200 agricultores se hacía con el control de la A-62 a la altura del Montico a primera hora de la jornada. A.RODRÍGUEZ

Tractorada en Valladolid

El inicio del caos: La A-62 cortada en ambos sentidos a la altura del Montico

Un grupo de 200 tractores se hacía con el control de la Autovía de Castilla a las 8:30 de la mañana provocando retenciones de hasta 10 kilómetros

Martes, 6 de febrero 2024, 16:15

Ya lo habían avisado y así ha ocurrido. La A-62, también conocida como Autovía de Castilla, que se prolonga desde Burgos hasta Fuentes de Oñoro, en la frontera con Portugal, a través de las provincias de Burgos, Palencia, Valladolid, Zamora y Salamanca, ha sido ... cortada por un grupo de 200 tractores a las 8:30 de la mañana del 6 de febrero, fecha en la que estaba anunciada la tractorada de agricultores en toda España, con especial protagonismo en Castilla y León. Los agricultores se han hecho con el control en ambos sentidos, hacia Valladolid y hacia Tordesillas, a la altura de la Urbanización el Montico.

Publicidad

Las retenciones no tardaban en llegar y el desconcierto, incluso de los propios agricultores, se apoderaba de los primeros rayos de sol en plena autovía. «No sabemos cuánto tiempo podremos estar aquí. Si nos echan iremos a los cuatro carriles de Tordesillas y por la tarde a Valladolid», confesaban algunos agricultores a pie de calzada. Las aglomeraciones en la A-62 como consecuencia del corte total en El Montico causaban atascos sentido Valladolid llegando prácticamente hasta Tordesillas, mientras que sentido creciente la circulación se detenía hasta Villamarciel, a 11 kilómetros de la villa del Tratado.

La DGT advertía, desde las 9:30 horas de la mañana y a través de los paneles luminosos, de los importantes atascos por el cierre total de la A-62. Minutos después la tractorada se veía obligada a reabrir momentáneamente el tráfico para dejar paso a una ambulancia, aprovechando el momento para descongestionar un poco el tráfico, que llevaba parado desde las 8:30 horas. La alegría duraba poco porque los tractores irrumpían de nuevo impidiendo el paso y, como consecuencia de ello, la circulación fluida de vehículos particulares.

Tras más de dos horas de colapso absoluto, con pequeñas descongestiones que permitían avanzar a unos pocos afortunados que lograban llegar a su destino con retraso. La A-62 presentaba retenciones hasta la altura de San Miguel del Pino. Quienes querían abandonar la villa del Tratado en ese momento descubrían que la incorporación por la N-122 a la A-62 desde Tordesillas a Valladolid no estaba en funcionamiento debido al corte de la autovía. La Guardia Civil y Policía Municipal guiaba a vehículos que quieren salir desde Tordesillas dirección la capital por la carretera de Matilla dirección Matilla de los Caños y Geria para la incorporación a la A-62 en Simancas, donde no había retenciones en aquel momento.

Publicidad

Una de las afectadas por el corte de la A-62 en El Montico es Adela Muñoz, que se desplazaba hasta el hospital de Medina del Campo. «He tardado casi dos horas en conseguir llegar a Medina cuando un día normal tardo 20 minutos», ha afirmado. Pasado el mediodía lo manifestantes que ocupaban la Autovía de Castilla parecían no moverse ni tener intención de hacerlo. Cada cierto tiempo permitían el paso momentáneo de vehículos y volvían a cerrar la autovía. La DGT disminuía, en ese momento, el nivel negro, que implica el cierre total de la vía, mientras que la Guardia Civil, desplazada hasta la zona, comenzaba a identificar a los manifestantes que aguardaban a los pies del asfalto.

Alcanzada la hora punta la A-62 continuaba controlada por los agricultores, que abrían el paso momentáneamente permitiendo el paso de unos pocos que circulaban a cuentagotas y de forma muy intermitentes. Así se veía la situación a las 15:12 a través de una de las cámaras de la Dirección General de Tráfico a la altura de San Miguel del Pino, en la salida hacia el Montico.

Publicidad

Corte de la A-62 a la altura de San Miguel del Pino a las 15:12 horas de la tarde.

El corte de tráfico llegaba a la A-6

A las 11:00 horas de la mañana DGT informaba de un nuevo cierre total de una autovía por las manifestaciones: la A-6 en Tordesillas, en el kilómetro 180. Este ramal permite la incorporación a la A-62, donde desde las 8:30 horas los manifestantes cortaban la circulación en ambos sentidos a la altura de El Montico. La normalidad se recuperaba 45 minutos después cuando los manifestantes desaparecían del ramal que impedía el paso a la A-62.

Publicidad

Corte en el ramal de la A-6, a la altura de Tordesillas, que conecta con la A-62.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad