Infografía de la ubicación de la fábrica de InoBat.

InoBat consolida a Valladolid como sede de su futura fábrica de baterías

La empresa eslovaca afirma que los trabajos pasan «a un nivel de estudio más profundo» y avanza un proyecto en Salamanca para el almacenamiento eficiente de energía y reciclaje de baterías

El Norte

Valladolid

Sábado, 18 de marzo 2023, 11:32

La compañía de baterías eslovaca InoBat ha informado en un comunicado que los trabajos para instalar una gigafactoría en Valladolid entra en «un nivel de estudio más profundo y más especializado» y el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, ha afirmado en sus redes sociales que este era «un anuncio muy prudente para los pasos que se están dando. Pero no tardará en ser una realidad. Sin duda lo más importante que ha sucedido en Valladolid en el siglo XXI»

Publicidad

«Tras la visita del presidente de InoBat a España, realizada la semana pasada, sus representantes han confirmado que los trabajos para desplegar una gigafábrica en España y, más concretamente, en Valladolid, pasarán ahora a un nivel de estudio más profundo y más especializado«, indica InoBat en su escrito.

En ese sentido, señalan que la puesta en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta, de la factoria de fabricación de baterías eléctricas en Valladolid pretende «atender las necesidades de Europa Occidental, tanto para automóviles como para soluciones de almacenamiento de energía».

La empresa apunta avanza la apertura de una vía de colaboración con la Universidad de Valladolid, en materia de Investigación y desarrollo, en el marco del desarrollo de dicho proyecto de implantación industrial.

«Desde un punto de vista técnico, una vez finalizada la selección de los terrenos para su ejecución, se han dado los siguientes pasos encaminados a garantizar el suministro de energía, gas y agua necesarios para el correcto desarrollo de la actividad».

Publicidad

También estudia el establecimiento de un proyecto de investigación y desarrollo en Salamanca para el almacenamiento eficiente de energía y reciclaje de baterías, en colaboración con la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León.

El fundador y CEO de InoBat, Marian Bocek, comentó que España ha dado «un gran apoyo» al proyecto al intervenir «activamente» en el proceso de selección del emplazamiento, por lo que les comunican que pasan «a la siguiente etapa de selección».

Publicidad

Por su parte, el presidente de la empresa, Andy Palmer, indica que los equipos de España, Castilla y León, Salamanca y Valladolid han dado pasos «excepcionales», lo que ha dado confianza al equipo de InoBat «para avanzar en su proyecto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad