![Los informes descartan nitratos en el agua de Valdestillas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/Valdestillas-kwdF-U1801067665972IwG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los informes descartan nitratos en el agua de Valdestillas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/Valdestillas-kwdF-U1801067665972IwG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los últimos informes mensuales y trimestrales sobre la calidad del agua para consumo público en el municipio de Valdestillas confirman que respeta los valores legales para consumo humano. Entre sus vecinos (más de 1.600 habitantes) ha creado inquietud y una fuerte preocupación el informe publicado hace unos días por Ecologistas en Acción que les incluía entre los 63 municipios de Castilla y León cuyas aguas superan los niveles de nitratos autorizados.
El agua para consumo humano llega a sus grifos después de ser tratada por la depuradora de la Mancomunidad Vega del Duero, que también da servicio a otros municipios como Tordesillas, Villanueva y llega hasta Medina del Campo. «El agua es la misma para todos y, si afecta a un pueblo, tendrían que estar igual el resto», explica el alcalde de Valdestillas, Alberto Sanz. El regidor se muestra «molesto» por unas noticias que «han podido tomar como referencia las mediciones de algún día puntual de años anteriores en los que por sequía o cualquier otra circunstancia las mediciones dieron algún parámetro por encima de lo legal». Pero Sanz insistió en que «se ha creado alarma social y la realidad es que nunca hemos tenido ningún problema con el agua potable que suministramos».
De hecho, los informes que ha elaborado Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente) reflejan unas cifras mínimas de nitratos. En agosto pasado eran inferiores a 0,02 miligramos/litro (el límite legal es de 0,5 mg/litro). Y en los nuevos estudios de noviembre ni siquiera aparecen referencias a este compuesto.
El edil cree que son víctima de las campañas ecologistas contra los excesos contaminantes de las macrogranjas, cuando en Valdestillas «no tenemos actividades de este tipo más allá de una pequeña finca vacuna». El estudio 'Estudio del contenido en nitratos de las aguas de consumo humano', elaborado por la organización ecologista y referido al año 2021, afirmaba que Castilla y León tiene 63 pueblos con excesos de nitratos. En Valladolid esta situaciónafectaría a once localidades, entre ellas, Medina del Campo, Matapozuelos y Valdestillas.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.