![De José Luis Perales a Manucho: los nombres más curiosos de los perros](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/29/1200x840perretes.jpg)
![De José Luis Perales a Manucho: los nombres más curiosos de los perros](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/29/1200x840perretes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Imagine que anda usted tranquilamente por la calle cuando alguien, de repente, empieza a llamar a gritos a un astro del fútbol mundial. «Messi, Messi…», dice con toda la fuerza de sus pulmones. Y entonces, desde el otro lado del parque llega corriendo un podenco portugués de color canela. O un galgo español blanco y negro. O un schnauzer miniatura en tonos sal y pimienta. Hay ocho perros en la capital que se llaman así, Messi. Hay uno registrado con una sola s (Mesi) y dos que, por si había alguna duda, también han adoptado el nombre: Lionel Messi.
Echar un vistazo al censo canino de la ciudad de Valladolid (extraído del Siacyl, el sistema de identificación de animales de compañía de Castilla y León) es emprender un paseo por las aficiones y quereres de todos aquellos vallisoletanos que cuentan con un perro como compañero de vida. En Valladolid hay identificados 24.083 perros. Son 12.649 machos (de ellos, 208 castrados), 11.432 hembras (201 castradas) y dos que en la estadística figuran como «sexo desconocido».
En la capital hay más perros que niños menores de 10 años (23.205). Casi tantos como vecinos tiene Parquesol (25.786). Y a la hora de bautizarlos, hay dos opciones. La primera es echar mano de la costumbre, de esos nombres que tradicionalmente se asocian con los perros. La segunda, apostar por lo diferente, lo raro, lo extravagante.
Si se recurre a la costumbre, la apuesta más segura es Luna. Hay 459 perritas que se llaman así en Valladolid. Le sigue Kira (347). Hay muchas Bimbas (202) y muchas Lolas (323). Suelen mandar las dos sílabas (hay 305 Coco), pero también destacan los monosílabos (265 Thor, 116 Max). El clásico Toby tiene 148. Las Laikas son 93. Otros perros famosos son los Snoopy (11), los Milú (17), los Lassie (5), los Rex (como el detective, 53), los Goofy y los Pluto (13 y 14) o los protagonistas de la patrulla canina: hay seis Marshall, tres Everest, ocho Chase.
Los personajes de dibujos animados son una elección común. Y hay para elegir. Hay dos Blancanieves, cinco Dumbos, una Cenicienta. Dos Peter Pan. Hay un Pinocho, un Rayo McQueen. Un Mike Wazowski y un Ratatouille. Pero, sin duda, los grandes triunfadores son los protas de 'El rey león'. Valladolid tiene 277 perras que se llaman Nala y 112 perros que son Simba. Hay una Hakuna (una perra de aguas española) pero ningún Matata. Ocho Timón y nueve Pumba.
Sin salir de la ficción, hay perros con nombre de personajes de 'Juego de tronos' (trece Tyrion, diez Sansa, 32 Arya y cinco Nymeria, una Cersei, un Hodor y un Jonnieve, todo junto). Y también de 'El señor de los anillos' (cinco Frodo, un Gandalf y otro Gandalf el Gris, cuatro Bilbo y un Golum, con una ele en el registro). Hay tres perritos Potter, dos Obi Wan Kenobi, cuatro Yoda y 37 Leia. Y un chihuahua Indiana Jones.
Con los nombres de los perros de Valladolid se podría formar un equipo de fútbol y echar una pachanga (hay una galga que se llama así, Pachanga). Además de los Messi, hay un Camavinga (galgo), dos Pirlo (un setter inglés y un bulldog francés), un Özil (carlino), un Ronaldo (galgo), un Vinicius (cruce de border collie), un Falcao (podenco portugués), un Makeleke (pomenaria de 2012) y un Manucho (cocker spaniel inglés de 2014). Hay además un Piqué, dos Sakira y ocho Shakiras.
Porque el mundo de la música es también fuente de inspiración. Las grandes estrellas de la canción tienen un perro con su nombre en Valladolid. Hay once Bowie, un Bob Dylan y un Ricky Martin (ambos yorkshire terrier), una Janis Joplin, una Rihanna (shih tzu), un Maluma (chihuahua). También un Pitingo (galgo), una Massiel, catorce Malús, un Mick Jagger (golden retriever), un José Luis Perales (teckel), quince Elvis, una Madonna y una Pantoja.También un Paquirrín (un galgo de 2010).
La moda ha alumbrado a los dueños de Hugo Boss (un yorkshire terrier), de tres Versace, tres Dolce y un Gabbana, una Coco Channel (y otra Coco Chanel), cuatro Prada, doce Gucci... y 44 Zara. Aunque tal vez no todas hagan referencia a la cadena de Amancio Ortega.
En Valladolid es posible pasear de la correa Kim yon un (un cruce de beagle y podenco ibicenco) a Putin (un podenco), Varoufakis (chihuahua), Sarcozy (así escrito) y Donald Trump(aunque en el registro este mestizo es Donalt).
Hay perros que se llaman Wasap y Wifi. E incluso hay registrados dos animalitos que se llaman Covid y uno que ha sido bautizado como Covid-19. Las bebidas están presentes con doce Whisky, cinco Bourbon, once Brandy, un Vodka, un Calimocho y un Brugal. Hay también un Dyc, un Mahou, un Voll Damm (inscrito Volldann), Pepsi y un Bote de Nesquik (un chihuaha de pelo largo). También hay un Nutella, treinta Oreos y un Tigretón.
Un repaso a los nombres más curiosos de los perros de Valladolid nos descubre que hay un Walter White (como el protagonista de 'Breaking bad), un Robert Redford, un Hugh Grant, una Briggite Bardot, un Wall E, un Travis Pastrana (como el piloto) y un cartel taurino que se podría hacer con dos Talavante (un bodeguero y un bodeguero andaluz), dos Morante (pomerania y galgo español) y un José Tomás (galgo español). Si el interés del dueño es la literatura, podemos encontrar un Shakespeare de cuatro patas, un Proust, un Lord Byron y también un Delibes (podenco portugués). Hay un Gómez, pero ningún perro Sánchez.Hay dos perritos Piloto. Y un yorkshire terrier de Pucela que se llama Pucela.
El censo canino de Valladolid consigna que durante los dos años más graves de la pandemia de la covid (2020 y 2021) nacieron 4.264 perros luego inscritos en el registro del sistema de identificación de animales de compañía de Castilla y León. Este trabajo estadístico, con la colaboración de los veterinarios, permite comprobar cómo el bichón maltés es la raza más común en las calles pucelanas (con 1.162 perros). Le siguen el galgo español (918) y el Chihuahua (723).Aunque, en realidad la gran mayoría de los perros pucelanos son mestizos y cruces, en algunos casos de dos razas desconocidas y en otros, en los que se pueden trazar los genes de su árbol genealógico. Hay además 654 pastores alemanes y 633 labrador retriever. El registro debe especificar aquellos perros que pertenecen a razas potencialmente peligrosas (hay 901, sobre ese total de 24.083). Y además se puede (aunque con dificultad) ver cuál es el color más habitual.
Hay 3.856 tricolores, 3.404 con tonalidades mezcladas y entre los colores más precisos, la combinación más habitual es el negro y fuego (2.985) y el blanco y negro (2.331). Si es un solo color, el blanco (2.056).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.