Borrar
Juan Carlos Hernández toma posesión del cargo de jefe superior de Policía

Ver 16 fotos

Juan Carlos Hernández toma posesión del cargo de jefe superior de Policía Carlos Espeso

Juan Carlos Hernández promete acercar la Policía Nacional a la sociedad

El director general de la Policía le pide que «siga siendo un ejemplo a seguir por sus compañeros»

El Norte

Valladolid

Jueves, 13 de julio 2023, 18:18

El nuevo jefe superior de la Policía Nacional en Castilla y León , Juan Carlos Hernández, se comprometió hoy a impulsar la identificación de los castellanos y leoneses con la Policía nacional, fomentando la participación ciudadana con el fin de proporcionar una mejor respuesta profesional. Durante el acto de nombramiento, celebrado en la Delegación de Gobierno, el director adjunto Operativo del CNP, José Ángel Jiménez, le hizo entrega del bastón de mando, símbolo del nombramiento, informa Ical.

El nuevo jefe de la Policía Nacional quiso agradecer el nombramiento, que «supone una renovación en mi compromiso con el Cuerpo y con España». Durante su intervención, Hernández destacó que afronta el nombramiento «con la misma ilusión y compromiso con la que comenzó mi carrera hace 41 años, y que se apoya en la búsqueda de una sociedad mejor».

Además, presentó una serie de objetivos para su mandato. Intensificar las medidas preventivas sobre el terrorismo, en cualquiera de sus versiones; fomentar la participación ciudadana; incrementar el numero de agentes en las calles; disminuir los tiempos de respuesta en las demandas ciudadanas o en procesos como la tramitación del DNI, fueron algunos de los objetivos señalados por Hernández, quien, además anunció su compromiso de coordinación y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado presentes en la Comunidad, así como con magistrados, empresas de seguridad privada, organismos e instituciones

Por su parte, el director general de la Policía, Francisco Pardo, ensalzó la figura del nuevo jefe superior, al que definió como «una persona respetada y querida profesionalmente» y al que pidió que «siga siendo un ejemplo a seguir por sus compañeros. Y que, además de exigirles resultados, «cuide de ellos para que seguir obteniendo los mayores éxitos en su carrera». Pardo se refirió también a la situación del Cuerpo actualmente, señalando un aumento en más de 8.300 policías nacionales con respecto a 2018; «11.000 si sumamos los agentes que se encuentran actualmente en formación o en proceso de prácticas», afirmó.

Pardo quiso señalar también el buen momento que atraviesa la Policía Nacional y que esta relacionado con el rejuvenecimiento de la plantilla. A su vez, destacó el esfuerzo que se esta llevando a cabo para impulsar la transformación digital que permita la lucha contra la ciberdelincuencia, ya que « uno de cada cinco delitos que se comenten hoy en día se hacen a través de internet». Por último quiso reconocer «la formación de excelencia que representa la Escuela Superior de Ávila y el Centro Universitario de la Policía Nacional puesto en marcha en octubre, y que contará con 1.150 alumnos para 2024».

El acto de nombramiento contó con la presencia de la delegada de Gobierno de Castilla y León, Virginia Barcones, quien destacó del nuevo jefe superior de policía «su compromiso con la protección y el servicio al ciudadano», valores que , según Barcones «definen perfectamente el trabajo de Hernández durante sus 40 años de carrera en el cuerpo nacional de policía«.

La delegada de gobierno en Castilla y León expuso los retos a los que se enfrenta actualmente la Policía Nacional en la Comunidad y destacó la ciberdelincuencia como uno de los mayores retos ya que «supone el 25 por ciento de los delitos que se comente actualmente en castilla y León».

Barcones definió al Cuerpo Nacional de Policía como una institución «moderna, con gran capacidad de adaptación, y con una rama de especialidades interconectadas que están en continua formación» lo que posibilita poner en marcha planes de protección a mayores y en centros escolares como los que se desarrollan actualmente en la Comunidad. Unos planes que se llevan a cabo en muchas ocasiones en colaboración con la Guardia Civil y que, fruto de la colaboración y el respeto entre ambas instituciones, posibilitó operaciones como la que se presentó ayer en Segovia y que supuso la desarticulación de la Banda latina Blood «gracias a la sincronización de ambos Cuerpos y la actuación de la fiscalía de menores» sentenció la delegada de gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Juan Carlos Hernández promete acercar la Policía Nacional a la sociedad