Borrar

El Norte

Valladolid

Sábado, 20 de abril 2024, 00:14

Modo oscuro

Los maceros del Ayuntamiento de Valladolid, que hace siglos tenían la función de proteger a nobles y a su séquito, se han convertido en una representación de la dignidad de la ciudad. Oficiales de protocopo, están presentes cuando se constituye el Ayuntamiento, en las visitas institucionales, en las procesiones o cuando se vela a algún ilustre. Se desconoce cuándo se creó el cuerpo de maceros de Valladolid, pero sabemos que en 1589 la entonces villa encargó cuatro mazas de plata, las mismas que se conservan hoy.

Maceros en la inauguración del edificio del Ayuntamiento de Valladolid en 1908.

Maceros en la inauguración del edificio del Ayuntamiento de Valladolid en 1908.
Maceros en la inauguración del edificio del Ayuntamiento de Valladolid en 1908.

Inauguración de la Casa-Museo Colón en Valladolid. Acto en el Ayuntamiento, en 1968.

Cacho
Inauguración de la Casa-Museo Colón en Valladolid. Acto en el Ayuntamiento, en 1968.
Inauguración de la Casa-Museo Colón en Valladolid. Acto en el Ayuntamiento, en 1968.

Inauguración de la Casa-Museo Colón en Valladolid. Acto en el Ayuntamiento, en 1968.

Cacho
Inauguración de la Casa-Museo Colón en Valladolid. Acto en el Ayuntamiento, en 1968.
Inauguración de la Casa-Museo Colón en Valladolid. Acto en el Ayuntamiento, en 1968.

Proclamación de la reina y damas de las fiestas de 1973.

Proclamación de la reina y damas de las fiestas de 1973.
Proclamación de la reina y damas de las fiestas de 1973.

Desfile de la corporación municipal, flanqueada por cuatro maceros, en los años setenta.

Amva
Desfile de la corporación municipal, flanqueada por cuatro maceros, en los años setenta.
Desfile de la corporación municipal, flanqueada por cuatro maceros, en los años setenta.

Homenaje a Cervantes celebrado en Valladolid en el año 1976.

Homenaje a Cervantes celebrado en Valladolid en el año 1976.
Homenaje a Cervantes celebrado en Valladolid en el año 1976.

Maceros y autoridades en un homenaje a Miguel Íscar, delante del parterre del Campo Grande donde está su busto.

Amva
Maceros y autoridades en un homenaje a Miguel Íscar, delante del parterre del Campo Grande donde está su busto.
Maceros y autoridades en un homenaje a Miguel Íscar, delante del parterre del Campo Grande donde está su busto.

Tomás Rodríguez Bolaños, en 1982, durante el nombramiento de Jorge Guillén como Hijo Predilecto de la Ciudad de Valladolid.

Amva
Tomás Rodríguez Bolaños, en 1982, durante el nombramiento de Jorge Guillén como Hijo Predilecto de la Ciudad de Valladolid.
Tomás Rodríguez Bolaños, en 1982, durante el nombramiento de Jorge Guillén como Hijo Predilecto de la Ciudad de Valladolid.

Maceros acompañando al último alcalde del franquismo, Francisco Bravo Revuelta en 1979.

Maceros acompañando al último alcalde del franquismo, Francisco Bravo Revuelta en 1979.
Maceros acompañando al último alcalde del franquismo, Francisco Bravo Revuelta en 1979.

Nombramiento de la escritora Rosa Chacel como Hija Predilecta de la Ciudad de Valladolid, el 5 de junio de 1988.

Amva
Nombramiento de la escritora Rosa Chacel como Hija Predilecta de la Ciudad de Valladolid, el 5 de junio de 1988.
Nombramiento de la escritora Rosa Chacel como Hija Predilecta de la Ciudad de Valladolid, el 5 de junio de 1988.

El Príncipe de Asturias Don Delipe de Borbón, en 1997, abandona la casa consistorial, acompañado de Javier León de la Riva y Juan José Lucas.

El Príncipe de Asturias Don Delipe de Borbón, en 1997, abandona la casa consistorial, acompañado de Javier León de la Riva y Juan José Lucas.
El Príncipe de Asturias Don Delipe de Borbón, en 1997, abandona la casa consistorial, acompañado de Javier León de la Riva y Juan José Lucas.

