El Norte
Domingo, 27 de junio 2021, 14:22
Una mujer de 68 años ingresó el pasado viernes en el Hospital Río Hortega de Valladolid por un caso «sospechoso» de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (F.H.C.C) provocado por la picadura de garrapata.
Publicidad
Según informan a Europa Press fuentes sanitarias, la ... mujer se encuentra aislada desde entonces y ya se han mandado muestras al instituto San Carlos de Madrid.
Sería el tercer caso en poco más de dos meses después de que el pasado 26 de abril la Junta, a través de la Dirección General de Salud Pública y su Servicio de Epidemiología, confirmara uno en la provincia de Salamanca y de que surgiera otro hace dos semanas en El Bierzo.
Noticia Relacionada
En concreto y según informó el Gobierno autonómico, el primero de los pacientes era un hombre de 59 años, ganadero de profesión y en contacto con animales, que refería picaduras recientes de garrapata, por lo que realizaron los oportunos análisis que fueron positivos a la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, tal y como confirmó posteriormente el Instituto de Salud 'Carlos III'.
El segundo caso tuvo lugar en el Hospital de El Bierzo, donde ingresó a comienzos de junio una mujer que, si bien no refería ninguna picadura de garrapata, había estado practicando senderismo recientemente.
El verano pasado, en Salamanca, falleció un hombre por esta dolencia, algo que también sucedió en Ávila en 2018..
En cuanto a la prevención de las picaduras por garrapatas, las autoridades sanitarias, recuerdan la importancia de usar ropa y calzado adecuados durante las salidas al campo, así como transitar por los caminos y utilizar repelentes tanto para las personas como para los animales de compañía. También insisten en que las garrapatas que se puedan haber fijado, deben retirarse lo antes posible y de forma adecuada, preferentemente por profesionales sanitarios.
Publicidad
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género 'Hyalomma', aunque también puede transmitirse de persona a persona por contacto con sangre o fluidos del enfermo, lo que puede ocurrir especialmente en personal sanitario cuando no está debidamente protegido.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.