Secciones
Servicios
Destacamos
Berta Pontes de los Ríos
Valladolid
Miércoles, 10 de noviembre 2021, 20:37
Lo de que los gatos negros dan mala suerte no es algo que Julio Díez tenga en cuenta. Este vallisoletano es el propietario de esta administración de lotería número 18, situada en la Plaza Mayor de Valladolid y que lleva por nombre 'El gato ... negro'. Aquí se ha vendido el boleto del Euromillones premiado con un millón de euros y, por el momento, se desconoce al acertante. «No tenemos ni idea. Es imposible saber quién se ha llevado el millón de euros porque pasa mucha gente por aquí. Así que, de momento, se desconoce la identidad del afortunado y cuándo selló el boleto premiado, pero para nosotros lo importante es que hemos repartido el dinero», explica Julio Díez. Pero su intuición le dice que la fecha «tuvo que ser algún día de la semana pasada», aunque admite que «es imposible saber quién lo ha ganado porque pasa mucha gente por aquí». Y es que, este fin de semana, ha habido concentración motera en Valladolid y el pucela ha jugado contra el Mirandés, por lo que «nadie sabe nada del ganador y puede ser de cualquier parte».
Noticia Relacionada
No es la primera vez que este lotero reparte una cantidad considerable de dinero porque en el sorteo del Niño de este año un billete premiado con dos millones y medio de euros fue vendido por él. «Fue un premio muy repartido y con cantidades medianamente bajas», comenta. Pero ahora, un millón a un único acertante, asegura que «es normal que no se persone para revelar su identidad por prudencia».
«¡Me cago en la mar! Si me tocara a mi…», precisa la vallisoletana Julia Ferreras, quien tiene claro qué haría con el premio: repartirlo entre sus hijos y ella. «Siempre compro lotería aquí, pero no he sido yo la agraciada», comenta en la puerta de la administración que ha repartido el premio del Euromillones de un millón de euros. Tras ella, sale del local mientras guarda un décimo José Antonio Ortega, quien destaca que «lo gastaría» si le tocase esa cantidad de dinero.
Noticia Relacionada
No de comprar un décimo pero sí de sellar un boleto que podría ser ganador sale de la administración María Carpintero. Esta vallisoletana explica que, en caso de que le tocase un millón de euros, lo ahorraría y guardaría «para dedicárselo» a sus tres hijos. Opinión que comparte María Teresa, una jubilada que daría a sus hijos el dinero del premio. «Nunca he tenido tanto así que no sé qué haría, pero seguramente lo repartiría entre mis hijos porque yo no necesito nada», precisa. Quien ni siquiera se plantea qué haría con el millón es el vallisoletano Luis Álvarez, aunque confía en que el día que le toque tendrá «muy claro» en qué gastarlo.
Este premio ha podido servir de incentivo a aquellos que no habían comprado un décimo para el sorteo del 22 de diciembre y así lo ven en la administración, como «un empujón para unas ventas que están en pleno despegue». En la suya, como en, como otras administraciones de la diudad, ya notan un incremento de las ventas. David Serrada, trabajador de la administración número 2 en Paseo Farnesio, asegura que «las ventas están más animadas que el año pasado pero se producirá un notable repunte durante el puente de diciembre». Lo mismo ocurre en la administración número 33, situada en la carretera de Rueda, cuyos trabajadores destacan que «se está vendiendo parecido al año pasado pero el punto fuerte se rá desde el puente hasta el día anterior al sorteo.
De momento, en la administración 'El gato negro' esperan al misterioso acertante mientras confían en superar las ventas de lotería de navidad del año pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.