Las navidades más inciertas para los empleados de Bimbo
«Me da igual hacer donuts que hamburguesas, lo importante es seguir»
Las navidades más inciertas para los empleados de Bimbo
«Me da igual hacer donuts que hamburguesas, lo importante es seguir»El cierre de Bimbo en Valladolid, previsto para el 30 de diciembre, marca el fin de una era para sus 155 trabajadores, algunos de los cuales llevan más de tres décadas de servicio a la compañía. La multinacional mexicana ha abierto un abanico de opciones para su plantilla ... , que se enfrenta a un futuro incierto justo antes de las fiestas navideñas.
Publicidad
44 de los empleados han solicitado el traslado a otras plantas. Cuatro se irán a Puente Genil (Córdoba), uno al PAI de Guadalajara, uno a Solares (Cantabria) y 38 a Medina del Campo. Por tanto, muchos se pasarán estas fiestas haciendo maletas y preparando sus mudanzas para arrancar una nueva vida en otra ciudad. 43 trabajadores (de más de 55 años), se han acogido al plan de rentas y, por tanto, este fin de año, ponen el punto final a sus vidas laborales con la prejubilación.
Noticia relacionada
Ángel Blanco Escalona
La mayor parte de la plantilla, 68 empleados, han solicitado su incorporación a la empresa vallisoletana de transportes Martínez Marcos, quien ha adquirido la planta y ha ofrecido un plan de recolocación para 50 personas. Son muchos los que quieren sumarse a la plantilla de esta empresa fundada en 1963 por Eladio Martínez y que es referente de su sector. Ven en ella la oportunidad encontrar un nuevo lugar en el mundo laboral. Esto, aunque genera esperanza, también agrega tensión a unas Navidades que se viven con una mezcla de emoción y desasosiego, ya que no todos cumplen los perfiles solicitados por la empresa (30 conductores, 14 para taller y 6 administrativos y personal de laboratorio).
Noticia relacionada
Los de Bimbo se enfrentan a la última Navidad en su puesto de trabajo y aseguran que el ambiente dentro de la fábrica es todo menos festivo y que «es inevitable sentirse intranquilos». También afirman que, en esta recta final, la carga de trabajo «sigue siendo la de siempre». Con todo ello, se preparan para despedir un capítulo de su vida laboral, lleno de posibilidades y también de desafíos. El Norte ha entrevistado a cuatro de estos empleados, que nos han contado sus inquietudes, ilusiones y también sus mayores deseos para estas fechas navideñas.
Publicidad
Israel Repiso Corrales Ha optado por la reindustrialización
Israel Repiso, de 52 años, se enfrenta estas Navidades a un panorama laboral y emocional que nunca imaginó después de haber dedicado casi la mitad de su vida a trabajar en la planta de Bimbo de Valladolid. Durante 24 años, ha ocupado el puesto de amasador en el turno de mañana, formando parte de una rutina que, hasta hace poco, parecía inamovible. Sin embargo, el anuncio del cierre de la planta le dejó en un limbo de incertidumbres y dudas, aunque ahora ya ve el futuro con más optimismo. Él es uno de los 68 trabajadores que han optado por acogerse al plan de recolocación ofrecido por la consultora LHH. «Decidir qué hacer no ha sido fácil», confiesa Israel. «Primero barajé un traslado, pero dejar Valladolid implicaba cambiar toda mi vida. Al final opté por la recolocación, con la esperanza de encontrar algo que encaje con mis capacidades», continúa.
El plan de LHH promete acompañar a los trabajadores en el proceso, desde la formación hasta la búsqueda de empleo y la preparación para entrevistas. «Hace 24 años que no echaba un currículum, Pero todavía soy joven y estoy seguro de que algún trabajo habrá para mí. Tengo formación en informática, y si puedo aprovecharlo, mejor. La empresa Martínez Marcos integrará a parte de los empleados en su nuevo proyecto. Es una posibilidad que me interesa, pero entiendo que los perfiles que buscan son específicos y puede que no todos tengamos cabida».
Publicidad
Estas fiestas no serán como otras para Israel. «Llevamos meses que no es vida. Cada día piensas una cosa diferente y los nervios te pasan factura», admite. Aunque no es de grandes celebraciones navideñas, la falta de estabilidad laboral añade un peso emocional difícil de ignorar. «Mi deseo para estas Navidades es encontrar un trabajo que me dé seguridad, ya sea en fábrica o en otro ámbito como la informática. Solo quiero algo que me permita seguir adelante y cuidar de mi familia«, subraya.
