Secciones
Servicios
Destacamos
Lo repetían este lunes por la tarde numerosos vecinos de Pedrajas de San Esteban. La lluvia se ha empeñado, una vez más –ya ocurrió hace cuatro años– en gafar el inicio de la segunda legislatura de Alfonso Romo como alcalde. Este lunes se repitió la ... misma historia que ya ocurrió en la noche del 23 de junio año 2015. Apenas diez días después de constituirse el nuevo consistorio pedrajero, una aparatosa tormenta descargó una fuerte tromba de agua y granizo que anegó las zonas más bajas y vulnerables del casco urbano de la localidad vallisoletana, provocando no solo complicaciones en la circulación, sino también daños en viviendas, locales y garajes por la cantidad de agua acumulada.
El comienzo de la travesía de la carretera de Villaverde de Íscar, la travesía de la carretera de Alcazarén, en el tramo comprendido entre el final de la calle Caño y las calles Maragatos y Calera, así como las calles Cantarranas, Consistorio, Nueva, Gallegos y final de La Cañada fueron las más afectadas. Numerosos vecinos tuvieron que emplearse, armados con cepillos, recogedores, fregonas, cubos y en algún caso bombas de achique, para tratar de que el agua no se acumulara en grandes cantidades, aunque en algunos caso resultó imposible dado el volumen acumulado. Incluso provocó el desprendimiento del falso techo de un establecimiento comercial.
Desde el primer momento, la corporación municipal movilizó a la gran mayoría del personal laboral y los equipos municipales disponibles, al tiempo que se dio aviso a los bomberos de la Diputación de Valladolid del parque de Íscar, que desplazaron una dotación con un camión autobomba y equipos de achique para liberar de agua las zonas con mayor cantidad de acumulada. También enviaron a una empresa de excavaciones para limpiar y dar más fluidez al cauce del arroyo.
Hace ahora dos años se realizaron obras de renovación de las tuberías de alcantarillado a la salida del casco urbano del municipio, en la carretera de Alcazarén, frente del parque de Las Eras. Así, se habilitó una nueva conducción de sección circular, de un diámetro aproximado de 1,25 metros, con el objetivo de evitar las inundaciones que se producen cuando llueve mucho en poco tiempo, como ocurrió este lunes, pues cayeron 25 litros en apenas quince minutos. Asimismo, cabe destacar que el agua descargada superó con creces el volumen soportado por la citada conducción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.