Borrar
Imagen del término de Arroyo de la Encomienda. Jota de la Fuente
Un informe de Intervención señala que Arroyo de la Encomienda presenta una deuda pública cero

Un informe de Intervención señala que Arroyo de la Encomienda presenta una deuda pública cero

Los datos utilizados se comparan con tres municipios de la provincia y la capital

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Domingo, 26 de mayo 2019

Los vecinos de Arroyo son los que menor carga fiscal soportan en la provincia de Valladolid, en base al estudio elaborado conforme a los datos obtenidos de la página oficial del Ministerio de Hacienda, en la que los ayuntamientos están obligados a descargar sus datos económicos.

Arroyo presenta una deuda pública de cero euros, atendiendo la demanda de servicios de los vecinos con una presión impositiva menor. En la comparativa del informe se analizan los datos de Valladolid, Laguna de Duero, Medina del Campo, Simancas y el propio Arroyo de la Encomienda, como municipios más significativos de la provincia vallisoletana. Se contemplan la tasa del agua, dato en el que peor parado sale Arroyo en comparación con el resto, el IBI, el impuesto de circulación, el remanente de tesorería y los fondos líquidos existentes en los bancos, la deuda pública y el desglose de gastos.

En el servicio del ciclo del agua, los vecinos de Arroyo soportan una presión fiscal que puede ser ligeramente superior a la del resto de los municipios. No obstante, según el citado informe, reciben un buen servicio, y a lo largo del inmediato mandato municipal se deberían establecer con el concesionario el servicio, Aquona, mecanismos para corregir.

Además, el Ayuntamiento de Arroyo no presenta un excesivo volumen de deudores. Cierto es que los hay, sobre todo en sociedades que adeudan impuestos al Ayuntamiento, pero estas deudas están incluidas en procedimientos de apremio a los efectos de que paguen con el correspondiente recargo y de no hacerlo se proceda al embargo de los bienes de que sean titulares y se saquen a pública subasta para saldar las mencionadas deudas.

Remanente de tesorería

El remanente de tesorería en los ejercicios 2015 a 2018 en Arroyo de la Encomienda siempre se ha movido entre los 15 y los 18 millones de euros. Está constituido prácticamente en su totalidad con fondos líquidos depositados en los bancos durante ese periodo, y siempre se han movido en torno a los 14 millones de euros. Si se tiene en cuenta que el presupuesto inicial del Ayuntamiento de cada uno de los años está en torno a los 15 millones de euros, el remanente de tesorería y los fondos líquidos están en torno a las previsiones iniciales del presupuesto, motivo de envidia de los más de 8.000 ayuntamientos de España que desearían obtener estos resultados.

El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha acometido en los últimos años grandes infraestructuras (vías públicas, accesos al municipio, avenidas, redes de saneamiento y abastecimiento, e infraestructuras de alumbrado público), así como todos los edificios de titularidad municipal (polideportivos, centros deportivos, Casa de Cultura o Casa Consistorial), sin acudir nunca a solicitar un préstamo a las entidades bancarias.

Los vecinos de Arroyo tienen una deuda pública de cero euros, mientras que los de Laguna de Duero soportan una deuda de 29 euros por habitante, por 181 euros de los de Medina del Campo y 324 euros que corresponden, de media, a los vecinos de Valladolid capital.

Respecto al tipo impositivo del IBI urbano Arroyo de la Encomienda aparece muy bien situado sobre los municipios de su entorno, y sobre municipios de las mismas características. Únicamente en el municipio de Simancas, sus vecinos tienen 3 centésimas menos de tipo impositivo (0,49% respecto al 0,52% de los de Arroyo).

Esto se traduce a que el IBI que se paga en Arroyo es menor que el que se abona en el resto de municipios. Superior es el tipo impositivo que soportan los vecinos de Laguna de Duero (0,57%9, Medina del Campo (0,82%), o Valladolid Capital (0,61%).

Impuesto de vehículos

Todos los propietarios de un vehículo abonan anualmente lo que se conoce coloquialmente como 'el rodaje'. Pues bien, un vehículo estándar (de una potencia fiscal entre 12 y 15,99 caballos fiscales), en cualquiera de los municipios de la comparativa paga un 60% más que en Arroyo, cuya tasa es de 84,61 euros por este concepto.

Los vecinos de Simancas abonan anualmente 121 euros, mientras que los de Medina del Campo (127,45 euros), Laguna de Duero (140,43 euros), y Valladolid capital (143,88 euros) superan ampliamente el impuesto soportado por los vecinos de Arroyo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un informe de Intervención señala que Arroyo de la Encomienda presenta una deuda pública cero