Óscar Puente, en la rueda de prensa de esta mañana. SERGIO BORJA

Los impuestos y tasas municipales de Valladolid seguirán congelados en 2022

El alcalde recuerda que será el séptimo ejercicio sin subida fiscal «gracias a la buena gestión y a la salud de hierro de las cuentas»

Jueves, 9 de septiembre 2021, 13:09

Los vallisoletanos empadronados en la capital tendrán en 2022 la misma presión fiscal que en los últimos años, ya que el equipo de gobierno municipal ha optado por congelar un ejercicio más los impuestos y tasas, una medida que se mantiene por séptimo año consecutivo, ... según ha destacado el alcalde, Óscar Puente. Además, el Ayuntamiento de Valladolid dará continuidad a las bonificaciones existentes, que en el último ejercicio contable supusieron un ahorro de 14 millones de euros para los contribuyentes.

Publicidad

Una buena gestión, empatía con las dificultades que sufren familias y empresas y la previsión de llegada de fondos europeos son los argumentos que ha esgrimido Puente para explicar la congelación. El regidor ha destacado que desde su llegada a la alcaldía «no se ha producido ninguna subida fiscal sino que, por el contrario, los vallisoletanos se habrán ahorrado 70 millones cuando finalice el año que viene por la supresión de la tasa de basuras» desde la llegada al gobierno de PSOE y VTLP.

Hay que recordar que en 2020 el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se encareció el 3% como consecuencia no de la actualización de la tasa, sino de la revisión de los valores catastrales. La oposición del PP ya ha solicitado una reducción de la carga impositiva para los vecinos que sirva para aliviar el incremento del IBI, además de solicitar una rebaja en el impuesto de circulación, que es el más elevado de la comunidad y el octavo de las capitales españolas.

Puente ha señalado que se reunirá con los representantes de bares y restaurantes para abordar el mantenimiento de la exención en el pago de la tasa por ocupación de la vía con terrazas por parte de los establecimientos de hostelería. «Escucharemos al sector, porque sabemos que hay muchos que no quieren abrir aún los interiores al 100% y nuestra idea es planificar los dos años de mandato que nos quedan para iniciar una recuperación de la tasa de forma gradual», ha afirmado.

Publicidad

Las líneas generales de las ordenanzas fiscales presentadas hoy en la junta de gobierno municipal, no contemplan un incremento de la presión fiscal, pero sí un puñado de novedades, inspiradas por las recomendaciones del servicio de gestión de impuestos y la inspección tributaria. Tienen que ver, por ejemplo, con el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras (ICIO), cuya deducción quedará supeditada a la justificación de finalización de obra o presentación de declaración responsable de primera ocupación y tasas de servicios urbanísticos. Además, el abono de la autoliquidación se realizará al formalizar el contrato y la declaración documentada del coste real y efectivo antes de dos meses.

También con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en el que se desliga el concepto de 'unidad familiar' del concepto de 'vivienda habitual' para tener en cuenta los supuestos de separación o divorcio. Así, en el caso de la separación de una pareja copropietaria con tres o más hijos, quien se quede en la vivienda tendrá el derecho a beneficiarse íntegramente de la bonificación.

Publicidad

Según el alcalde, la congelación fiscal «servirá para aliviar la situación de familias y empresas, que de esta manera podrán contribuir a mejorar la actividad económica». El concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero, ha apostillado que «con una gestión sensata es posible gobernar adaptándose a las circunstancias, con una política fiscal contracíclica, que supone no subir los impuestos cuando vienen mal dadas». Además, ambos han comentado que «los fondos europeos colocan el viento a favor». Por el momento, la capital vallisoletana prevé recibir 14 millones en el reparto del Ministerio de Transportes, aunque según Puente «Valladolid irá a por el máximo» y espera confirmación de nuevas líneas referidas a programas sociales, turísticos y de rehabilitación urbana. El alcalde no ha querido referirse a la política que seguirá respecto del endeudamiento. «Lo veremos tras el cierre del ejercicio, después de que ya este año hayamos recurrido a esta medida», ha señalado.

Por otro lado, el órgano de gobierno municipal ha aprobado también el proyecto de obra para la instalación de dispositivos elevadores urbanos en la ladera este del barrio de Parquesol y ha autorizado un gasto de 6,4 millones en el Presupuesto de 2022 y de 717.003 euros en 2023. Asimismo, ha concedido la licencia para la construcción de 18 viviendas en la calle Duque de Lerma (14) y en la Plaza de Fuente Dorada (4).

Publicidad

Preguntado por la marcha de las obras de integración del ferrocarril y tras volver a calificar el soterramiento como «debate cerrado», Puente ha informado de que hoy mismo se ha aprobado un refuerzo en la contratación de efectivos para la obra de Labradores; de que la de Padre Claret está «a punto de licitarse»; y de que el lunes comenzarán los cortes en la Avenida de Segovia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad