![Los coches destruidos por las llamas en el garaje de la calle Felipe Sánchez Román.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/03/media/cortadas/dos-kJyG-U120657015950er-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La casualidad, a juicio de los propios investigadores, quiso que dos incendios prácticamente idénticos se sucedieran en un intervalo de apenas veinte horas en dos garajes comunitarios de Parquesol –el domingo a las 22:00 horas– y de Covaresa –el lunes a las 19:15–. ... Este último fue más virulento aún si cabe que el anterior y el fuego destruyó dos vehículos, causó graves daños a un tercero y daños menores por el humo y los impactos de cascotes en otro medio centenar de turismos que estaban aparcados en el estacionamiento subterráneo del conjunto residencial de ocho portales de 'El Pórtico' de Covaresa, situado entre los números 3 y 17 de la calle Felipe Sánchez Román, situado junto al centro de salud y el CDO.
Los especialistas de la Policía Científica determinaron este martes que el fuego fue «fortuito o accidental» al incendiarse uno de los vehículos, un Volkswagen Polo y un Golf, que resultaron carbonizados y que estaban estacionados en dos plazas colindantes en el medio justo del garaje –un tercer turismo, un BMW, también sufrió graves daños–. Una conclusión idéntica a la que llegaron 24 horas antes después de examinar el garaje incendiado el domingo en la calle Eusebio González Suárez, en Parquesol, donde el fuego también comenzó de «manera fortuita» en uno de los dos vehículos quemados, un Opel Corsa y un Megane –otra veintena de vehículos sufrieron daños por los cascotes caídos del techo–.
La propietaria de uno de los coches quemados, en el caso de Covaresa, explicó a los agentes que había dejado estacionado su coche pocos minutos antes del inicio del incendio. Los vecinos detectaron poco después «una densa humareda» saliendo por la puerta del garaje a las 19:15 horas y para cuando llegaron los Bomberos se encontraron con los dos vehículos en llamas. Emplearon más de tres horas en sofocar las llamas -uno de ellos sufrió una lipotimia- y ventilar el estacionamiento sin que pudieran evitar que el fuego derritiera las canalizaciones de los desagües, lo que obligó a cortar el agua. Algunos vecinos decidieron pasar la noche fuera de sus casas y otros buscaban ayer alojamiento temporal. «Estamos todos sin agua y no podemos ni usar el baño o el fregadero de la cocina hasta que repongan las tuberías», relataron los propios afectados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.