El Juzgado de Instrucción 1 de Valladolid ha decretado la detención internacional de Parichat Kaewphanchoung, una madre tailandesa acusada de secuestrar a su hijo, menor ... de edad, que se encuentra en paradero desconocido desde que el pasado febrero recuperó su pasaporte. La fugada, que está pendiente de juicio como presunta autora de un delito de secuestro de menores del que la acusa su expareja y la Fiscalía, ha desaparecido sin dejar rastro del domicilio que tenía en una localidad alicantina y no se le ha podido notificar el auto de apertura de juicio oral. Por ese motivo, el magistrado que instruye la causa contra ella ha remitido una requisitoria a la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Interpol, a través de la oficina en España, para que se detenga a la mujer. La mujer se enfrenta a penas de 3 a 5 años de prisión por la sustracción del menor la pérdida del derecho a la patria potestad del niño de 5 a 10 años, según las peticiones de condena realizadas por la Fiscalía y la acusación particular.
El último domicilio facilitado a la autoridad judicial por la acusada se ubica en Altea (Alicante), pero la Policía Local de dicho municipio ha constatado, y así se lo ha comunicado al juez instructor vallisoletano el pasado 6 de octubre, que «no ha sido localizada, ni reside en el domicilio indicado ni se le conoce otro en la localidad». Apuntan que el posible paradero actual de la requisitoriada sea Tailanda, su país de origen.
Si la requisitoriada no se persona en el juzgado en la primera semana de noviembre, será declarada en rebeldía, advierte el juez
Según el auto judicial, esta desaparición supone que «dicha acusada intenta sustraerse a la acción de la justicia», motivo por el que se ordena la «medida cautelar» de su detención para «la notificación de las resoluciones pendientes y la celebración de la audiencia». El juzgado había retirado el pasaporte a la investigada para evitar el riesgo de fuga, a petición de la familia vallisoletana del menor, pero la Audiencia de Valladolid estimó el recurso presentado por la madre y se lo devolvió el pasado 7 de febrero de este año. Cuatro días más tarde, «ya estaba en paradero desconocido y, a la hora de intentar notificarle el auto de apertura de juicio oral ya estaba en paradero desconocido, al parecer, en Tailandia». Por ello, justifica el auto, «se hace necesario que la detención sea internacional, para que pueda ser efectiva, dado que en caso contrario su sola ausencia de España impedirá cualquier efectividad de la medida».
Así que se decreta su detención internacional y Parichat Kaewphanchoung «será llamada por requisitorias para que, en el término de 15 días, comparezca ante este juzgado, bajo apercibimiento de ser declarada reblede si no lo realiza y le deparará el perjuicio al que hubiera lugar con arreglo a la ley». Ese plazo se cumple en la primera semana de noviembre.
Lo que empezó como un romance en Íscar en el contexto de las convivencias previas de la Jornada Mundial de la Juventud de 2011, donde se hicieron pareja José Manuel Agüera y Parichat, se ha transformado, relató el padre del menor, «en una pesadilla» que dura casi los mismos años que tiene el niño. 'May', como conocen a la madre fugada de la Justicia, «nos utilizó y nos engañó desde el principio, no sabemos quién es, solo que considera al niño como un objeto de su propiedad». La primera querella que puso la familia vallisoletana fue archivada porque no se localizó a la denunciada, pero cuando se supo por casualidad que residía en España se solicitó la reapertura de la causa en septiembre de 2021 y el Juzgado de Instrucción 1 de Valladolid ordenó medidas cautelares como la retirada del pasaporte, que fue recurrida por la madre de Samuel en la Audiencia de Valladolid, que estimó el recurso y le devolvió dicho pasaporte porque estimó la alegación de que llevaba residiendo en España desde 2020, si bien el niño no estaba ya con ella. La devolución del pasaporte por el tribunal vallisoletano le habría permitido regresar a su país de origen.
Cuando era solo un bebé, la madre de Samuel se lo llevó con ella de viaje para presentarlo a su familia y simuló haber recibido de una organización religiosa una oferta como diseñadora gráfica que le permitiría trabajar 'on line' desde su nuevo hogar en Íscar, una oferta que resultó ser falsa. Tras muchos intentos, cuando José Ramón Agüera logró comunicar con su esposa y le preguntó que cuándo regresaba, ella le contestó que no volvía, que se quedaba allí con el niño. Desde entonces solo contactaba cuando quería para pedir ropa y dinero para el menor, pero nunca regresó a Valladolid ni permitió que el niño volviera a ver a su padre. Han pasado siete años. El caso por sustracción internacional de menores se reabrió en 2021 tras comprobarse que la madre estaba en España. Fue por casualidad, por la televisión, en un programa en el que su exmujer hacía una publicidad de un taller en el que trabajaba en Altea (Alicante), cuando José Ramón se enteró de que P. K. estaba en España y no en Tailandia. En el país asiático dejó a su hijo Samuel, al parecer, con una tía abuela, pero a día de hoy no sabe con quién está, si se encuentra bien o si el niño sabe que tiene un padre que le busca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.