
Valladolid
Irene Carvajal apuesta por aprobar las subvenciones a oenegés tras «valorar los proyectos»Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Irene Carvajal apuesta por aprobar las subvenciones a oenegés tras «valorar los proyectos»La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal (Vox), parte de dos premisas. La primera, que el acuerdo de PP y Vox en ... Valladolid no tiene por qué coincidir con lo pactado en Burgos. Allí, la alcaldesa, Cristina Ayala (PP) decidió eliminar de los presupuestos ciertas partidas para ONG que trabajan con inmigrantes para cumplir con las condiciones impuestas por su socio, Vox. La segunda premisa es que aún no conocen el borrador de las cuentas municipales, por lo que no es el momento de valorarlas. Sin embargo, ante el anuncio de que el PP piensa mantener las mismas partidas que en 2024 a las ONG, considera que el procedimiento de selección de las subvenciones a estas organizaciones debe ser «en concurrencia competitiva». «Donde todas las entidades que presenten unos proyectos puedan competir en igualdad de condiciones, no a través de convenios nominativos, es decir, de adjudicación directa. Que se valoren los proyectos, su excelencia, y todas las entidades puedan, en concurrencia competitiva, entrar en ese procedimiento», explicó a El Norte.
¿Habría alguna línea roja? Pues sí y, en principio, no. Por un lado, Carvajal la marca en «esas entidades, ONG, a las que se está transfiriendo dinero y que se ha constatado que ese dinero está acabando en líneas de terrorismo integrista islámico». Se refiere, por ejemplo, a la UNRWA (United Nations Relief and Works Agency, es decir, la Agencia de las Naciones Unidas para la Ayuda y el Trabajo). Algunos de sus trabajadores fueron acusados de colaborar con Hamás en los ataques a Israel, lo que provocó el inicio de una investigación por parte de la ONU, que al mismo tiempo recordó que la organización cuenta con 30.000 empleados que atienden a 6 millones de refugiados. La ONU admitió que 9 de los 19 investigados pudieron participar en los ataques terroristas.
Noticias relacionadas
Dicho esto, ¿alguna ONG de las subvencionadas por el Ayuntamiento de Valladolid incumple esta línea roja? «No hay ninguna ONG en estos momentos, con la regla de los presupuestos del año pasado, que incumplan esas líneas que hemos establecido», señala Carvajal.
La teniente de alcalde refiere, sin embargo, que hay convenios que han caducado y deben renovarse y sostiene que «ya el año pasado se redujeron las partidas destinadas a estos fines, se redujeron de una manera sustancial».
No es el caso, sostienen fuentes municipales, de los 436.000 euros destinados a las ONG por la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales. Fueron otras partidas las que se vieron mermadas por diferentes cuestiones, como los 6.000 euros que recibía la Federación de Vecinos Antonio Machado para su programa 'Buena Vecindad', y alguna de cooperación internacional. La idea del área es repetir lo consignado en el presupuesto de 2023.
Respecto a que se trata de un área 'gobernada' por el PP, dentro del tándem municipal, Irene Carvajal considera que en el acuerdo suscrito por ambas formaciones no existe ese concepto de autonomía presupuestaria en función del partido que esté al frente. «En el convenio lo que viene suscrito es que tenemos que sentarnos a negociar y a valorar los presupuestos. En ningún caso y en ningún extremo de él viene que cada una de las áreas sean independientes».
Vox pondrá sobre la mesa las partidas directamente relacionadas con los puntos básicos del acuerdo de Gobierno, explica la portavoz de la formación en el Ayuntamiento. «Son seis puntos que están dirigidos a Valladolid y a los vallisoletanos. Pasan por la implementación del servicio de limpieza que heredamos totalmente obsoleto, con la dotación de medios materiales y medios humanos suficientes para dar un servicio y prestar un servicio de calidad; con la creación de un plan antiplagas; el impulso de los mercados municipales, del comercio local, del comercio de proximidad y del revivo generacional; atender a los vallisoletanos, atender a los jóvenes y a los ancianos. Otro punto de ese pacto de gobierno es la atención primaria a determinadas cuestiones de salud mental, como es la prevención del suicidio, la soledad no deseada, la violencia intrafamiliar. También completar las plantillas de los servicios esenciales que heredamos sin estar con su cobertura total, como puede ser la policía, los bomberos, insisto, el servicio de limpieza».
Aunque considera que la situación de Burgos y Valladolid no es comparable, advierte de que «el Partido Popular no puede desconocer ni olvidar que tiene un alcalde popular en esta ciudad porque Vox le ha prestado su apoyo».
Un no o una abstención de Vox a los presupuestos municipales podría provocar una cuestión de confianza promovida por el alcalde, Jesús Julio Carnero, para forzar la aprobación presupuestaria. Algo que de momento solo es un movimiento táctico teórico, puesto que el borrador de los presupuestos aún no ha salido del despacho del concejal de Hacienda, Francisco Blanco. Cuando lo haga, comenzará la negociación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.