![La profesora Miriam Herrero, los alumnos, Paula M., Irene, Ana, Mario y Paula R. y el profesor Luis Miguel Cabezas en uno de los laboratorios de este instituto vallisoletano](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/08/ramonycajal-kc8G-U230791941145EGG-758x531@El%20Norte.jpg)
![La profesora Miriam Herrero, los alumnos, Paula M., Irene, Ana, Mario y Paula R. y el profesor Luis Miguel Cabezas en uno de los laboratorios de este instituto vallisoletano](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/08/ramonycajal-kc8G-U230791941145EGG-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por segundo año consecutivo, el Instituto de Educación Secundaria (IES) Ramón y Cajal ha sido seleccionado como uno de los 11 centros educativos españoles que participarán en la feria organizada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con motivo del Día Internacional de ... la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta importante cita, que se celebrara este lunes en Madrid, tiene como objetivo eliminar los estereotipos de género en la ciencia y la tecnología, fomentar vocaciones científicas en niñas y adolescentes, visibilizar el trabajo de mujeres en estos campos y favorecer la igualdad de género en el ámbito científico.
El IES Ramón y Cajal fue galardonado hace dos años en los Premios Alianza STEAM por el talento femenino «Niñas en pie de Ciencia», un prestigioso reconocimiento que distingue a centros educativos comprometidos con la promoción de la igualdad en disciplinas científicas y tecnológicas. Este galardón le ha servido a este instituto vallisoletano para ser el único representante de Castilla y León en esta gran feria.
Durante la jornada de hoy, lunes, cinco estudiantes de ciclos formativos de tres familias profesionales, tendrán la oportunidad de realizar diversos experimentos ante el público asistente, compuesto principalmente por alumnos de otros centros educativos. La jornada contará con la presencia de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría y de otras personalidades como las deportistas Carolina Marín e Irene Schiavon y las creadoras de contenido científico Valeria Corrales y Patricia Heredia (ValPat).
Noticia relacionada
Ana Prados e Irene Rodríguez, de 1º Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico, Mario Minguela, de 2º de Grado Superior de Química y Salud Ambiental y Paula Moro y Paula Romero, de 2º de Grado Medio de Estética y Belleza, representarán en Madrid a todos sus compañeros y lo harán bien acompañados por sus profesores Miriam Herrero y Luis Miguel Cabezas. «Participamos activamente en cualquier tipo de actividad que se nos plantee, y este evento es una gran oportunidad para dar visibilidad a la Formación Profesional, destacar las actividades que realizamos y poner en valor que hoy en día la FP es una salida excelente para el empleo», explica Miriam Herrero profesora de Formación y Orientación Laboral (FOL).
El equipo del IES Ramón y Cajal presentará diversas prácticas científicas desarrolladas en las tres familias profesionales del centro: Sanidad, Química e Imagen Personal. Entre los experimentos más llamativos que han preparado se encuentra la extracción de ADN de una fresa, un «semáforo químico» basado en reacciones de oxidación y reducción que cambia de color (rojo, verde y amarillo), y un análisis microbiológico sobre la higiene de objetos cotidianos. También llevarán aceites y otras lociones corporales que ellos mismos han elaborado.
Mario, uno de los alumnos participantes, explica su experimento sobre microorganismos en latas de refresco. «Hemos preparado tres placas de cultivo. En la primera, tomamos una muestra directa de la lata tal cual. En la segunda, la limpiamos con un paño, y en la tercera, aplicamos alcohol. Se puede ver claramente cómo el número de microorganismos disminuye según la limpieza realizada, demostrando la importancia de la higiene».
Las alumnas del área de Imagen Personal destacan también la parte científica de su formación. «Muchas veces se cree que la estética solo consiste en hacer masajes o manicuras, pero en realidad implica conocimientos de anatomía, piel y formulación cosmética. Queremos mostrar el lado científico de nuestra profesión», afirman Paula M. y Paula R.
Estos alumnos y profesores vallisoletanos aprovecharán su visita a Madrid el lunes para acudir como público al programa televisivo La Revuelta. «Si tenemos oportunidad, entregaremos unas muestras de las lociones corporales que hacemos en el laboratorio del instituto, para Broncano y su equipo», comentan todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.