Vallisoletano de pura cepa, apasionado del mundo del automóvil y una de las caras más asociadas a Renault –como corresponde a su cargo de director gerente de sus concesionarios oficiales–, José Luis López Valdivielso ha sido distinguido con el premio Empresario del Año de la ... Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid. López Valdivielso (1957) es licenciado en Derecho y su afición y dedicación al mundo del automóvil y la automoción arranca desde muy niño, ya que su padre, Santiago López González, fue uno de los cofundadores de Fasa-Renault (además de alcalde de la capital).
Publicidad
Comenzó a trabajar en 1986 como adjunto a la dirección en Valladolid Automovil, la empresa familiar constituida el mismo año de su nacimiento como concesionaria de Renault y se encargó personalmente de poner en marcha el establecimiento comercial de Arroyo. Más tarde, con la creación de la Alianza Renault-Nissan, también se ocupó de la creación de Eylo Motor, concesionario de la marca japonesa.
El año pasado, las tres empresas facturaron 76 millones de euros y dieron empleo a 178 personas. López Valdivielso ha sido miembro del comité ejecutivo de la Agrupación Nacional de Concesionarios Renault desde 1994 a 2016.
El jurado presidido por el decano de Comercio, José Antonio Salvador Insúa, adjudicó otros siete galardones compartimentados por sectores, además del premio al Tercer Sector, que este año ha recaído en la Casa de Beneficencia, actual decana de la atención residencial a mayores de Valladolid.
En el apartado Agroalimentario, el premio ha recaído en Quesos Quevedo, empresa cuya andadura comenzó en 1946 de la mano de Santiago Quevedo y que hoy continúa creciendo gracias al trabajo de la tercera generación, los hermanos Jesús y Ricardo Quevedo Vicente. Sus productos se han hecho acreedores a reconocimientos como el Cincho de Oro o el World Cheese Award.
Publicidad
En el área de Comercio, el trofeo fue para Pablo Merino Bobillo y Mayaya Cebrián Arranz, cuyos nombres son sinónimo del sector de la sombrerería a nivel local, nacional e internacional. Entregados desde 1990 a la confección y diseño de sombreros y accesorios de alta costura, Pablo y Mayaya cuentan con su propia tienda en el centro de Valladolid.
En el apartado Hábitat, el premio se lo llevó Priasa, constructora fundada en 1977 por Luis Miguel Prieto Sogo y que está especializada en el sector bodeguero, industrial y agroalimentario.
El galardón de Hostelería lo recibirá el día 13 de marzo el restaurante Mannix, creado en 1981 por la abuela de María del Carmen García Hernando. Con el lechazo por bandera, el establecimiento de Campaspero cuenta también con casa rural y discoteca.
Publicidad
En Industria fue premiada Sapphire, fundada en 2011 por Mario Fernández González. Es la principal empresa productora de equipos láser en el sector de la depilación, así como de otros aparatos médico-estéticos.
En el área de Servicios, el galardón fue para SilverStorm, que desde 2002 asesora a empresas en su proceso de digitalización informática. Un millón y medio de personas repartidas por 28 países trabajan con tecnología desarrollada por esta firma, creada en Valladolid por Rian Butcher.
Publicidad
El premio en la categoría de Empresario Joven fue para Santos González, que fundó Productos Férricos Santos en 2015. Especializado en estanterías de metal, tejas de chapa cubiertas con aislante o vigas, la empresa ya exporta a Portugal, como primer paso de su plan de expansión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.