Protesta convocada por CGT el 28 de enero para pedir la readmisión de un despedido en la planta de Valladolid. ICAL
Valladolid

Iveco anula el ERTE que presentó en septiembre y abonará el 100% del salario a los trabajadores afectados

El comité de empresa había presentado una denuncia y la multinacional echa atrás la medida antes de llegar al Juzgado

El Norte

Valladolid

Viernes, 4 de febrero 2022, 10:03

La dirección de Iveco Valladolid ha dado marcha atrás y ha anulado el expediente de regulación temporal de empleo que presentó, y activó parcialmente, en septiembre y abonará el 100% de los salarios a los trabajadores afectados, de manera que el ERTE quedará sin efectividad en cuanto al uso de la prestación por desempleo. En la mañana de hoy se debía haber celebrado el juicio por la denuncia contra el uso inapropiado del expediente interpuesto por el comité de empresa de la fábrica vallisoletana, pero a la puerta de los juzgados antes de entrar a juicio, la representación de la empresa ha retirado el ERTE, según informa la CGT.

Publicidad

En septiembre de 2021, la dirección de Iveco presentó un ERTE para toda la plantilla, una medida que fue rechazada por la representación de los trabajadores ya que la plantilla «venía de realizar jornadas de flexibilidad a mayores casi todos los sábados del año». Los ánimos, además, estaban ya «caldeados por la negativa de la empresa a mejorar su última oferta de convenio, posición que había llevado a la plantilla a secundar de manera unánime las cinco jornadas de huelga que se convocaron en la fábrica de Valladolid para relcmar un 'convenio digno'». El expediente se vio «como un nuevo ataque de la empresa y una medida de presión más para que la plantilla aceptara la oferta de convenio planteada desde la dirección», señalan desde el sindicato en un comunicado.

El comité de empresa no firmó el ERTE y presentó una denuncia para que fuera la justicia la que determinara la legitimidad de la medida. «Las sospechas de ERTE fraudulento se afianzaron entre la plantilla al retirar la empresa en diciembre el expediente de regulación, que hasta entonces había afectado al 20% de la plantilla durante 11 de los 21 días solicitados», algo que «confirmaba lo innecesario de esta medida por parte de la empresa», destacan.

La CGT se felicita por haber obligado a la empresa a rectificar y «claudicar ante las evidencias del uso fraudulento del ERTE», algo que según señalan «demuestra la política habitual de la empresa hacía los trabajadores, que no es otra que la del abuso». El sindicato recuerda que tiene abierto un conflicto por el despido de un trabajador de la planta, para el que exige su readmisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad