
Valladolid
El IES Emilio Ferrari impulsa la sana convivencia escolarSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El IES Emilio Ferrari impulsa la sana convivencia escolarNo son profesores ni tampoco orientadores y se han ganado el respeto y confianza de todos sus compañeros. Son los denominados 'alumnos ayuda' que en ... muchos institutos vallisoletanos realizan una labor silenciosa y valiente. Su misión es escuchar, mediar y acompañar al resto del alumnado. Este miércoles, más de 300 de estos jóvenes, llegados desde 23 institutos de Valladolid capital y provincia, se dieron cita en el IES Emilio Ferrari para participar en el VII Encuentro de Alumnos Ayuda, en el que se trataron de fomentar valores como el compañerismo, la empatía y la resolución de conflictos.
Estos alumnos son voluntarios, han sido elegidos por sus compañeros y han recibido formación específica en materia de reconocimiento de emociones y mediación entre iguales. Ellos son los primeros a los que el resto de alumnos acude cuando se ven inmersos en un conflicto, se encuentran ante alguna dificultad o cuando surgen pequeñas diferencias en el día a día escolar.
Lo mejor y más bonito de esta jornada es que los que la dirigieron y coordinaron no fueron los docentes, sino los estudiantes de cursos superiores del instituto anfitrión. Un total de 54 alumnos de 3º y 4º de ESO, junto con 11 estudiantes del Ciclo de Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística se encargaron de dinamizar las sesiones, repartir los grupos y coordinar los juegos, talleres y dinámicas que se realizaron a lo largo de la jornada. Fue una mañana intensa y productiva que concluyó con una actividad conjunta para todos los asistentes.
El IES Emilio Ferrari es pionero a nivel provincial en apostar por la convivencia y la mediación como eje fundamental del aprendizaje. Desde hace años, el instituto cuenta con un modelo organizativo que incluye un coordinador de convivencia, docentes referentes en cada nivel educativo, equipos de mediación y grupos de 'alumnos ayuda', formados y elegidos por sus propios compañeros. Federico Gómez es su coordinador de convivencia. «Estos encuentros intercentros se llevan celebrando desde el año 2011. La participación ha ido creciendo año tras año, lo que demuestra que en los institutos cada vez nos preocupamos más por la salud emocional de nuestro alumnado y su educación en valores», expone. «Queremos que, siempre que se pueda, los chavales resuelvan sus propios problemas y que no dependan siempre del profesorado. En los conflictos menores, como enfados entre amigos o malentendidos en redes sociales, ellos pueden intervenir y mediar mucho mejor que nosotros. A veces un problema que ocurre en cinco minutos entre clase y clase, o por la tarde en las redes, lo saben ellos antes que nadie», añade el coordinador.
Entre los participantes, destaca el papel de los alumnos ayuda, jóvenes mediadores que, de forma voluntaria, dedican su tiempo a mejorar la convivencia en sus clases. Una de ellas es Sara Unibaso, estudiante de 3º de ESO. «A veces nos vienen compañeros que se sienten solos o que han tenido algún problema en clase. Intentamos mediar o, al menos, acompañarles. Sobre todo, les pasa más a los más pequeños, que les cuesta más integrarse. Para eso estamos nosotros», comenta esta joven, que trae los valores bien aprendidos de casa. Su madre, María Capellán, es también una de las figuras clave en el comité de convivencia del IES Emilio Ferrari y miembro del AMPA. «Creo que es fundamental que se realice un trabajo conjunto entre familias, profesorado y alumnado. Cuando se trabaja en equipo, los centros funcionan. Y si los propios chavales median, es más fácil que se entiendan entre ellos y que encuentren una solución más adecuada», explicaba mientras ayudaba a preparar el chocolate con churros que sirvió de broche a una mañana intensa, llena de aprendizajes compartidos. «Como madre, me siento muy orgullosa de que mi hija forme parte del equipo de voluntarios que ayudan a resolver aquellos conflictos que se producen entre los compañeros. Encuentros como el de hoy son importantísimos para educar en valores», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.