Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Excrementos de paloma en la zona del matadero. R. JIMÉNEZ

La invasión de excrementos de paloma activa un plan de choque contra la torcaz

El Consistorio contrata una empresa especializada para intentar rebajar la plaga de esta especie

J. Asua

VALLADOLID

Sábado, 2 de junio 2018, 08:29

Los asquerosos y abundantes plastones se acumulan en las aceras bajo los plátanos de sombra, inutilizan los bancos de parques y calles y provocan irreproducibles juramentos entre los conductores cuando, al recoger sus coches, se encuentran con el repugnante regalo en las lunas del vehículo o adornando su carrocería. La paloma torcaz, una especie antaño migratoria, pero que ha encontrado en la ciudad un lugar seguro donde anidar y disfrutar de alimento con facilidad, se ha convertido en un problema en la capital. Y de primer orden, por lo que a higiene se refiere.

Valladolid no está sola en esta guerra. Ciudades como Madrid, Zaragoza o la vecina Palencia, entre otras muchas, están sufriendo también una plaga a la que, de momento, es complicado poner remedio. El Ayuntamiento de Valladolid firmará la próxima semana un contrato por la vía de urgencia y por un importe de 12.000 euros para poner en marcha un «plan de choque» contra esta especie, que está bombardeando el municipio con sus excrementos, unas deposiciones que se agarran como cola de carpintero a las superficies donde caen.

Los esfuerzos del Servicio de Limpieza para retirar el palomino de las calles –los manguerazos con chorros a presión o la circulación con barredoras en vías como el Paseo Zorrilla se están intensificando durante las últimas semanas– son brillo para hoy, pero la misma mierda –con perdón– para mañana. Las aves vuelven de nuevo a las ramas. La única solución, si se logra, es su expulsión.

Retirada de nidos y rapaces

Durante los próximos cuatro meses una empresa especializada intentará rebajar su población. Esta vez la batalla se plantea más seria. El pasado mes de septiembre, la Concejalía de Medio Ambiente contrató a un colombófilo experto para la retirada de nidos y pollos. Un total de 754 pichones, ya crecidos, aunque aún sin capacidad de vuelo, fueron localizados en las copas de los árboles de las zonas ajardinadas y se trasladaron a Tierra de Campos. Pero aquella solución fue paliativa. Las quitas no ha logrado reducir el número de ejemplares. De hecho, cada vez se ven más pastando en jardines o vigilantes desde las alturas.

La responsable del área, María Sánchez, avanza que el objetivo será más ambicioso: combinar las acciones de control de cría con una batería más ofensiva mediante la suelta de rapaces en los itinerarios de vuelo de las bandadas y en las zonas verdes más afectadas, además de utilizar ahuyentadores mediante sonidos de alerta. Se trata de acciones de dispersión, porque con la torcaz, en principio más desconfiada, no valen las trampas que se utilizan con la bravía, hasta ahora la más común en la ciudades europeas y de las que se capturan al año una media de 3.000 ejemplares (1.650 en lo que va de 2018) con destino a las áreas de palomares de Tierra de Campos.

En las últimas semanas desde varios ámbitos se ha alertado del problema. Ciudadanos ha reclamado medidas contra la suciedad en las calles –subraya que las quejas aumentaron en más de 700 entre 2016 y 2017 (el Ayuntamiento lo achaca a la mayor participación ciudadana)– y hasta los veteranos activistas vecinales de La Rondilla, ahora fuera de la asociación, han solicitado un plan para acabar con esta plaga como el de Valencia, donde se están utilizando dispensadores con pienso esterilizante.

El Ayuntamiento es consciente de un problema que va a más desde 2016, aunque de compleja solución aquí y en otras ciudades. Así, tras este contrato urgente y la elaboración de un diagnóstico sobre la situación, se sacará a concurso un plan conjunto para el control de las poblaciones de palomas (torcaz y bravía) y del estornino, otra especie que provoca molestias con sus ruidos y deyecciones en las zonas de dormidero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La invasión de excrementos de paloma activa un plan de choque contra la torcaz

La invasión de excrementos de paloma activa un plan de choque contra la torcaz
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email