Secciones
Servicios
Destacamos
Corría el año 1943 y Eduardo Chillida era portero de la Real Sociedad. El 14 de febrero jugaba un partido en el viejo Estadio José Zorrilla cuando un encontronazo con Fernando Sañudo, entonces delantero del equipo vallisoletano, le dejó una lesión en la rodilla ... que meses después obligaría a Chillida a colgar los guantes. Valladolid marcó así la vida del artista guipuzcoano. Ese mismo año inició la carrera de Arquitectura (que en 1947 abandonó para entrar a dibujar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid). «Si no llega a ser por la lesión quizás habría terminado como entrenador del Hércules o del Elche», solía bromear el escultor vasco que ayer, 10 de enero, hubiera cumplido 100 años. Su amistad con el poeta vallisoletano Jorge Guillén -se conocieron en 1971 en la Universidad de Harvard y su amistad se prolongó hasta la muerte del vallisoletano- fue la otra gran casualidad que unió al creador vasco con la capital del Pisuerga... para siempre.
Noticia relacionada
«Soy más, estoy, respiro. /Lo profundo es el aire. / La realidad me inventa. Soy su leyenda. ¡Salve!». Esta estrofa del poema 'Más allá', que Guillén insertó en una edición de su libro 'Cántico', inspiró a Chillida una serie de esculturas dedicadas a su amigo Jorge Guillén. Una de ellas, 'Lo profundo es el aire', descansa en Valladolid desde noviembre de 1982. Fue el mismo escultor quien eligió el emplazamiento, en la calle Cadenas de San Gregorio, fascinado por el contraste de su trabajo con el muro del Colegio de San Gregorio. Chillida pensaba hacer una pieza de hormigón pero un día, a las seis de la mañana, se despertó con el pálpito de que el material idóneo era el acero. Y así preparó el diseño de 3,5 metros de longitud y 1,5 de altura, carente de pedestal (para acercar la escultura al paseante). El Ayuntamiento abonó los materiales y la manufactura y Chillida donó su trabajo a Valladolid.
En el año 1998 estuvo a punto de trasladarse a otro punto de la ciudad. La petición habría partido de la familia del escultor, que veía apropiado el traslado de la escultura a la explanada situada frente a la Iglesia de La Antigua, tal y como reconoció el entonces concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de la ciudad, Alberto Gutiérrez Alberca, quien entonces mostró sus reparos al cambio. 'Lo profundo es el aire' no cambió su ubicación original. En noviembre de 2024 cumplirá 42 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.