![La colocación de paneles vegetales en la marquesina del mercado de la Plaza de España.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/13/media/jardines1.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El proyecto europeo Urban Green Up, cuyo objetivo es la 'renaturalización' de las ciudades y la lucha contra el cambio climático, comienza a ser visible en la capital vallisoletana. En los últimos días, el Ayuntamiento ha iniciado la colocación de paneles vegetales en la ... marquesina de la Plaza de España, a los que seguirán jardines verticales móviles, bosques urbanos o fachadas verdes, como la que también elevará El Corte Inglés en su centro de la calle Constitución.
La Concejalía de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, que promueve el programa, planea la colocación de catorce espacios verdes, que se «plantarán» de distintas formas, como explica el coordinador del proyecto a nivel continental Raúl Sánchez, del Centro Tecnológico Cartif.
Valladolid, Liverpool y la turca Izmir son las tres abanderadas de un proyecto que dio sus primeros pasos en 2017, cuenta con 25 socios europeos y tiene recorrido hasta junio de 2022. Tejados verdes en El Campillo, toldos vegetales o la 'renaturalización' de zonas de aparcamiento, como la del Estadio José Zorrilla, son algunas de las fórmulas que se harán realidad antes de que finalice el verano de este año, cuyas principales acciones «estarán listas en el mes de abril», explica la concejala Charo Chávez.
A estas infraestructuras, con ubicación ya elegida, se sumarán otro tipo de dotaciones verdes, como bosques urbanos –previsiblemente, en la zona este–, áreas de descanso, sistemas urbanos de drenaje sostenibles, biofiltros urbanos en las salidas de los aparcamientos o barreras verdes anti ruido «en zonas de tráfico denso», afirma el responsable del Urban Green Up. «Es un proyecto que nos va a permitir ser guía de otras muchas ciudades y probar medidas contra los efectos del cambio climático o mejorar la calidad del aire y la gestión del agua», concluye Charo Chávez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.