El piragüista Narciso Suárez, último relevo, a su llegada a la Casa Consistorial con la antorcha olímpica.

El piragüista Narciso Suárez, último relevo, a su llegada a la Casa Consistorial con la antorcha olímpica.
El piragüista Narciso Suárez, último relevo, a su llegada a la Casa Consistorial con la antorcha olímpica.

Entrada de la antorcha olímpica en el Ayuntamiento, donde pernoctó, acompañada de policías y otras autoridades, y flanqueda por los maceros. En el descansillo de la escalera, tocando, un grupo de músicos. Julio de 1992.

Luis Lagorga- Amva
Entrada de la antorcha olímpica en el Ayuntamiento, donde pernoctó, acompañada de policías y otras autoridades, y flanqueda por los maceros. En el descansillo de la escalera, tocando, un grupo de músicos. Julio de 1992.
Entrada de la antorcha olímpica en el Ayuntamiento, donde pernoctó, acompañada de policías y otras autoridades, y flanqueda por los maceros. En el descansillo de la escalera, tocando, un grupo de músicos. Julio de 1992.

Homenaje de la ciudad de Valladolid a la Guardia Civil en el año 1994, en el 150 aniversario de la creación del cuerpo.

Homenaje de la ciudad de Valladolid a la Guardia Civil en el año 1994, en el 150 aniversario de la creación del cuerpo.
Homenaje de la ciudad de Valladolid a la Guardia Civil en el año 1994, en el 150 aniversario de la creación del cuerpo.

Darío del Valle y José Luis Ortega, en 1996, durante la imposición de la Medalla de Oro de la ciudad de Valladolid a Mariano García Gutiérrez-Cañas.

Amva
Darío del Valle y José Luis Ortega, en 1996, durante la imposición de la Medalla de Oro de la ciudad de Valladolid a Mariano García Gutiérrez-Cañas.
Darío del Valle y José Luis Ortega, en 1996, durante la imposición de la Medalla de Oro de la ciudad de Valladolid a Mariano García Gutiérrez-Cañas.

José Luis Ortega y Darío del Valle, con la maza bajo el brazo, el 13 de mayo de 1997, antes de la misa en honor al patrón de Valladolid.

Ramón Goméz
José Luis Ortega y Darío del Valle, con la maza bajo el brazo, el 13 de mayo de 1997, antes de la misa en honor al patrón de Valladolid.
José Luis Ortega y Darío del Valle, con la maza bajo el brazo, el 13 de mayo de 1997, antes de la misa en honor al patrón de Valladolid.

Javier León de la Riva conversa con Darío del Valle, durante el Pregón de Semana Santa de 2002.

Javier León de la Riva conversa con Darío del Valle, durante el Pregón de Semana Santa de 2002.
Javier León de la Riva conversa con Darío del Valle, durante el Pregón de Semana Santa de 2002.

Capilla ardiente de Miguel Delibes en el Ayuntamiento de Valladolid. En 2010.

G. Villamil
Capilla ardiente de Miguel Delibes en el Ayuntamiento de Valladolid. En 2010.
Capilla ardiente de Miguel Delibes en el Ayuntamiento de Valladolid. En 2010.

Losé Luis Ortega, junto a Óscar Puente y Jesús Julio Carnero, el 16 de junio de 2023.

R. Jiménez
Losé Luis Ortega, junto a Óscar Puente y Jesús Julio Carnero, el 16 de junio de 2023.
Losé Luis Ortega, junto a Óscar Puente y Jesús Julio Carnero, el 16 de junio de 2023.

José Luis Ortega y Olga Burriedo, escoltan a las autoridades en la procesión de la Virgen de San Lorenzo del pasado año.

Carlos Espeso
José Luis Ortega y Olga Burriedo, escoltan a las autoridades en la procesión de la Virgen de San Lorenzo del pasado año.
José Luis Ortega y Olga Burriedo, escoltan a las autoridades en la procesión de la Virgen de San Lorenzo del pasado año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Imágenes de los maceros de Valladolid desde 1908

Imágenes de los maceros de Valladolid desde 1908