Borrar
Francisco Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y León.
Igea: «Perderemos las elecciones con gusto si hay personas que conservan la vida»

Igea: «Perderemos las elecciones con gusto si hay personas que conservan la vida»

El vicepresidente de la Junta dice que Torra ha sido más sensato que otros presidentes autonómicos al no proponer, al igual que Castilla y León, cambiar de fase

Arturo Posada

Valladolid

Jueves, 7 de mayo 2020, 15:37

El paso de la fase 0 a la fase 1 se juega en el tablero político y con fichas diferentes. Todas las comunidades, salvo Castilla y León y Cataluña, han solicitado al Gobierno central avanzar en la relajación de las medidas, a pesar de que la incidencia de la Covid-19 es muy diferente en el país. Para el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, «tratar a todas las provincias por igual supone un disparate» y recordó que está en juego la vida de los ciudadanos.

Igea tuvo que lidiar durante la rueda de prensa de este jueves con las preguntas sobre la sensación de agravio que tienen muchos habitantes de Castilla y León al comprobar que, salvo 26 zonas básicas de salud rurales, el resto de la población seguirá el lunes en la fase 0 por petición del propio ejecutivo autonómico, partidario de mantener la cautela sanitaria. «Me preocupa lo que piensen los ciudadanos, pero me preocupa más que la curva de contagios no vuelva a crecer. Estamos consiguiendo disminuir la mortalidad en 15 personas diarias. Si conseguimos que haya personas que conserven la vida con nuestra propuesta, perderemos las elecciones con mucho gusto», apuntó.

Igea insistió en la «irresponsabilidad» que supone que el Ministerio de Sanidad no haya establecido criterios objetivos en forma de tasas de contagios o ingresos para acometer el cambio de fases y no depender de una «negociación política». Tampoco entiende por qué el Gobierno se escuda en un grupo de expertos «enmascarados» y no asume su «responsabilidad política y moral» en la toma de decisiones.

La Junta ya ha enviado su propuesta de desescalada al Ministerio de Sanidad y esta noche, a partir de las 21:15, se ha programado una reunión entre las dos instituciones. La Junta solo ha contemplado que avancen de fase un total de 26 zonas básicas de salud que abarcan a 53.509 habitantes de entornos rurales donde no se han registrado casos en los últimos 7-14 días. Si la estrategia funciona, los criterios para nuevas desescaladas ya no serán los mismos y se tendrán en cuenta otros como la incidencia acumulada, según apuntó Igea este jueves. «Nuestra propuesta inicial es eeta, pero estamos dispuestos a reevaluarla semana a semana. Propondremos avanzar de manera progresiva según vaya los resultados. Si las cosas van bien, somos los primeros que queremos avanzar».

La Junta no teme que si Madrid cambia ya de fase, como ha propuesto esta comunidad, se puedan disparar otra vez los casos positivos en las provincias limítrofes. El vicepresidente recordó que, en la fase 1 la movilidad interprovincial sigue limitada. El Ministerio de Sanidad ha asegurado al gobierno autonómico de Castilla y León que no irá más allá de su propuesta. Es decir, no autorizará, de manera unilateral, el cambio de fase de provincias que la Junta no haya solicitado.

La diferente aproximación de las comunidades autónomas hacia la fase 1 -incluida Madrid, donde el vicepresidente Ignacio Aguado, de Ciudadanos, ha resultado clave para variar el criterio inicial de la presidenta Isabel Díaz Ayuso- ha llevado a Francisco Igea a declarar: «Me asombra decir que Torra ha sido más sensato». Insistido por el papel de su compañero de partido y homólogo en Madrid, el vicepresidente de la Junta ha explicado que habló con Aguado este miércoles para recordarle que «en ningún caso» su formación política «está por encima de la salud y la vida de la gente».

Igea subrayó que la homogenidad de la Junta de Castilla y León en este asunto es absoluta y que «no ha habido diferencias de criterio» a la hora de afrontar la desescalada porque todos los consejeros siguen pensando que «debe primar la salud». En una consideración sobre el comportamiento de otros territorios, declaró: «Estamos jugando a la ruleta rusa con el futuro del país. Si volvemos al confinamiento, habremos puesto en peligro la salud de las personas y el futuro económico».

El vicepresidente no pudo reprimir una sonrisa cuando se le preguntó, textualmente, en qué momento tiene previsto convertirse en presidente de la Junta ayudado por el PSOE: «Casi prefería las preguntas de la televisión...», respondió con sorna para referirse a las cuestiones insistentes sobre las subvenciones millonarias que otorga la Junta a Radio Televisión Castilla y León. «Cuando uno se dedica a la política, uno tiene la ilusión de ser útil a sus ciudadanos. Creo que nosotros hemos sido útiles. Este gobierno ha sido útil porque ha seguido una máxima de Churchill, al que me gusta citar. 'En política es mejor ser útil que importante'. Ninguno de sus miembros, ni el presidente ni ninguno, ha pretendido ser importante. Todos han pretendido ser útiles. Este gobierno [de la Junta] tiene el mejor presidente que podía tener: una persona con capacidad de diálogo, que escucha y que no ha pretendido ser importante, sino que el gobierno fuera útil. Castilla y León no puede tener mejor presidente que el que tiene».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Igea: «Perderemos las elecciones con gusto si hay personas que conservan la vida»