Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Martes, 11 de agosto 2020, 14:13
El frente judicial de Podemos se ha ensanchado aún más este martes después de que el juez que investiga la 'caja B' del partido, Juan José Escalonilla, titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, haya imputado a Juan Manuel del Olmo, secretario ... de Comunicación de la formación, responsable de las campañas electorales y estrecho colaborador de Pablo Iglesias, además de al tesorero y la gerente del partido tras la denuncia presentada por el abogado José Manuel Calvente, (al que despidieron en diciembre de 2019) por posibles delitos de malversación y administración desleal.
Del Olmo, además, fue diputado por Valladolid de la formación morada desde 2016 a 2019 y en las eleciones de abril de ese mismo año no salió reelegido. Su elección por parte de Pablo Iglesias para encabezar la candidatura por la provincia de Valladolid estuvo rodeada de polémica. Primero por haber sido escogido 'a dedo' y más tarde por su ausencia de la provincia durante los cuatro años que desempeñó su cargo.
Según Calvente, estos ilícitos se habrían cometido en el contexto de las obras de la sede de Podemos, en la contratación de una agencia para dar seguimiento a la campaña electoral y en el funcionamiento de la caja de solidaridad de la formación, que estaría escapando al control tributario.
El magistrado ha citado a los tres el próximo 20 de noviembre en calidad de investigados después de que Calvente ratificara su denuncia ante Escalonilla y declarara durante varias horas a finales del pasado julio.
Aparte de estas citaciones, el juez ha ordenado otras diligencias en el marco de esta causa que acaba de ponerse en marcha, como es requerir a Podemos abundante documentación que abarca desde la contabilidad hasta tablas de sueldos de trabajadores.
No es la única causa en la que Podemos se ha visto envuelto a lo largo de los últimos meses. El propio Calvente tendrá que declarar el próximo 2 de septiembre en el marco del 'caso Dina', la pieza del 'caso Villarejo' donde se investiga el robo del móvil a la exasesora de Iglesias, Dina Bousselham.
El exletrado de Podemos, que fue despedido en diciembre de 2019 bajo las acusaciones de hostigamiento y acoso sexual hacia una excompañera, la también abogada Marta Flor –que defendía a Bousselham en el 'caso Villarejo–, sostiene que existieron supuestas irregularidades en la gestión del partido de las que él tuvo conocimiento por el cargo que ocupaba y que trató de investigar.
Además de él, están llamados a declarar el próximo 15 de septiembre Mónica Carmona, abogada de Podemos también despedida en diciembre de 2019, y la exasesora legal de la formación, Gloria Elizo.
Respecto a la querella que interpuso Marta Flor por presunto acoso sexual y laboral contra Calvente, la magistrada Rosa María Freire (instructora también del caso de los ordenadores de Bárcenas) acabó archivando la causa.
El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha cargado este martes contra la decisión del juez Escalonilla y asegura que «con las acusaciones que hoy se vierten, pasará como con todas las anteriores: quedarán en nada». Además considera que el objetivo «no es judicial, sino la difamación mediática».
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ya ofreció en su día la «máxima colaboración» a la justicia, pero también pronostica que como ha ocurrido con todas las denuncias que hasta ahora se han presentado en los tribunales contra Podemos por supuesta financiación ilegal o malversación, «quedará en nada».
Desde Podemos consideran también que que el magistrado Escalonilla está haciendo «una investigación prospectiva» por «practicar diligencias dando por supuesta la culpabilidad de los investigados desde el inicio de la investigación».
Las reacciones a la noticia no han tardado en llegar por parte del Partido Popular, que ha instado directamente al socio de coalición de los de Iglesias, el PSOE, a censurar públicamente a Podemos. «¿Qué́ piensa Sá́nchez de la presunta financiación ilegal de un partido que está en su Gobierno?», se ha preguntado este martes el secretario de Comunicación de los populares, Pablo Montesinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.