de los 6.785 euros al año en 2023 a los 8.236 euros anuales en 2027.
Noticias relacionadas
Ángel Blanco Escalona
Ángel Blanco Escalona
El incremento de las pensiones previsto en el 4% tiene su extrapolación en Valladolid, donde las prestaciones por jubilación serán las más beneficiadas, con una media de 60,93 euros más al mes, seguidas de las de incapacidad, con 43,75 euros más cada mes; las de viudedad, con 37,90 euros; las de favor familiar, con 29,34 euros y, por último, las de orfandad, cuya cuantía aumenta en 20,73 euros. En general, y teniendo en cuenta la media de la cuantía en Valladolid, que se sitúa en 1.318,53 euros, las pensiones de los vallisoletanos aumentarán en 52,71 para una prestación mensual de 1.371,27 euros. Esta cuantía sitúa a Valladolid como la séptima con la pensión más alta de España, detrás de Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Asturias, Madrid y Navarra.
Publicidad
Con datos a agosto de 2023, los nuevos jubilados de Valladolid comenzaron a cobrar de media 1.438,20 euros cada mes en su pensión. En el mismo mes hubo 304 personas que dejaron de trabajar y entraron por primera vez en la estadística. En total, el sistema acogió a 490 nuevos pensionistas de la provincia, que comenzaron a cobrar una cuantía media de 1.245,61 euros. Una vez se aplique el incremento referido al IPC, los nuevos beneficiados ingresarán de media una cuantía de 1.295 euros, 190 menos que en enero de 2023, cuando la revalorización fue del 8%.
Además de la revalorización anual en relación con el IPC, las pensiones máximas también vivirán otro incremento anual adicional hasta 2025. Será una subida del 0,115% progresivo hasta 2050, cuando se traducirá a un total del 3%. En términos totales se traduce en tres euros más al mes, que se incrementará año a año, en el caso de las pensiones máximas por jubilación, que también se benefician de las revalorizaciones en función del incremento de los precios.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.