Secciones
Servicios
Destacamos
Quieren quitarse la «manchita». Reivindicarse. Dejar atrás el estigma de barrio «conflictivo y peligroso». Los vecinos de la barriada del grupo Aramburu, en Las Viudas, saben que no será una tarea «nada fácil». Al contrario. Según reconoce el portavoz del comité vecinal, Esteban ... Jiménez, les costará «mucho tiempo y esfuerzo». Pero quieren «intentarlo», y este lunes por la tarde, con una limpieza «en profundidad» de las calles y el espacio público de la zona, colocaron los primeros cimientos para conseguir su objetivo. «No hay mejor manera para demostrarlo», afirmó Jiménez. «Queremos limpiar el barrio de mala fama, y a través de esto también podemos contribuir a la buena reputación», continúa.
La batida, que partió desde el centro social Segundo Montes, ubicado en la calle Duratón, estaba prevista para las cuatro de la tarde. Sin embargo, según confirmó el portavoz del comité, los jóvenes estaban tan «entusiasmados» con la iniciativa que incluso alguno se dejó ver «con cepillo y recogedor por las calles» varios minutos antes.
De hecho, el «patrocinio» realizado durante los días anteriores para que el mayor número posible de vecinos participase dio sus frutos. Solicitaron al Ayuntamiento que les prestase para la ocasión un total de seis contenedores, pero «no hubo mucho que limpiar» y, por ello, tan solo fue necesario uno. «La verdad es que hemos tardado menos de lo que nos esperábamos, pero es buena señal, quiere decir que el barrio no estaba tan mal», subraya.
Jiménez lo tiene claro: «Las Viudas ya no es lo que era». Antes, dice, «pasabas» por cualquiera de sus calles y «parecía una escombrera con muebles rotos, ropa y bolsas de basuras tiradas en cualquier lado». Ahora «todo eso está solucionado». Ha quedado en el pasado, y prueba de ello es que en la limpieza realizada ayer únicamente retiraron residuos de «pequeño tamaño», tales como bolsas de plástico, cristales o cartones.
Participaron más de medio centenar de jóvenes, unos sesenta, según estimó el portavoz del comité vecinal, aunque el temporal truncó que hubiera una mayor afluencia. En un primer momento, más de un centenar confirmó su participación, pero al no poder trabajar en el campo por la mañana «por la lluvia», tuvieron que hacerlo por la tarde. «Vinieron preocupados a avisarme de que no podían venir, diciendo que lo sentían, pero el trabajo es lo primero», sostiene Jiménez.
La idea surgió leyendo la prensa local hace aproximadamente un mes. A Esteban Jiménez le «gustó» el hecho de que los jóvenes de Parquesol quisieran limpiar su barrio. Llegó incluso a «imaginarse» cómo sería en Las Viudas. «Me pareció muy bonito. Pensé: ¿por qué no? Puede ser buena idea», apostilla. Unos días más tarde se reunió con el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, José Antonio Otero, para tratar «diferentes asuntos». El edil planteó al portavoz la posibilidad de llevarlo a efecto en la barriada situada al final de Delicias, entre la avenida de Segovia, el paseo de Juan Carlos I y la calle Ebro. Al día siguiente, Jiménez convocó en el centro social a los jóvenes. «Reaccionaron bien, les gustó la idea», añade.
Están «muy satisfechos» con el resultado final. Las calles de Las Viudas ya lucen «decentes» y libres de residuos. Además, llevan «un tiempo luchando» porque la «armonía, la seguridad, la limpieza y la convivencia» se asienten en el barrio. Quieren crear un ambiente «bueno, sano y beneficioso». «Purificarlo un poco» de los altercados que en los últimos meses se han producido en la zona. Creen que están «por el buen camino» y, por ello, buscarán que la limpieza se convierta en una actividad habitual. La intención, apunta Jiménez, es realizarlo «una o dos veces por semana». «Cuando terminamos los chicos dijeron que querían repetirlo, por lo que hablaré con José Antonio Otero para ver cómo podemos hacerlo y comprobar si es posible», indica. «Los chicos han visto un medio de armonía, de ambiente y de amistad, y solamente por estar juntos, quitarse el aburrimiento y sentirse importantes, quieren volver a hacerlo», concluye Jiménez.
Ya tienen el «sí» del Ayuntamiento. Los jóvenes de Las Viudas podrán asistir el próximo 26 de septiembre, jueves, en el centro cívico de Delicias, a un festival de danza, cante, teatro y música organizado por el comité vecinal de la barriada del grupo Aramburu con el objetivo de «fomentar la cultura». «Será un gran acontecimiento para todos, y con ello queremos inculcar los valores a los jóvenes y demostrar que a nosotros también nos gusta la cultura», afirma su portavoz, Esteban Jiménez.
Será un «gran acontecimiento» y en él se pondrá en valor el «arte del pueblo gitano». «Es la primera de muchas actividades. Tenemos pensado hacer cosas mejores», sostiene.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.