Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Laboratorio del Instituto de OftalmoBiología Aplicada (IOBA). Leticia Pérez-ical

Valladolid

La investigación del IOBA logra modificar la regulación de los productos sanitarios

Tienen que superar nueva normativa para impedir el uso de tóxicos como el Ala Octa, que provocó 120 casos de ceguera

Ana Santiago

Valladolid

Lunes, 2 de octubre 2023, 00:02

Fue una trágica historia no solo para los afectados sino también para los oftalmólogos que realizaron las cirugías para devolver vista a sus pacientes y ... los dejaron ciegos de por vida o con una gran reducción de su visión, incluidos niños. Y además se volcaron inicialmente las culpas hacia España y se achacó a los oftalmólogos por una mala praxis. El tiempo y las investigaciones situaron las cosas en su sitio en este sentido aunque nada devolverá a los afectados su vida anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La investigación del IOBA logra modificar la regulación de los productos sanitarios

La investigación del IOBA logra modificar la regulación de los productos sanitarios
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email