Durante los últimos meses, el mundo se ha visto afectado por la pandemia global del Covid-19 provocando una crisis sanitaria pero también agravando el cambio climático. Elementos como mascarillas, guantes, toallitas y frascos de desinfectante desechados se encuentran cada vez con más frecuencia ... en aceras, parques, y, especialmente, en el medio más afectado: el ecosistema marino. Por ese motivo, Verde Agua, una consultora medioambiental vallisoletana centrada en estrategias para la reducción de la huella de carbono en Castilla y León, ha desarrollado un proyecto de comercialización de mascarillas biodegradables con el objetivo de reducir su impacto ambiental.
Publicidad
Las mascarillas son de algodón orgánico homologado en cumplimiento de la norma UNE 0065:2020, antibacterianas y de respirabilidad como exige el Ministerio de Sanidad, y en el tratamiento del tejido no han sido utilizados químicos contaminantes. Al mismo tiempo, la estampación de figuras se realiza con tintas al agua y han buscado como alternativas a las gomas unas cintas con una forma especial de sujeción hechas también con algodón. Todo esto no hubiera sido posible sin la colaboración de una empresa textil local.
Además de tener un diseño responsable, Verde Agua da un paso más allá y va a destinar parte de los beneficios a un proyecto promovido por ANSE (Asociación de Naturialistas del Sureste), que consiste en el marcaje por satélite de tres tortugas bobas nacidas hace un año en las playas del Parque Regional de Calblanque, que han sido criadas en cautividad con el fin de comprobar su comportamiento y supervivencia tras su liberación en el mar y obtener datos relevantes sobre áreas de dispersión y alimentación. Las tortugas marinas se enfrentan actualmente a riesgos de mortalidad y daños por choques con embarcaciones, redes y plásticos.
Durante todo el mes de noviembre estará disponible al público un espacio donde obtener la mascarilla a través de un micromecenazgo o financiación colectiva. Verde agua ha elegido Ulule, la plataforma número uno en Europa en la que los proyectos suelen tener un fin social. Para conocer mejor la campaña: https://es.ulule.com/mascarillasverdeagua/coming-soon/
Verde Agua nace en 2019 de la puesta en común sobre emprendimiento y sostenibilidad de tres jóvenes estudiantes de la Universidad de Valladolid. Estas emprendedoras sociales resultaron ganadoras de varios premios, como el concurso Start-Up Women's Cup celebrado en Leeuwarden (Países Bajos) y los XII Premios de Creación de Empresas de la Facultad de Comercio de la UVa.
Publicidad
Actualmente, el equipo de Verde Agua está formado por por cinco mujeres jóvenes especializadas en diferentes campos que trabajan para reducir el impacto ambiental desde la educación ambiental, la concienciación, el activismo y la consultoría.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.