Secciones
Servicios
Destacamos
Un habitual en el Día de la Bici, que celebra este domingo su tercera edición organizado por El Norte de Castilla, es ver a familias completas rodando y pasando una jornada bonita y amena, aprovechando los carriles bici de Valladolid y el idílico entorno que ofrece el centro de la ciudad, por el que transitará una parte del recorrido diseñado para la ocasión. Como para todo hay una primera vez, la cita del domingo lo será para la familia de Javier Martín Clavo, que no dudó en proponer a su mujer y a sus cuatro hijos pequeños participar en una fiesta sobre ruedas. Tampoco ellos dudaron: fueron raudos y veloces a preparar sus bicicletas para salir a rodar en familia, algo que, como confiesa el padre, hacen a menudo, pues son amantes del deporte y de pasar tiempo en familia.
–¿Han participado antes en este evento? ¿Qué es lo que les ha llamado a participar?
–Va a ser la primera vez que participemos; lo haremos seis componentes de nuestra familia. Lo hacemos porque en estos momentos, más que nunca, creemos que tenemos que disfrutar de la familia, del deporte y del aire libre, sobre todo después de un periodo durante el cual no hemos podido disfrutar tanto de cosas tan esenciales como estas.
–¿Son actividades que solían hacer en familia antes?
–Sí que solemos hacer actividades en familia; de hecho, con la bici solemos salir a pasear todos juntos, hacemos golf todos juntos, aunque en fase incipiente; cada uno adaptado a su nivel. A pesar de las diferencias de edad y de las diferentes capacidades, intentamos hacer bastantes cosas juntos, por eso para nosotros el Día de la Bici no va a ser algo novedoso, porque estamos habituados a disfrutar a la vez de familia y deporte.
–¿Influye el hecho de ir a disfrutar de la ciudad en las condiciones que lo harán?
–Es un lujo poder ir a disfrutar de un centro histórico tan bonito y singular sin coches. Tenemos un recorrido que es la envidia de un montón de gente y es una oportunidad de pasear por el centro sin el peligro de los coches. Disfrutar de los carriles bici así y del entorno por el que va a transcurrir la prueba va a ser algo muy bonito. Creo que, con la apuesta que está haciendo el Ayuntamiento, Valladolid se está adecuando a disfrutar de este uso de la bicicleta para trayectos cortos y creo que todo lo que se pueda ayudar a la sostenibilidad, a ayudar y mantener nuestro planeta, es útil, por lo que creo que es una buena iniciativa la de hacer este uso de la ciudad y la de ampliar los carriles bici.
–Además, cuenta con un componente social y solidario agregado. ¿Le ha valido para animar a sus cuatro hijos?
–La función como padre es ayudar a los hijos a tomar las mejores decisiones y creo que en esta actividad se cumplen muchos requisitos: la parte de 'hobby' y diversión, la solidaria y de ayuda a los demás, la de manifestación de la sostenibilidad... Pero no hubo que convencerlos mucho, en el momento en el que lo planteé ya estaban pidiéndome que los apuntara y poniendo sus bicicletas a punto [ríe].
Cuándo Domingo 19 de septiembre. Desde las 10:30 a las 12:30 horas.
Salida Cúpula del Milenio de Valladolid (Avda. Miguel Ángel Blanco). Habrá dos recorridos por la ciudad, a elegir por el participante, de 5 y 10 kilómetros.
Organiza. El Norte de Castilla.
Patrocinan Ayuntamiento de Valladolid y El Corte Inglés.
Colaboran Coca Cola y Solán de Cabras.
Con la inscripción. Cada participante recibirá dorsal, luz de seguridad para la bici, mochila con detalles de los patrocinadores, además de seguro.
Recorrido 5 kilómetros. Salida. 10:30 horas: Avenida Miguel Ángel Blanco, giramos a derecha, calle Joaquín Velasco Martín, giramos a derecha Puente de Poniente, Plaza de la Rinconada, hasta llegar Plaza Fuente Dorada / Cánovas del Castillo / Fray Luis de León, López Gómez, Plaza España, Miguel Íscar, Acera de Recoletos, Plaza Colón, Paseo Filipinos, Paseo Zorrilla, María de Molina, Doctrinos, avda. Miguel Ángel Blanco.
Recorrido 10 kilómetros. Salida: 10:30 horas: Avenida Miguel Ángel Blanco, giramos a derecha, c/ Joaquín Velasco Martín, giramos a derecha Puente de Poniente, Plaza de la Rinconada, hasta llegar Plaza Fuente Dorada / Cánovas del Castillo / Fray Luis de León, López Gómez, Plaza España, Miguel Íscar, Acera de Recoletos, Plaza Colón, Paseo Filipinos, Paseo Zorrilla, María de Molina, Doctrinos, avda. Miguel Ángel Blanco, giramos a izquierda, c/ Joaquín Velasco Martín, gira a derecha, Avda de Sánchez Arjona, avda. Padre José Acosta, Monasterio de El Escorial, Monasterio de San Esteban de Gormaz, Monasterio de El Escorial, c/ Monasterio San pedro de Alcántara, c/ Padre José Acosta, c/ Joaquín Velasco Martín, c/ Arzobispo José Delicado, c/ Francisco Scrimieri, c/ Joaquín Velasco Martín, avda. Miguel Ángel Blanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.