Nicolás Nieto Ha optado por el traslado a la planta de Bimbo en Solares (Cantabria)
A sus 55 años, Nicolás Nieto se enfrenta a unas navidades diferentes. La noticia del cierre de su planta le dejó en una encrucijada y ante las opciones posibles, Nicolás ha optado por trasladarse a la planta de Solares (Cantabria). «Entré en Bimbo en 1991. He pasado 33 años aquí, y aunque esto se veía venir, siempre tuve la esperanza de que no iba a llegar el día. Pero llegó», dice. «El plan de rentas no me cubría del todo, así que decidí seguir trabajando. Elegí Solares porque me gusta el Norte, y es una oportunidad de seguir en la compañía». Su nuevo puesto, aunque aún por definir, estará en la línea de empaquetado, similar al que ocupaba en Valladolid donde se encargaba del control y etiquetado. «Me da igual hacer donuts que hacer panes de hamburguesa. Lo importante es seguir adelante», asegura.
Publicidad
Acaba de regresar de Solares, donde ha visitado la fábrica y ha encontrado un piso para tres, ya que sus hijos, de 26 y 20 años, se van con él. «Estas navidades serán de infarto preparando la mudanza. Nos vamos después de Reyes«, prosigue. «Hay mucho que organizar, pero lo haremos juntos y eso me da fuerzas. Mi mayor regalo estas navidades ha sido que mis hijos hayan decidido acompañarme. Son mayores y tienen su vida, pero han querido estar conmigo en esta nueva etapa. Eso no tiene precio». Además, existe la posibilidad de que su hijo mayor consiga trabajo en la planta de Solares, lo que supondría una doble alegría.
Con los días contados para iniciar esta nueva etapa, Nicolás reflexiona sobre sus emociones. «Estoy triste por dejar mi ciudad y mi planta, pero también ilusionado. Tengo salud y fuerzas para trabajar hasta la jubilación, y eso ya es mucho. Solo deseo incorporarme lo mejor posible, tener un buen trato en el nuevo puesto y que todo salga bien para mis hijos y para mí».
Publicidad
María Ángeles Sánchez Alonso Ha optado por la reindustrialización
Después de 24 años trabajando como operaria y segunda de maquinista en Bimbo, María Ángeles Sánchez, de 52 años, recibió hace unos meses la noticia que tanto temía: el cierre definitivo de la fábrica. «Estaba de baja cuando me lo comunicaron, y aunque era algo que sabíamos que podía llegar, nunca te lo acabas de creer. Me quedé en shock», comparte.
María Ángeles ha optado por el plan de reindustrialización a través de LHH, que tratará de reubicar a los trabajadores en nuevos empleos, adaptados a sus circunstancias y capacidades. «No tengo titulación para optar a algunas posiciones más especializadas, como las que ofrece Martínez Marcos, pero confío en que haya algo para mí. Tengo dos manos y estoy dispuesta a trabajar en lo que sea, aunque preferiría evitar las cadenas de producción después de tantos años en ellas», explica.
Noticia Patrocinada
La rutina laboral que llevaba hasta ahora también ha influido en sus expectativas de futuro. «He trabajado los domingos toda mi vida, y eso complica mucho la vida familiar. Lo ideal para mí, sería encontrar un trabajo de lunes a viernes para poder dedicar tiempo a mis hijos y tener un poco de normalidad. Me encantaría trabajar de administrativa o conserje, algo diferente, un nuevo reto», dice ilusionada.
Para esta cigaleña, las Navidades estarán marcadas por la espera. «La planta cierra el 30 de diciembre, y hasta enero no sabremos nada concreto sobre los nuevos puestos. Nos darán vacaciones hasta el 15 de enero, pero después empezará la verdadera incertidumbre». A pesar de ello su actitud es positiva. «Pasaré las fiestas con mi familia. Mientras estemos juntos y con salud, lo demás se irá viendo. Mi mayor deseo es encontrar un trabajo que me permita conciliar, aprender algo nuevo y empezar una etapa más tranquila. Quiero estabilidad», subraya.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.