El investigador de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid y coordinador del Grupo de Investigación i+HeALTH, Alejandro Santos Lozano, obtuvo el segundo puesto en los XXII Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Liberbank que convoca la Universidad de ... Oviedo por su participación en el estudio 'Efectos de un programa de ejercicio físico en un modelo murino de neuroblastoma de alto riesgo'.
Publicidad
Según informó la UEMC, este investigador ya obtuvo sendos reconocimientos en las XVII y XVIII ediciones de estos galardones. El trabajo, en el que también han participado investigadores de la Universidad Europea de Madrid y los hospitales 12 de Octubre, Niño Jesús y la Fundación Jiménez Díaz, evalúa los efectos de un programa de entrenamiento combinado de ejercicio aeróbico y de fuerza durante seis semanas en ratones a los que se les indujo un tumor muy agresivo, un neuroblastoma de alto riesgo.
El estudio clínico, aleatorizado y controlado, contó por una parte con un grupo de ejercicio compuesto por 17 ratones macho que realizaron un entrenamiento combinado aeróbico y de fuerza de seis semanas, entrenando cuatro días a la semana. Por otra parte, el grupo de ratones del grupo de no ejercicio estaba formado por 16 ratones macho que tuvieron libertad para realizar actividad espontánea, pero no fueron entrenados bajo ningún programa de ejercicio.
Tras las seis semanas de entrenamiento, el grupo de ratones que entrenaron de manera sistemática mantuvieron mayores niveles de capacidad aeróbica y no solo eso, sino que la respuesta inmune de estos ratones permitió la modificación del ambiente tumoral hacia uno anti tumoral», explicó el profesor Alejandro Santos, de tal forma que la respuesta inmune de los ratones permitió que el microambiente tumoral «desapareciera en gran medida».
El vicerrector de Internacionalización e Investigación de la UEMC, Juan Martín Hernández, aseguró que este premio representa «solamente un broche, una fotografía instantánea de la todavía breve carrera de talento y dedicación al estudio del doctor Alejandro Santos». «Reconocimientos como este nos reafirman en la apuesta por la investigación general y por el incipiente grupo i+HeALTH en particular, que abandera la investigación en Ciencias de la Salud de la UEMC; más pujante que nunca, pues en los dos últimos años se han puesto en marcha un Máster y un Doctorado precisamente en la línea de la investigación premiada: la actividad física en poblaciones especiales», destacó Martín Hernández.
Publicidad
Los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte tienen por objeto reconocer públicamente la labor realizada por distintos investigadores e incentivar las iniciativas de investigación de excelencia en el ámbito de la Medicina de la Actividad Física y el Deporte. Los galardones, patrocinados por Liberbank, tienen una dotación global de 10.500 euros que se distribuyen en 6.000 euros y diploma acreditativo para el primer clasificado, 3.000 y diploma para el segundo y 1.500 y diploma para el tercero.
Alejandro Santos Lozano es Doctor con Mención Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y premio extraordinario de doctorado por la Universidad de León, Máster en Estadística Aplicada, Máster en Innovación e Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Maestro especialista en Educación Física.
Publicidad
El actual coordinador académico del Máster en Innovación e Investigación en Actividad Física en Poblaciones Especiales la Universidad Europea Miguel de Cervantes es también miembro del grupo de investigación i+HeALTH de la UEMC y del Centro de Investigación Hospital Universitario 12 de Octubre i+12.
El Grupo de Investigación consolidado i+HeALTH de la UEMC, constituido en 2017, trabaja en líneas de investigación vinculadas a la epidemiología de la actividad física y salud, a los efectos de nuevos métodos de entrenamiento sobre la salud, la eHealth, el análisis de datos y Big Data y la afección de parámetros ambientales a la salud.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.