Actividad de los jóvenes en el LAVA. El Norte

550 jóvenes participan en el LAVA en la final del Proyecto Astuto de difusión del asociacionismo

Participan alumnos de entre 13 y 16 años de seis centros de Secundaria de Valladolid

El Norte

Valladolid

Miércoles, 24 de abril 2019, 12:46

Un total de 550 jóvenes de entre 13 y 16 años de seis centros de Educación Secundaria de Valladolid han desarrollado desde el pasado mes de octubre más de un centenar de futuros proyectos asociativos juveniles al participar en el Proyecto Astuto de difusión del asociacionismo, cuya fase final se celebra hoy en el LAVA de Valladolid.

Publicidad

La jornada final consiste en una exposición de los proyectos desarrollados por las alumnas y alumnos de los centros participantes durante las sesiones realizadas dentro de este proyecto en la Sala Blanca del LAVA acompañados de una feria asociativa (Tinglado Asociativo) en la que participan una docena de entidades y asociaciones juveniles que dan a conocer a los participantes sus actividades.

Posteriormente, en la Sala Concha Velasco del mismo centro, los diez grupos finalistas defenderán sus proyectos asociativos delante de sus compañeros e invitados en un Talk Show en el que estarán acompañados por diferentes entidades juveniles que darán a conocer actividades de voluntariado y cooperación que llevan a cabo actualmente en Valladolid.

Este 'talk show' tiene como maestros de ceremonia a la compañía de teatro El Salón de Godot y cuenta con el broche final la actuación de Saavedrawing. Durante la actuación final, el jurado compuesto por representantes del Ayuntamiento, la EMFAJ, Centros Cívicos, el Consejo de la Juventud de Valladolid y el Espacio Joven decidirá los tres ganadores de esta primera edición.

Desarrollado por el Espacio Joven y la Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid durante este curso 2018/19, ha permitido a cerca de 550 jóvenes de entre 13 y 16 años, pertenecientes a seis centros educativos de la ciudad, conocer de primera mano los recursos y herramientas que tienen a su alcance para disfrutar un ocio alternativo y saludable y a la vez dar rienda suelta a sus proyectos e ideas mediante la impartición de una serie de conceptos básicos sobre el asociacionismo y sus posibilidades socioeducativas y de fomento de la participación.

Publicidad

Lo que hoy se puede ver en la jornada final celebrada en el LAVA es el resultado de cinco sesiones por clase (lo que hace un total de 100 sesiones y 120 horas de trabajo con los jóvenes) lúdico-formativas desarrolladas con grupos de chicas y chicos estudiantes de 3º, 4º de la ESO y FP Básica en las cuales se han desarrollado temas de su interés como «trabajo en equipo», «solidaridad» «reto» «compromiso» «asociacionismo», «desarrollo de proyectos a partir de una idea», «recursos para jóvenes en Valladolid», «participación juvenil»...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad