La actriz y modelo Anne Watanabe, en un momento del vídeo grabado en Valladolid. El Norte

La 'influencer' japonesa que flipó con «tantos bancos» por las calles de Valladolid

La actriz y modelo Anne Watanabe, con 1,2 millones de seguidores en youtube, visitó la ciudad en septiembre para participar en el mundial de puzles

Víctor Vela

Valladolid

Jueves, 2 de mayo 2024, 19:35

«¡Hay bancos por todas partes!», exclama sorprendida Anne Watanabe, actriz y modelo japonesa, durante uno de sus paseos por Valladolid. «Banco, banco, banco, banco», los cuenta en la plaza de Santa Cruz. «Más bancos», dice cuando camina por el Campo Grande y comprueba que ... los hay de piedra, de madera, con respaldo y sin él, corridos. Hay tantos bancos para sentarse por las calles de Valladolid (esa es su impresión) que incluso se lanza a elucubrar una teoría. Está segura de que si todos los vallisoletanos saliéramos a la calle y nos pusiéramos de acuerdo, habría un asiento público libre para cada uno (para los casi 300.000 vecinos de la ciudad). «Me pregunto si Valladolid es la ciudad de los bancos o esto es así en todo el país», dice Watanabe, quien el año pasado visitó por primera España para participar en Valladolid en el campeonato mundial de puzzles que tuvo lugar en septiembre en la Cúpula del Milenio.

Publicidad

Durante esa visita, la joven 'influencer' grabó dos vídeos que colgó en su canal de Youtube, que tiene más de 1,2 millones de seguidores. Las dos piezas juntas suman más de 600.000 reproducciones. Anne es conocida en su país como modelo (para marcas como Lacoste, Marc Jacobs o Tommy Hilfiger) y ha sido actriz en cine y series de televisión japonesas. Su padre, Ken Watanabe, sí que dio el salto internacional, con su participación en películas como 'El último samurái', donde su papel como Katsumoto le valió una nominación al Oscar a mejor actor de reparto. Ha actuado también en 'Memorias de una geisha', 'Cartas desde Iwo Jima' y 'Origen', de Christopher Nolan.

Pasajes del vídeo en el que hace recuento de los bancos públicos, busca la catedral y visita el Campo Grande. El Norte

Anne es una apasionada a los puzles y por eso el pasado mes de septiembre se acercó hasta el Pisuerga para participar en el certamen que organizan Aepuzz (la asociación nacional, con sede en Valladolid) y la federación mundial de puzles. Participó en las categorías individuales, por parejas y grupos. En esta última variedad, llegó a la final. Pero, además de para ensamblar piezas, Watanabe aprovechó su visita para hacer turismo y grabar unos videoblogs para Youtube.

Entre otras cosas, es verdad, le llamó la atención el número de bancos públicos para sentarse en las calles de la ciudad. Pero no solo eso. Lamentó que no hubiera más información (en forma de placas, señales) acerca de las ruinas de la colegiata. Disfrutó con las ardillas del Campo Grande. Y se sorprendió por el horario del Museo de Colón, que abría de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas. Cuenta que había oído hablar de la siesta española, pero no pensó que se prolongaba durante cuatro largas horas al mediodía. De hecho, subrayó los horarios tardíos de las comidas en España. Fue invitada a cenar en Círculo de Recreo (Club 1844) a las 22:00 horas, un horario «muy tardío». «No sé cómo la gente puede comer a estas horas», aseguró Anne Watanabe, que en la actualidad vive en París.

Publicidad

En los vídeos colgados en Youtube, se la puede ver pasear por la Plaza Mayor, Fuente Dorada (le llaman la atención los soportales), Montero Calvo o la plaza de Zorrilla. «Es una ciudad en la que parece que se puede ir a todas partes a pie», dice en un momento del vídeo, para recordar a continuación los grandes cambios de temperatura que se viven en Valladolid a finales de septiembre. Cuenta que por la mañana se ha tenido que poner bufanda pero que a mediodía ya le sobra hasta la manga larga.

En sus paseos, se detiene en la catedral y se manifiesta maravillada por la solemnidad del templo. «Cuando veo edificios tan antiguos como este, me pregunto cuánta gente lo ha visto, lo ha tocado antes o se ha inclinado ante estos muros», asegura, mientras observa la piedra mellada y se pregunta si la habrán golpeado en el pasado. La 'influencer' reserva unas horas de su visita al Museo de Escultura, que recorre con especial interés por el artesonado de las principales estancias. «Merece la pena verlo. Ha sido una gran experiencia», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad