20 fotos

Imágenes de la segunda tractorada por las calles de Valladolid

Los agricultores han vuelto con sus tractores a la capital vallisoletana este lunes en una protesta que no se había comunicado, generando problemas de retenciones y congestión de tráfico

Carlos Espeso

Valladolid

Lunes, 5 de febrero 2024, 17:14

Los agricultores de la provincia se han presentado este lunes con sus tractores en las calles de Valladolid, en una protesta no comunicada y sin permiso, que ha vuelto a provocar imágenes similares a las del viernes: retenciones y colapso de circulación en las carreteras de acceso a la ciudad y zonas del casco urbano. Los profesionales del campo han hecho parada en la sede de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta, donde han repuesto fuerzas en un almuerzo que ha dejado imágenes de parrillas sobre el asfalto con el sarmiento prendido para cocinar las viandas.

Almuerzo de los participantes en la tractorada a las puertas de la Consejería de Agricultura.

C. Espeso

Tractores con un muñeco colgado a la puerta de la Consejería de Agricultura.

C. Espeso

Tractores ante la sede de la Consejería de Agricultura.

C. Espeso

Almuerzo de los participantes en la tractorada a las puertas de la Consejería de Agricultura.

C. Espeso

Agentes de la Policía Local, en la inmediaciones de la Consejería de Agricultura.

C. Espeso

Tractores por las calles de Valladolid.

C. Espeso

Un agente de la Guardía Civil en uno de los atascos.

C. Espeso

Policía local acordonando una de las zonas afectadas por la tractorada.

C. Espeso

Policías locales informan a los automovilistas afectados por la marcha lenta de tractores en las inmediaciones de Mercaolid.

C. Espeso

Tráfico parado en una de la arterias de entrada a Valladolid.

C. Espeso

Tráfico parado en una de la arterias de entrada a Valladolid.

C. Espeso

La marcha de los tractores por la ciudad.

C. Espeso

Hoguera para asar a la parrilla a las puertas de la Consejería de Agricultura.

C. Espeso

Viandas y vino, a las puertas de la Consejería de Agricultura.

C. Espeso
Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad