![«La influencia de las redes sociales en las bodas es evidente»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/26/carlospradera-U190822185756lyF-U190993230785s1B-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«La influencia de las redes sociales en las bodas es evidente»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/26/carlospradera-U190822185756lyF-U190993230785s1B-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lleva quince años organizando bodas de ensueño, entre otros eventos, y ha notado el claro cambio de tendencia que el sector nupcial está experimentando en los últimos tiempos. Carlos Pradera, al frente de Chocolate Amarillo es tajante. «La gente cada vez quiere cosas más personalizadas ... para ese día y se ha notado muchísimo que las redes sociales, las influencers e Instagram, en concreto, suponen una fuente de inspiración para las parejas a la hora de plantear ese día, quieren lo que ven», afirma.
«Se nota mucho cuando una 'influencer' muestra su boda, si suelta globos, se pone de moda. Si enseña un jardín vertical, sucede lo mismo», pone como ejemplo Pradera, que ha organizado enlaces con temática de Lego, Playmobil, Juego de Tronos o las Olimpiadas.
Antes de la pandemia, «parece que había una máxima del 'y yo más' durante ese día, pero llegó un punto en que se estaba yendo de madre», asegura. La vuelta a la normalidad ha cambiado las reglas del juego y el resultado ha sido el de una mayor timidez a la hora de prometerse amor eterno.
«Todo se ha encarecido a la hora de celebrar ese día, además la situación económica general está como está y todos los elementos con los que se trabaja han subido de precio, más en un sector que depende mucho del trabajo de los extras, cuya contratación nos cuesta un 65% más que antes».
Alcanzaron el récord de celebraciones en 2018 con 106 enlaces organizados en la región. Ese año en Valladolid se celebraron 1.642 matrimonios. Y la tendencia, desde entonces y sin contar con pandemia, es a la baja. «Este 2023, por ejemplo, estamos trabajando con 70 parejas. La gente mira y compara muchísimo los presupuestos y al final siempre tienen que restar cosas para que salgan las cuentas», señala Pradera.
El coste medio que calcula en su negocio «está en torno unos 250 euros por invitado. Eso sí, todo depende después de lo que se quiera añadir, pero una boda con unos 100 asistentes no baja de 25.000 euros», asevera.
Las celebraciones han cambiado mucho desde que en 2008 comenzaran a organizarlas. Desde los photocall más rudimentarios que se comenzaron a ver hace 13 años hasta la novedosa tecnología que se utiliza actualmente, la evolución tecnológica ha sido una constante en el sector nupcial. «Ahora se lleva mucho el photocall 360, con cámara lenta, el fotomatón y los vídeos de los momentos previos y de la ceremonia que después se proyectan ese mismo día para que los invitados lo vean, así como las fotos impresas en el momento», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.