Cooper, el perro adoptado a Defaniva y que, tras meses de ser adoptado por unos vecinos de Santovenia de Pisuerga, ha sido encontrado muerto en estado de descomposición en la cocina de la familia. DEFANIVA

Investigan al hombre de Santovenia que mantuvo tres meses en su vivienda a un perro muerto

La protectora DEFANIVA denunció los hechos tras donar este año al animal y no saber nada sobre él desde mayo

El Norte

Valladolid

Martes, 4 de septiembre 2018, 11:25

Agentes de la Guardia Civil de Valladolid investigan al hombre de 41 años de edad, vecino de la localidad de Santovenia de Pisuerga, como supuesto autor de un delito de maltrato de animales domésticos, después de que la semana pasada se hallara en su domicilio, ... que comparte con su mujer y su hija menor de edad, el cadáver de un perro en estado de descomposición y que mantuvo en la cocina durante tres meses.

Publicidad

La imputación en calidad de investigado se produce después de encontrar al animal muerto con un trapo en la boca, que convivió con la familia en la vivienda, sin avisar a nadie y sin realizar ninguna acción, según informa Ical a través de un comunicado de la Guardia Civil.

La investigación se inició el pasado 20 de agosto cuando se recibió una llamada telefónica en la Central Operativa de Servicios de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid de la presidenta de la Asociación Protectora de los Animales DEFANIVA, en la cual comunicó que se habían personado dos miembros de la Asociación en un domicilio de la localidad de Santovenia de Pisuerga.

El motivo era comprobar el estado en que se encontraba un perro que hacía unos meses dieron en adopción a los miembros de la familia que reside en ese domicilio, y que, según les informó una persona de la localidad, hacía tiempo que no le veían, a la vez que les relató la propietaria de la vivienda que el can llevaba muertos varios meses.

Una vez en el domicilio, una Patrulla del Puesto de la Guardia Civil de Cabezón de Pisuerga, así como el Equipo del Seprona de Valladolid, localizaron en la cocina un espécimen de canido de raza mestiza sexo macho, en avanzado estado de descomposición, que se encontraba tapado con un edredón, una manta y un plástico.

Publicidad

En el lugar existían gran número de larvas e insectos en su superficie así como en la casi totalidad del suelo de la cocina. En la boca del animal se observa la existencia de un trapo, siempre según las mismas fuentes. Además, la puerta de la cocina se encontraba sellada por sus extremos con cinta de carrocero. El titular del perro, según el contrato de adopción y cesión, no acredita las circunstancias que rodean el fallecimiento del animal.

Esta persona convive en el domicilio con su esposa y una hija de seis años. Debido a las condiciones higiénico sanitarias existentes en la vivienda con motivo de la presencia del canido en avanzado estado de descomposición, el cual desprende un gran olor, existiendo numerosos insectos en dicha dependencia, se traslada temporalmente a la menor al domicilio de una vecina hasta la retirada de los restos cadavéricos asi como tras la limpieza y desinfección de la zona. Regresando a su domicilio de nuevo a las 21 horas de ese día. Además, se informó de los hechos al CEAS de Valladolid, así como a Fiscalía de Menores.

Publicidad

Los restos cadavéricos fueron retirados por una veterinaria del Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid, con ejercicio profesional en Santovenia de Pisuerga, no pudiendo realizar Necropsia.

Debido a todo lo expuesto, presencia de un trapo en la boca, el tiempo que llevaba el animal muerto y conviviendo la familia con los restos del mismo en la vivienda sin avisar a nadie y sin realizar ninguna acción, se procedió a la imputación en calidad de Investigado del varón, como presunto autor de un Delito de Maltrato de Animal Doméstico. El Puesto de la Guardia Civil de Cabezón de Pisuerga instriye las diligencias para ser puestas a disposición judicial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad