Terraza de un establecimiento hostelero en Valladolid. R. J.

Indignación en la hostelería de Valladolid por las nuevas medidas de la Junta, a la que pide que rectifique

El sector rechaza ser foco de contagios y pide mayor celo en el control de botellones y reuniones familiares

El Norte

Valladolid

Martes, 1 de septiembre 2020, 19:29

Tras el anuncio efectuado esta mañana por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea; y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en relación a las restricciones que se impondrán a Valladolid por el avance de la covid, la Asociación de Hostelería ha expresado en un comunicado su «indignación y su más enérgica repulsa por volver a ser el sector hostelero el centro de todas las medidas de restricción que aplica el Gobiernor. Unas medidas que además se toman sin consultar ni informar al sector, que está siendo uno de los grandes perjudicados por la covid«, aseguran.

Publicidad

A su juicio, responsabilizar a la hostelería del incremento en la incidencia de casos «lo consideramos un 'brindis al sol' y una flagrante injusticia, máxime cuando están siendo los empresarios de hostelería los que están poniendo más empeño en cumplir todas las medidas de seguridad que decretan las autoridades sanitarias«.

Desde que se levantó el estado de alarma, añaden, «ha sido el sector hostelero el blanco de todas las restricciones que se iban implantando, perjudicando claramente a los empresarios que tienen en los establecimientos de hostelería su medio de vida y que están haciendo verdaderos esfuerzos, ya no solo para mantener sus negocios en pie, sino para subsistir. Pensamos que estas medidas anunciadas en el día de hoy, regulan unas medidas restrictivas, olvidándose de regular unas medidas económicas«.

Estas nuevas medidas incrementan las ya existentes de mantener la distancia de separación de 1,5 en todas las barras de los establecimientos y un 50% de aforo en el interior, «y dando un paso más allá se cierran en su totalidad, trayendo como consecuencia un descenso de la actividad en un 80%«.

En este sentido, explican que los verdaderos casos de contagio vienen preferentemente producidos en el ámbito social y familiar, o en los ya famosos botellones, y nunca en los propios establecimientos de hostelería a los que se está estigmatizando, «culpándonos de una situación de la que en absoluto somos responsables«.

Publicidad

Que la consejera de Sanidad estime que aplicar estas restricciones en la hostelería puede cortar la cadena de transmisión «nos parece una apreciación que en absoluto se ajusta a la realidad y que no está sustentada en estudios ni datos reales».

«Lo que es claro es que la hostelería no puede seguir viviendo esta injusta situación y reclamamos una rectificación inmediata por parte de la Junta de Castilla y León ante las medidas que quiere imponer«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad